La presidenta de la Cámara de Comptos, Asun Olaechea, presentó ayer en el Parlamento el informe sobre el sistema de abastecimiento de agua en alta de la Mancomunidad de Mairaga. El informe, realizado a instancias del grupo de UPN, analiza la decisión de la Asamblea de la Mancomunidad de Mairaga de seguir abasteciéndose del embalse de Mairaga, utilizando el agua del Canal de Navarra y las instalaciones de La Pedrera solo en casos de emergencia.
Asun Olaechea ha señalado que la decisión es compatible con el Plan Director de Abastecimiento de Agua, aunque se apartó de los informes técnicos y económicos del personal de la Mancomunidad. En opinión de la Cámara de Comptos, el empleo de los recursos no ha sido muy eficiente al no haber utilizado las nuevas instalaciones de la Pedrera, financiadas por el Gobierno de Navarra.
La portavoz de UPN, Carmen Segura, criticó la gestión de la Mancomunidad por haber decidido abastecerse de Mairaga subrayando que detrás de esa decisión hay razones políticas, es decir, la postura contraria al Canal de Navarra. El representante de Geroa Bai, Patxi Leuza, defendió la autonomía municipal destacando que hay que respetar las decisiones de los miembros de la Mancomunidad. David Anaut, en nombre de EH Bildu, incidió también en que la Mancomunidad es soberana para tomar la decisión que adoptó, al tiempo de defender que detrás de dicha decisión hay un proceso de reflexión y razones que no reflejan los informes técnicos. Rubén Velasco, parlamentario de Podemos, se mostró favorable a la decisión de la Mancomunidad, destacando que se deben asegurar las máximas fuentes posibles de agua. María Concepción Ruiz, del PSN, por su parte dijo no entender por qué se tomó una decisión en contra del criterio de los técnicos, subrayando que la decisión provocará un aumento de costes que alguien tendrá que asumir. Javier García, portavoz del PP, mantuvo que tras dicha decisión hay un rechazo al Canal de Navarra y que alguien tendrá que pagar el mayor coste que supone. Por último, Marisa de Simón, de Izquierda-Ezkerra, defendió la legalidad de la decisión de la Mancomunidad y su compatibilidad con el Plan Director de Abastecimiento de Agua.