• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Recogida solidaria de calzado de invierno para personas migrantes

5 octubre, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

La plataforma Tafalla Ciudad de Acogida, junto con la asociación “Attika Human Support”, que atiende necesidades básicas de personas migrantes en la Isla de Lesvos (Grecia), han puesto en marcha una campaña solidaria para recoger calzado de invierno.

Del 8 al 20 de octubre, de 9:30 a 13:00 por las mañanas y de 16:30 a 19:30 por las tardes se podrá hacer entrega del calzado en Pinturas Arrazubi, frente al Eroski grande.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Plataforma Tafalla ciudad de acogida

Gani Mirzo, fusión solidaria de música oriental y occidental

23 abril, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Gani Mirzo, en el centro.

El músico sirio-kurdo Gani Mirzo y su grupo ofrecieron ayer un  magnífico concierto solidario en la sala Informal (Tafalla). Una fusión de ritmos con raíces orientales, árabes, kurdas, flamencas e incluso catalanas enlazados con el jazz e interpretados con clarinete, percusión y cuerda. La voz aterciopelada de la única componente femenina puso belleza a los poemas de autores sirios relacionados con la esperanza, el amor y el exilio. Al grupo se incorporó en dos temas Josean Martín (Donostia) con la guitarra.

Mirzo explicó a modo de presentación que el concierto estaba enmarcado dentro de una gira solidaria con el objetivo de recaudar fondos para Siria y, en concreto, para Rojava (Kurdistán-Siria), una zona más estable dentro del conflicto que asola al país desde hace siete años. “Queremos ayudar a la infancia por medio de la música. Los niños y niñas son el futuro y nos sentimos en la obligación de facilitarles medios para que olviden la tragedia de la guerra. En Siria, todas las familias tienen alguna persona damnificada. Los gobiernos envían bombas, nosotros instrumentos musicales mediante la recogida solidaria”.
Su disco “Domiz”  está dedicado al campo de refugiados del mismo nombre, ubicado en Kurdistan (Iraq), donde conviven más de 100.000 personas.

En Tafalla la campaña de recogida de instrumentos se ha llevado a cabo en los centros educativos y en algunos comercios.
El concierto, cuya entrada costaba 5 euros, estuvo organizado por la plataforma vecinal “Tafalla ciudad de acogida / Harreraren hiria”. y durante el mismo se ofrecieron para degustar dulces árabes.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Gani Mirzo, Kurdistán, Música, Plataforma Tafalla ciudad de acogida, recogida de instrumentos, Siria, Solidaridad

La paz se construye derribando fronteras

2 junio, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Bea Villahizan (SOS Nafarroa)

La Plataforma Tafalla ciudad de acogida continúa con su labor de sensibilización y desde abril del pasado año se concentra todos los  viernes a las 19.30h en la Plaza de Navarra para denunciar el horror que vivimos a diario con el éxodo de miles de personas a la búsqueda de  un futuro siempre incierto.  Además mantienen contacto  habitual con otros colectivos similares con los que se reúnen una vez al mes para intercambiar opiniones, acciones unitarias o apadrinar a otros pueblos que se quieran sumar a la cadena solidaria.Pronto nos sorprenderán con alguna actividad en la que están trabajando.

En esa tarea de sensibilización y de acercar el verdadero problema de las personas refugiadas que huyen de la guerra y de su tierra por múltiples circunstancias, el pasado lunes, 29 de mayo,organizaron en la Casa de Cultura el taller “La paz se construye derribando fronteras. Políticas migratorias y fronteras invisibles”, junto con Sodepaz y SOS Nafarroa.

Bea Villahizan, del colectivo SOS Nafarroa, fue la encargada de explicar qué suponen a día de hoy las fronteras que exceden de lo meramente geográfico.
En su opinión, la Unión Europea ha elaborado una doctrina, siempre en negativo, en el tema de la inmigración lo que conlleva una política de control, convivencia y seguridad, además de dedicar mayor esfuerzo económico y humano al control y cierre de fronteras que al apoyo y ayuda a las personas refugiadas.
La ponente aseguró que los gobiernos sacan rentabilidad económica y política de las políticas migratorias, de ahí el auge de la extrema derecha y la disputa de votos entre partidos utilizando argumentos xenófobos. Por otro lado, con la excusa de las mafias, que haberlas haylas, han legitimado el uso de la violencia en las fronteras y un lucrativo negocio del que se aprovechan los estados y las empresas de seguridad.
Villahizan señaló que FRONTEX es la Policía europea de control fronterizo, la que identifica y expulsa.  En las fronteras externas se imponen visados, acuerdos con terceros países para la devolución de los no nacionales y se encargan de la instalación de centros de detención y formación de policías.
La Ley de extranjería de 1985, que ha ido sufriendo modificaciones respondiendo al mercado laboral y a la coyuntura económica,  regula el acceso, los papeles y los mecanismos de regularización y expulsión. Aseguró que la ley migratoria responde a la ley del mercado y es la que prevé los centros de internamiento donde se priva de libertad hasta 60 días para facilitar la expulsión. La gestión de estos centros  sigue siendo opaca y no está reglamentada, de hecho, afirmó que  han sido denunciados por diversos organismos estatales e internacionales, incluso por los propios jueces de vigilancia.
Antes de finalizar el taller se emitieron dos vídeos y posteriormente hubo coloquio.

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Emigración, Expulsiones, fronteras, Frontex, Inmigración, Ley de extranjería, Plataforma Tafalla ciudad de acogida, Políticas migratorias, Refugiados, Sodepaz, SOS Nafarroa, Unión Europea

Pe(da)leando por los refugiados

21 diciembre, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

refugiados-siriosLa Plataforma “Tafalla ciudad de acogida”  proyectará el próximo viernes el documental de Xabi Luna “Pedaleando por los refugiados” en el que han colaborado muchos de nuestros vecinos y vecinas.

La actividad se llevará a cabo en el Centro Cívico, a las 20:00h  tras finalizar la cadena humana que vienen realizando todos los viernes en la Plaza de Navarra.

 

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Centro Cívico, documental, Emigración, Migrantes, Pedaleando por los refugiados, Plataforma Tafalla ciudad de acogida, Refugiados, Solidaridad, tagala

¡Por una acogida real a los refugiados!

16 diciembre, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

La plataforma “Tafalla ciudad de acogida” y el Ayuntamiento se suman a la manifestación de mañana

DSC_0178

Ante el incumplimiento de los mínimos compromisos adquiridos  por los Estados para la acogida a las personas refugiadas,  las iniciativas ciudadanas de Acogida de Iruñea, Tafalla, Lizarra, Atarrabia, Barañáin y HELPNA bajo el lema Benetako harrera orain/ Acogida real ya llaman a la manifestación convocada  para mañana sábado 17 de diciembre, que saldrá a  las 12:00h desde la Plaza del Castillo. Reivindican, una vez más, “todos los derechos para todas las personas y exigen a las instituciones locales, autonómicas y especialmente al Ministerio del Interior del Gobierno de España, una acogida real e inmediata de las personas en tránsito”.

En su nota explican que  en 2015 la cifra de muertos en el Mediterráneo “fue de 3.700 personas y en octubre de 2016 se han contabilizado más de 4.500, además de las miles de personas que permanecen bloqueadas en condiciones inhumanas en diversos países de la Unión Europea”.  Por ello exigen cumplir la legalidad internacional y demandan la derogación del acuerdo con Turquía, “vías seguras de acceso a Europa y una apuesta firme por estrategias  basadas en la acogida y la defensa de los derechos humanos”.

A la misma se han sumado el Parlamento de Navarra, los Concejos de Eraso y Undiano, el presidente de la Federación Navarra de Municipios y Concejos así como los Ayuntamientos de Allo, Altsasu, Ansoain, Añorbe, Arakil, Arantza, Atarrabia, Berrioplano, Berriozar, Burlada, Ergoiena, Estella/ Lizarra, Etxarri-Aranatz, Galar, Gallipienzo, Garinoain, Imotz, Lodosa, Lónguida, Mañeru, Noain, Pamplona/Iruñea, Ultzama, Valle de Arce, Tafalla, Tirapu y Zizur

 

 

 

 

 

 

 

 

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: Acogida, Ayuntamientos, Europa, Manifestación, Migrantes, Parlamento, Plataforma Tafalla ciudad de acogida, Refugiados, Solidaridad

Entregan recaudación solidaria de ayuda a los refugiados

10 septiembre, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

David y Fernando, representantes de los bomberos de Navarra

David y Fernando, representantes de los bomberos de Navarra

La iniciativa ciudadana “Tafalla Ciudad de Acogida / Harreraren Hiria” hizo entrega ayer de 1.150 euros a la ONG “Bomberos en acción”, que  viene trabajando por turnos y voluntariamente en tareas de evacuación, instalación de extintores, acceso al agua potable, reparto de leña, comida y ropa  en los campamentos de los refugiados del Norte de Grecia.  David y Fernando, en representación de los bomberos, lo recogieron ayer  en la concentración habitual de  los viernes en la Plaza de Navarra.
El importe recaudado proviene de las huchas solidarias distribuidas por la plataforma  ciudadana el pasado mes de agosto  en diversos esteblecimientos comerciales y hosteleros de la ciudad.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: bomberos, Grecia, Guerra, Huchas solidarias, Inmigración, Plataforma Tafalla ciudad de acogida, Refugiados, Solidaridad, Tafalla Harreraren Hiria

Huchas solidarias de la plataforma “Tafalla Ciudad de Acogida”

14 julio, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Logotipo de la Plataforma diseñador por Mikel Mayora

Logotipo de la Plataforma diseñado por Mikel Mayora

Continuando con su tarea de solidaridad, la Plataforma Tafalla Ciudad de Acogida instalará a partir de la próxima semana por comercios y bares de Tafalla algunas huchas con el fin de recaudar dinero para la ONG “Bomberos en acción”, algunos de cuyos integrantes dieron testimonio de su labor solidaria en una de las cadenas humanas organizadas por la Plataforma en la ciudad del Zidakos. Estos bomberos llevan más de tres meses trabajando por turnos y voluntariamente con los refugiados en tareas de evacuación, instalación de extintores, acceso al agua potable, reparto de leña, comida y ropa.

Desde la Plataforma, apelan a la solidaridad de toda la ciudadanía para ayudar, en la medida de lo posible, a aliviar las necesidades básicas de todas esas personas abandonadas en el corazón de Europa.

 

P

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: bomberos, Elkartasuna, huchas, Plataforma Tafalla ciudad de acogida, Refugiados, Solidaridad, Tafalla

Por una Europa sin alambradas

13 junio, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

P1080458 La Plataforma Tafalla ciudad de acogida ha puesto a la venta camisetas blancas al precio de 10€, por una Europa sin alambradas. Ha sido serigrafiada en Navarra y fabricada en Asia, en condiciones de comercio justo. En breve dispondrán de pegatinas con logotipo propio, según dieron a conocer el pasado viernes  en la cadena humana  en la que participó la tafallesa Estíbalitz Aguirre.P1080467

P1080465Su relato sobre la experiencia vivida durante algo más de tres semanas en el campo de refugiados de Idomeini, en la frontera griega con Macedonia, colaborando como voluntaria en lo que fuera menester, encogió el corazón del público congregado. La joven, impresionada y emocionada, fue explicando los pormenores de su viaje que tuvieron mucho de gratitud por las muestras de cariño y hospitalidad que le ofrecieron los abandonados a su suerte, que son atendidos fundamente por un voluntariado que ha organizado sobre la marcha escuelas, baños o puestos de medicina básicos . “Me he encontrado mucha gente deprimida, pobre y asustada”. Las ONGs –señaló- ponen muchas trabas para la colaboración voluntaria y hay necesidad de comida, ropa, leche materna en polvo para los más pequeños, pero sobre todo de ayuda porque han abandonado su país huyendo de la guerra y se encuentran hacinados y sin esperanza. P1080457

Para las fiestas de la Juventud  está preparando una exposición con imágenes  de su estancia en Grecia que será colocada en lugares públicos.

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Elkartasuna, Estibalitz Aguirre, Europa, Idomeini, Plataforma Tafalla ciudad de acogida, Refugiados, Solidaridad, Tafalla

El pueblo kurdo, otro gran olvidado

10 junio, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

P1080445 Invitado por la plataforma Tafalla ciudad de acogida, ayer acudió a la Casa de Cultura de Tafalla Ali Can, periodista y autor del documental “Solo los muertos regresan a casa”, una película  de 80 minutos, con subtítulos en castellano y realizada en 2015,  cuyo título delata el propio contenido.P1080447
Las 30 personas que asistieron a la proyección pudieron comprobar in situ la cruda realidad en la que viven más de millón y medio millón de kurdos exilados en Europa a causa de su actividad política. La población actual asentada en el Kurdistán es aproximadamente de unos 20 millones y la mayoría se encuentra en Turquía, a caballo entre Irak, Iran, Siria y Armenia .
Apoyado por testimonios, el documental denuncia no solo la represión sino también “la criminalización de sus organizaciones, la negación de su cultura, lengua y la violación de los derechos humanos hasta el extremo de someter a niños y adolescentes a torturas y abusos sistemáticos”, tal y como expresan en el video.
P1080450Este trabajo valiente apela a la solidaridad y sobre todo pretende difundir y hacer visible una realidad olvidada deliberadamente por los estados miembros de la OTAN por razones  estratégicas y políticas.
Tras el pase de la película hubo ocasión de establecer un coloquio con Ali Can, ayudado de Cristina, una compañera que hizo las  veces de traductora.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Ali Can, documental, Kurdistán, Kurdos, Plataforma Tafalla ciudad de acogida, Solidaridad, Solo los muertos vuelven a casa

Testimonio de “Sra.Wake up” en la cadena humana

30 mayo, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

P1080431Alicia Conejero, integrante de la asociación Sra. Wake up de Barcelona, participó el pasado viernes 27 de mayo en la quinta cadena humana organizada por la plataforma Tafalla ciudad de acogida, para dar testimonio de su corta estancia en Idomeini en el mes de febrero.P1080426
Calificó de auténtico infierno la situación que viven las miles de personas hacinadas en campos de concentración pese a la gran solidaridad que existe en Grecia. “Nuestra estancia allí es intentar hacer el día a día más fácil porque la solución es cuestión de voluntad política”, dijo.  Con la firme voluntad de denunciar ese horror  donde se lo demanden,  tiene el corazón preparado para volver en junio y junto con otros compañeros catalanes, poner en marcha un proyecto de escuela y un espacio para mujeres, todo autogestionado.
La cadena se vio engalanada con mensajes de esperanza que el alumnado de 2º de infantil de las comarcales plasmó  en globos blancos.P1080433

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Alicia Conejero, cadena humana, Idomeini, Plataforma Tafalla ciudad de acogida, Refugiados, Sra.Wake up

  • 1
  • 2
  • Next Page »
Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.