• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Presentación del libro “Historia de las Mujeres en Euskal Herria”

23 mayo, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Datorren maiatzaren 24an, asteazkenarekin, 19:00etan, Tafallako liburutegi publikoan, Historia de las mujeres en Euskal Herria. Prehistoria, romanización y Reino de Navarra hitzaldi/aurkezpena ospatuko dela, Ana eta Rosa Iziz Elarre historialarien eskutik, eta Tafallako Udaletxeko Berdintasun Sailak antolatuta.

A partir de un minucioso trabajo de archivo y documentación, en el que las historiadoras de Aibar Ana y Rosa Iziz Elarre han recogido los pocos testimonios de mujeres que han llegado hasta nuestros días, esta monumental obra viene a llenar un hueco en la historiografía de nuestro país repasando, pormenorizadamente, los oficios a los que se dedicaban las mujeres medievales, la brujería y su represión, el sexo y las relaciones afectivas, la opresión femenina cotidiana y la misoginia inherente a todos los estratos de la sociedad… Completado con múltiples fotografías y una selección de cuadros, grabados e ilustraciones, este libro ofrece un completo y original análisis, desde una perspectiva de género, de lo que supusieron las leyes, los reglamentos y los fueros navarros para toda sociedad y, en especial, para las mujeres de la época.

Rosa Iziz Elarre, licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de Navarra, es autora de Aibar-Oibar (Altaffaylla, 2008), obra que estudia la etnografía y la historia de Aibar y consta de dos volúmenes, y coautora de Los Aibar, linaje de Reyes (2011) y de los textos de Memorias de la Comarca de Sanguësa. Recuerdos en blanco y negro (2016).

Ana Iziz Elarre, llicenciada en Derecho por la Universidad de Navarra, colaboró en la obra que recoge la historia y etnografía de Aibar-Oibar junto a su hermana Rosa. Es coautora, junto a ella, del libro Los Aibar, linaje de Reyes y de los textos de Memorias de la Comarca de Sanguësa. Recuerdos en blanco y negro (2016).

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Area de Igualdad, Ayuntamiento de Tafalla, Biblioteca, Editorial Txalaparta, Feminismo, Historia de las Mujeres en Euskal Herria, Libro, Mujeres, Prehistoria, Romanización y Reino de Navarra, Rosa Iziz

‘Trabajos de Arqueología Navarra’ recoge algunos hallazgos en la Zona Media

23 mayo, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

El nº 28 de los Trabajos de Arqueología Navarra que publica la Dirección General de Cultura recoge informes de excavación, artículos de investigación y noticias orientadas a la difusión de los trabajos de arqueología realizados en la Comunidad Foral.  Entre esos hallazgos se recogen noticias de interés en localidades de la Zona Media. Así por ejemplo, M.ª Rosario Mateo y Alexandre Duró firman el informe titulado “El yacimiento prehistórico de San Gil VI (Larraga)” donde se explica el hallazgo de una estructura compuesta (cabaña), veinte depósitos en hoyo entre los que se registraron doce dispositivos de combustión, cuatro silos y un hito.
Otros artículos referentes a la comarca son “Nuevas instalaciones vitico-oleícolas de época romana en Navarra. Las villas de Mosquera I (Falces) y Egido (Cortes)”, de M.ª Rosario Mateo, Javier Nuin y Alexandre Duró,  acerca del registro de instalaciones orientadas a la transformación de productos agrícolas, en las que se desarrollan actividades inherentes a la elaboración de aceite y vino.  O el  artículo “Aproximación al paisaje urbano del yacimiento arqueológico de Santa Criz (Eslava)”, firmado por Rosa Armendáriz, María Pilar Sáez de Albéniz e Iñaki Diéguez en el que hacen un recorrido general  sobre el paisaje urbano y funerario romano del yacimiento.

Finalmente, la  “Noticia del hallazgo de la Calzada del Arga” de Javier Nuin, M.ª Rosario Mateo y Alexandre Duró, habla del descubrimiento de un pequeño tramo del camino romano del Arga localizado en el municipio de Berbinzana;  y  “Pueblo Viejo (Caparroso)” de María García-Barberena, Nicolás Zuazúa Wegener y Carlos Zuza, da cuenta de prospecciones y sondeos que evidencian la existencia de un importante enclave medieval (s. XI-XIII)

Filed Under: Berbinzana, Caparroso, Falces, Larraga, Noticias / Albisteak Tagged With: Calzadas, Cultura, Hisyoria, Infomes, Investigación, Noticias, Patrimonio, Prehistoria, Trabajos de Arqueología Navarra, Yacimientos, zona media

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.