
Premio Ochagabia 2016
Recientemente la asociación cultural Altaffaylla ha otorgado el premio Cisneros al Ayuntamiento de Tafalla y a los servicios urbanísticos municipales, por permitir la renovación de la fachada de un comercio en la Plaza de Navarra.
Explican que aunque la actuación urbanística cumpla con la normativa, no se debía haber permitido y el Ayuntamiento, en aras de cuidar su Casco Viejo, tenía que haber hecho una excepción. Y yo me pregunto qué directrices marcan las excepciones, o si simplemente debe primar el “buen criterio” a la hora de considerar una actuación como tal; porque, por esa regla de tres, cualquier caso puede tratarse como una excepción según quien deba decidirlo y, de esa manera, siempre estaríamos saltándonos las reglas urbanísticas y haciendo que surgieran agravios comparativos a cada paso. Por otro lado el Ayuntamiento debe velar por el cumplimiento de la normativa y así lo exige al vecindario; entonces ¿debe saltársela a la torera considerando excepciones pero hacerla cumplir a rajatabla a los tafalleses y tafallesas?.
Además, en el otorgamiento legítimo del premio Cisneros brilla por su ausencia la búsqueda de información fidedigna sobre la cronología de esta “bochornosa” actuación urbanística. Se obvia que el Ayuntamiento apeló en más de una ocasión a la buena voluntad de los promotores del proyecto, obteniendo la contestación de que era una imagen corporativa que tenían que respetar. Y se buscó su buena voluntad porque no se les podía obligar de otra manera.
Siempre se ha hablado en los corrillos tafalleses de que el Ayuntamiento ponía demasiadas trabas a la apertura de comercios, industria, etc… y por eso se marchaban a otras poblaciones cercanas. Pues bien, esto es lo que hubiera pasado si no se deja a este comercio en concreto, diseñar la fachada del establecimiento con su imagen corporativa. ¿Queremos una ciudad, una Plaza, vacías de actividad comercial?.
¿Alguien se ha fijado en las fachadas de otros establecimientos de la Plaza y alrededores?, porque hay varias que en su día también fueron, por lo menos, chocantes; pero que con el paso del tiempo pasan totalmente desapercibidas.
Quiero aprovechar estas líneas para expresar mi sorpresa por la reciente opinión del grupo municipal de Iniciativa por Tafalla sobre este asunto. La representante del grupo en la Comisión de Urbanismo conocía perfectamente todas las gestiones que se hicieron sobre el tema, ya que fue llevado a la comisión en varias ocasiones; pero cuando llega el momento de criticar se ponen los primeros en la fila, como si desconocieran el tema o no hubiesen podido debatir sobre él en el lugar adecuado, o sea el Ayuntamiento.
Sin más, como responsable de la Comisión de Urbanismo en la época de esta actuación urbanística, acepto gustosamente el premio Cisneros y prometo que no se van a dar actuaciones similares… siempre que se cumpla la normativa.
Cristina Arconada Armendáriz
Expresidenta Comisión de Urbanismo M.I. Ayuntamiento de Tafalla