El mundo rural celebra San Isidro
El 15 de mayo es una cita señalada en el calendario del mundo rural. En la ciudad del Zidakos
la procesión con la imagen de San Isidro, precedida de numerosas familias labradoras, ha salido desde la parroquia de Santa María a las 11:30h para encaminarse por la calle Túbal hasta la Cuatropea donde el párroco Iñigo Beúnza ha procedió a la bendición de los campos. Cabe mencionar que a título particular han acudido los concejales de UPN Mari Loren Albéniz y José Miguel Ullate. Cerraban la comitiva componentes de la banda La Tafallesa.
Una vez de regreso a la iglesia, se ha celebrado la misa acompañada en la parte musical por Maria Jesús Villarreal al órgano y por las voces de los hermanos Gabriel y Perico Armendáriz y las hermanas Elena y Cristina Sota.
Santacara rinde honores a Santa Eufemia

Procesión hasta la ermita de Santa Eufemia en Santacara
Recién finalizadas las fiestas patronales, Santacara se vistió ayer nuevamente de fiesta para celebrar el día de Santa Eufemia durante el fin de semana. Tras el lanzamiento del cohete a las 11:00h. se dirigieron en procesión hasta la ermita de la patrona donde se celebró una eucaristía. La cofradía ofreció vino y pastas a los asistentes y ya por la tarde hubo encierro, suelta de vaquillas y cena popular en el Polideportivo.
El programa de hoy incluye una ronda jotera a partir de las 12:00h organizada por la Escuela de Jotas de Santacara y la participación del grupo de voces de Cara. Ya por la tarde, el grupo Coco Mante-k de Caparroso ofrecerá un concierto en la sociedad La Torre y después suelta de vaquillas y ronda con los gigantes y la txaranga Altobarrioband de Marcilla.
San Isidro, patrón del mundo rural
El mundo rural ha celebrado su fiesta como viene siendo habitual. El día ha comenzado con el canto de la Aurora, y pasadas las 11:00h los agricultores y sus familias han salido en procesión desde Santa María, acompañados de la Banda de Música La Tafallesa, con una breve parada al inicio de la calle San Isidro para bendecir los campos.
En el cortejo, han desfilado los ediles de UPN Pablo Larrasoaña y Raquel Irigalba en el lugar que solía participar el Ayuntamiento. Tras el regreso de la comitiva a la iglesia, a las 12:00h ha tenido lugar la Eucaristía. La comida de hermandad se ha lavado a cabo en el restaurante Túbal.
Larraga celebra sus fiestas pequeñas
Larraga ha celebrado del 1 al 3 de mayo las fiestas en honor al Santo Cristo del Socorro. El programa comenzó el viernes 1 de mayo por la mañana con la primera edición del Duatlón promovido por Los Amigos del Cross y la colaboración del Ayuntamiento. No fue hasta la tarde cuando se lanzó el chupinazo que abra oficialmente las fiestas de la localidad. Sin embargo, el día grande llegó el 3 de mayo con la subida de la corporación con la Banda Alegría Raguesa y la Procesión del Santo Cristo del Socorro y misa en la Iglesia de San Miguel Arcángel.
Estas fiestas, al coincidir con el puente de mayo, suelen reunir a mucha gente, “por lo que los ragueses que viven fuera aprovechan para disfrutar de las fiestas”, aseguró la edil de festejos, Pili Ochagavía.
A lo largo de este primer fin de semana de mayo hubo también torico de fuego, juegos infantiles, demostración de la escuela de pelota de Larraga, conciertos y dantzas con el grupo local Urnia.
Más fotos aqui…