La sentencia condena a pagar las costas a los dos concejales

Albina Prieto y Juanjo Martínez, concejales de la agrupación municipal socialista de Tafalla
Una sentencia de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Navarra ha desestimado el recurso de apelación interpuesto por Juan José Martínez, concejal en Tafalla, expulsado del partido por entrar a la Junta de Gobierno Local con EH-Bildu.
Después de las elecciones municipales de 2015, la dirección del PSN-PSOE envió una comunicación a la Agrupación Socialista de Tafalla, remitida por la Comisión Ejecutiva Regional a todos los secretarios de organización y candidatos locales en la que se exponía que, ante la próxima constitución de los ayuntamientos y concejos, los concejales y grupos municipales no podrían entrar a formar parte de los órganos municipales de gobierno donde el ayuntamiento fuera liderado por EH-Bildu, ni propiciar alcaldías deesa coalición. Sin embargo, los dos representantes del PSN-PSOE tafallés se abstuvieron en el pleno en el que fue elegido alcalde Arturo Goladaracena (EHBildu) y además Martínez, aceptó participar en la Junta Local de Gobierno. Tras esto, la Comisión Ejecutiva Federal del PSN-PSOE inició la apertura de expediente y el 3 de julio de 2015 acordó expulsar provisionalmente del partido a ese concejal y abrir expediente “porque las decisiones de los concejales suponían un acto de indisciplina”, señalan en el comunicado del PSN, añadiendo que “la Agrupación de Tafalla y por tanto el concejal, eran perfectamente conscientes de la posición adoptada por el PSOE de manera pública y manifiesta, incluso antes de celebrarse las elecciones, en relación a las corporaciones locales que se habrían de constituir en el País Vasco y Navarra, por lo que los ediles eran sabedores de la posición del partido respecto a formar parte de gobiernos locales presididos por EH-Bildu, pese a ello, el concejal no rechazó la propuesta de entrar a un órgano de gobierno municipal presidido por EH Bildu, lo que suponía una contradicción por lo anunciado a la opinión pública”. Por ello, el órgano federal consideró que el concejal actuó en contradicción con los principios y resoluciones del partido, “cometiendo un acto de indisciplina contrario a los deberes de los afiliados”.

Juan José Martínez
El Secretario de Organización del PSN-PSOE, Ramón Alzórriz, subraya que, de nuevo, una sentencia ratifica que la decisión adoptada en su día por el partido respecto al ex-portavoz y ex-secretario general de Tafalla no solo es justa y adecuada a los estatutos del partido, sino que también se ajusta a derecho, puesto que no vulnera ningún derecho fundamental, como bien señala el escrito de la Audiencia Provincial. Tras la sentencia, Martínez ya no es a todos los efectos miembro del PSN-PSOE y no está autorizado para usar ni representar el nombre y la marca del Partido Socialista. El PSN-PSOE exige al Ayuntamiento de Tafalla que ejecute la sentencia y relegue a Martínez al grupo de no adscritos y en consecuencia abandone el Grupo Municipal Socialista. Se ha demostrado que incumplió las directrices sobre pactos y acuerdos municipales, lo cual es un acto de indisciplina pero además un acto de calado ético, no solo político, por el hecho de acordar con EH-Bildu.
“En el PSN-PSOE los cargos electos adquieren un compromiso ético que trasciende de los principios políticos y consideramos que esta persona no ha estado a la altura ni de ese compromiso ni del compromiso público con la ciudadanía, en el que se expresó claramente que pactos o acuerdos con la formación abertzale no tenían cabida en la constitución de las corporaciones locales” concluye Alzorriz.