• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

“Mordiendo el aire”, documental sobre la mujer gitana

23 noviembre, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Foto de familia de todos los participantes

Esta tarde ha sido presentado ante la opinión pública tafallesa el documental “Kalis/Romis mordiendo el aire. Mujeres gitanas caminando hacia la igualdad”, en el que participan once mujeres gitanas de Tafalla, Caparroso, Peralta, Carcastillo y otras.

Baile interpretado por Yilena, de Berbinzana

Durante 12 minutos estas mujeres, jóvenes estudiantes, trabajadoras de edades diversas, se muestran orgullosas de ser mujeres y gitanas y reflexionan acerca de los prejuicios que todavía existen sobre su cultura. Insisten en la necesidad de educarse,  hacerse valer, creer en lo que hacen y en lo que son y trabajar para que la igualdad entre hombres y mujeres sea una realidad.

Albina Prieto, concejal y presidenta de la Comisión de Bienestar Social, desde donde se trabaja hace ya un tiempo con Gaz Kaló, ha presentado el acto como una iniciativa para tratar de visibilizar otras realidades con las que convivimos a diario. Europa, ha afirmado, no sería lo mismo sin la cultura del pueblo gitano.

Los hermanos Bruno & Lorena Jiménez

El objetivo del audiovisual, dirigido por Helena Bayona, pretende abrir camino a las nuevas generaciones para que no lo tengan tan complicado como las protagonistas y “que la sociedad nos vaya conociendo”, ha señalado Angelines Fernández, presidenta de la asociación tafallesa Sinando Calí (Siendo gitana). Elena, otra compañera que trabaja en la Escuela de padres y madres, ha subrayado que con el documental quieren dar a conocer también su trabajo en el terreno asociativo y acercarse a otras asociaciones de mujeres “porque viviendo en los mismos pueblos, se nos desconoce”.

Ricardo Hernández, coordinador en la Federación de Asociaciones Gitanas de Navarra Gaz Kaló, ha conducido el acto en el que también ha intervenido Nerea Biurrun, trabajadora social en el Ayuntamiento de Tafalla, quien ha calificado los testimonios de valientes “por hacerlos visibles. Estas mujeres son motor de cambio, se lo tienen que creer y en lo que podamos estaremos con vosotras y caminaremos juntas”.

A continuación las crías Sheyla y Yilena han interpretado con mucha gracia dos piezas de baile y el cierre musical lo han concluido los hermanos Bruno y Lorena Jiménez, gitanos llegados desde Sangüesa, deleitando al público con sus voces, guitarra y cajón flamenco.

Sheyla se contornea al ritmo de Shakira

Esta actividad viene enmarcada dentro de la programación del 25 de noviembre, Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres / Emakumeen aurkako indarkeria ezabatzeko nazioarteko Eguna, por iniciativa de  la Federación de Asociaciones Gitanas de Navarra Gaz Kaló, en colaboración con del departamento de Paz y Convivencia del Gobierno de Navarra y financiado por el Instituto de Igualdad de Navarra.

 

Filed Under: Caparroso, Noticias / Albisteak, Peralta / Azkoien, Tafalla Tagged With: audiovisual, Ayuntamiento de Tafalla, Bienestar Social, Día internacional contra la violencia de género, documental, Gaz Kaló, Gitanos, Igualdad, Kalis, Mordiendo el aire, Mujeres gitanas, Pueblo Gitano, Romis

Exposición y documental sobre el pueblo gitano en Caparroso

3 mayo, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

El colegio público Virgen del Soto de Caparroso , dentro del proyecto de centro “Literatura de Viajes y aventuras” , dedica esta semana actividades al pueblo gitano, viajero por excelencia, . en colaboración con la Federación de Asociaciones Gitanas Gazkalo.

Durante toda esta semana puede visitarse la exposición “Dikela-Mira” en la que se explica el pasado, presente y futuro de este pueblo. Además el alumnado tendrá la oportunidad de escuchar de la mano de la escuela de madres gitanas cuál fue el origen de dicho pueblo, de su bandera, de su himno, de sus tradiciones, música, etc.

La semana concluirá  el próximo viernes 5 de mayo, a las 18:00h,  con la proyección en la Casa de Cultura del  documental “Kalis / Romis. Mujeres gitanas cambiando hacia la igualdad” en el que se recoge el testimonio de 11 mujeres gitanas (una de ellas de Caparroso) que hablan de lo que son, de lo que sienten y de lo que quieren ser. Con este trabajo se busca promover una imagen plural y diversa, lejos de los estereotipos,  favorecer la igualdad real, sensibilizar a la sociedad del empoderamiento de la mujer gitana, identificar las necesidades, dificultades y logros por los que pasan las mujeres gitanas, sobre todo las más jóvenes, en su relación con el sistema educativo.

 

Filed Under: Caparroso, Noticias / Albisteak Tagged With: Caparroso, colegio público Virgen del Soto, Dikela-Mira, Educación, Emigración, Etnia, Federación de Asociaciones Gitanas Gazkalo, Igualdad, Kalis / Romis, proyecto Literatura de Viajes y Aventuras, Pueblo Gitano

Ceremonia del río en el Día Internacional del Pueblo Gitano

7 abril, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Mañana sábado 8 de abril, a las 12:00h.  se celebrará en el puente viejo de Caparroso la Ceremonia Del Río con motivo del Día Internacional del Pueblo Gitano. Esta ceremonia se ha venido realizando los últimos años en Pamplona, Estella y Tudela.
Las entidades gitanas de Navarra conmemoran ese día mediante un acto sencillo y emotivo la presencia activa de su pueblo en la sociedad.

Programa

A las 12:ooh en el puente viejo de Caparroso comenzará el acto con el Himno Internacional Gitano “Gelem Gelem” en romanés (lengua gitana) “Anduve Anduve” y el himno de las Cortes de Navarra, con el objetivo de reivindicar sus  sentimientos gitanos y navarros.

A continuación, mientras se escucha la canción “Libres como el viento” de Lebrijano, echarán pétalos de flores a la orilla del río, como símbolo de prosperidad y se pondrán velas en recuerdo de sus antepasados y el holocausto nazi donde más  fueron masacrados más de 500.000 paisanos y paisanas,

Al final del acto la asociación gitana Virgen del Soto de Caparroso preparará un arroz con hinojos, comida tradicional gitana, que servirá a los asistentes.

El Día Internacional del Pueblo Gitano se conmemora este día en recuerdo del Primer Congreso Mundial romaní/gitano  celebrado el 8 de abril de 1971 en Londres  en el que se instituyó la bandera y el himno gitano.

La bandera es verde y azul, simbolizando el cielo y el campo, con una rueda de carro roja en el centro, que recuerda su origen, la India y la libertad. El himno gitano, Gelem, gelem (Anduve, anduve), fue compuesto por Jarko Jovanovic y recuerda a los gitanos y gitanas víctimas del nazismo.

 

Filed Under: Caparroso, Noticias / Albisteak Tagged With: Caparroso, Ceremonia del río, Día Internacional del Pueblo Gitano, Gelem Gelem, Navarra, Pueblo Gitano

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.