• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Cuando cantar es vivir

23 julio, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Noelia Compais canta siempre. Como buena puiutarra, donde levantas una piedra y sale un músico, lleva la música en el código genético. Y ella, alimentada por esa numerosa familia materna de Mangados que la crió entre rancheras, corridos y jotas, se dejó mecer por esa banda sonora y encontró la propia.

“La chiquita parece que tiene buen oído”, recuerda Noelia que debió de decir alguno de esos tíos cantarines. Y con seis años nada más, como tantos niños y niñas de por aquí, sus padres la llevaron a la Escuela de Jotas Hermanas Flamarique. Su primer contacto, pues, fue con la jota, y como solista o a dúo con su compañera y amiga Carolina Heriberto??, con la que aún sigue cantando, se ha recorrido durante muchos años todas las fiestas de los pueblos, presentado a numerosos certámenes, ganado premios, interpretado decenas de jotas y contribuido a forjar esa estirpe de excelentes joteras y joteros que han creado, desde esa escuela, un estilo singular y reconocible.

Autodidacta

Su trayectoria musical, aunque empezó con la jota, es atípica pues no pasó luego por una escuela de música o por una formación más reglada, sino que como a un buen oído acompañó una mejor voz y, en su caso, un vivir cantando, su proceso ha tenido mucho de autoaprendizaje. “En esto de cantar he sido autodidacta. Me aprendía aquellas canciones que me gustaban e imitaba su interpretación. Luego las reinterpretaba yo, y como hace mucha gente, las cantaba con mi familia o con la cuadrilla de amigos en cualquier circunstancia que te hace arrancarte con una canción, y por esta tierra, esas circunstancias suelen ser muchas: fiestas en todos los pueblos, días señalados, celebraciones varias, conciertos y mucha sobremesa musical de comidas y cenas en la que cualquiera saca una guitarra, un acordeón u otro instrumento y todo el mundo se pone a cantar. En Pueyo, o al menos en mi familia, somos especialistas”, se ríe Noelia, mientras se toca la clave de sol que tatuada en su antebrazo marca su pulso.

Texto: Agurtzane Berrio
Ver artículo completo en la revista La Voz de la Merindad de 15 de julio de 2018

Filed Under: Paisanajes / Herrikoak Tagged With: Artista, Cantar, Canto, Noelia Compains, Pasianaje, Pueyo, Puiu

La ciudadanía de Pueyo / Puiu visita su depuradora

22 junio, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Visita de la consejera Elizalde a la depuradora de Pueyo

Todas las vecinas y vecinos de Pueyo han podido acudir a la depuradora de la localidad en una jornada de puertas abiertas que ha contado con la visita oficial por la mañana de la Consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local del Gobierno de Navarra, Isabel Elizalde, mientras que por la tarde había previstos juegos infantiles y recorridos guiados por la instalación para las personas adultas.

Elizalde ha estado acompañada de la alcaldesa de Pueyo, Nekane Salaberria, y del presidente de la mancomunidad de Mairaga, Pedro Leralta, así como de Iñaki Urrizalki, gerente de NILSA, empresa pública responsable de la depuración y saneamiento en Navarra. En el acto, NILSA ha presentado su memoria anual corporativa, en la que figuran las cuentas tanto de la entidad como del Plan Director de Saneamiento de los Ríos en Navarra.

El informe anual del plan refleja que durante 2017 se ejecutaron 5.785.025,23 euros en obras de varias instalaciones, la de Pueyo entre otras.

Filed Under: Actualidad / Gaurkotasuna Tagged With: Consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Depuradora, Isabel Elizalde, Mancomunidad de Mairaga, Nekane Salaberria, Nilsa, Pedro Leralta, Pueyo, Puiu

Disputada finalista del I campeonato de mus de la sociedad Zazuga en Pueyo

21 mayo, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

FInal del I campeonato de mus de la sociedad Zazuga (Pueyo-Puiu)

Allá por noviembre comenzó el  I Campeonato de Mus de la sociedad Zazuga elkartea de Pueyo-Puiu al que se apuntaron ocho parejas, entre ellas Mari Jose Ibiricu e Idoia Navarlaz, la única formada por mujeres.  La incripción por pareja costaba 20€ y las partidas  se han venido jugando los viernes después de la consiguiente cena. Por fin llegó la final que se disputó el pasado sábado 12 de mayo en la que se llevó la txapela la pareja formada por Paco Hernández y Javier Janices, quedando como subcampeones  Javi Elía y su hijo  y Dani. En tercer y cuarto lugar  se clasificaron Alfonso Labat-Raúl Espinal y Asier Sola-Juan Luis Ayerra.

A todas las personas participantes se les obsequió con una botella de vino y campeones y subcampeones, obtuvieron además de la txapela, un jamón, queso y fiambres diversos.
La organización destaca el extraordinario ambiente en todo el campeonato al que sin duda contribuyeron las sabrosas cenas preparadas en la sociedad, a la par que animan a que la presencia de mujeres en el próximo campeonato sea mayor. Finalmente agradecen a colaboradores, patrocinadores y sociedad sus aportaciones  y su buen hacer.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Pueyo / Puiu Tagged With: Campeonato, Mus, Ocio, Pueyo, Puiu, Sociedad Zazuga elkartea

Musica antigua en el Valle de Orba

22 septiembre, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Ermita de Katalain

Gracias a la iniciativa del Muthiko Alaiak y al apoyo financiero de Gobierno de Navarra, la iniciativa cultural Azken Muga (Última frontera) utilizará Valdorba como sede de sus interesantes expresiones artísticas. Este proyecto colectivo se basa en la intervención efímera en la naturaleza y el entorno rural, en el que creadores de diferentes disciplinas artísticas reflexionan sobre la pervivencia de la frontera entre el territorio guipuzcoano y navarro, involucrando a quienes habitan la zona de forma participativa en esta creación cultural.

Azken Muga/ Última frontera

La primera cita en nuestro valle será el sábado 30 de septiembre. En Valdorba el hecho cultural de referencia es su románico, siendo tres importantes hitos de este arte las sedes de las diversas actuaciones que se realizarán. Una ruta que nos citará en la iglesia de Pueyo a las 16:30h, Katalain a las 18:30h y por último en Orísoain a las 20:30h, donde a las 21:30h se despedirá el acto con una cata ofrecida por bodegas Unsi.

Si te animas a venir te rogamos que nos avises rellenando este sencillo cuestionario: https://goo.gl/forms/MbEi9R8aab7AY6j82

Tendremos la suerte de disfrutar de la intervención de Enrike Solinis, Pedro Estevan, Danserie, Muthiko Alaiak, Javier Jaurrieta, Benito Goñi, Imanol Erkizia… en una expresión colectiva que seguro no dejará a nadie indiferente.

Texto:  Asociación para el Desarrollo de la Valdorba/ Orbaibarrako Garapenerako Elkartea

 

Filed Under: Barásoain, Garínoain, Leoz / Leotz, Noticias / Albisteak, Olóriz, Orísoain, Pueyo / Puiu Tagged With: Azken Muga, Baldorba, Bodegas Unsi, Catalain, Cultura, Katalain, Música, Muthiko Alaiak, Orba, Orisoain, Pueyo, Puiu, Última Frontera, Valdorba, Versos gollardos

El cohete festivo de Puiu rememora el incendio del año pasado

21 julio, 2017 por La Voz de la Merindad 1 Comment

Víctor Guillén y José Maya, voluntarios en las tareas de extinción del incendio de agosto de 2106

El incendio que el pasado mes de agosto arrasó el 45% del término municipal de Puiu/Pueyo (casi la mitad de sus 22.000 robadas) ha estado muy presente en la memoria colectiva de los vecinos y vecinas en el cohete que ha dado inicio a sus fiestas patronales que se prolongarán hasta el próximo martes 25, día del patrón Santiago.

José Maya y Víctor Guillén, voluntario y agricultor respectivamente, han prendido ilusionados y nerviosos la mecha festiva en representación de todo el pueblo que hizo piña en aquellas horas angustiosas para colaborar en la extinción del fuego y coordinar la labor de hacer cortafuegos con los tractores, montar retenes permanentes y tareas de avituallamiento, entre otras cosas. Y así lo decidieron sus vecinos y vecinas en la consulta popular que, por vez primera, propuso la corporación municipal para tirar el cohete.

Maya, previo al disparo del txupinazo, desde el balcón del consistorio ha recordado emocionado aquellos duros momentos y ha dado las gracias a todo el pueblo por esa contribución vecinal con el deseo de que ese desastre natural, patrimonio de todos y que tardará años en recuperarse, no vuelva a ocurrir ni en Puiu ni en ningún otro lugar.

Con los gritos de rigor de ¡Viva Pueyo! y Gora Puiu!, su compañero Guillén ha felicitado las fiestas al vecindario y la música protagonizada por la txaranga Jaialdi ha comenzado a sonar tras el disparo del cohete mientras el público degustaba un aperitivo preparado por el ayuntamiento.

A las 12:30h, en los momentos previos al inicio de la fiesta, la alcaldesa Nekane Salaberria ha impuesto el pañuelo al único niño nacido en la localidad. Se trata de Yassim Chaij Lopes, hijo de Hichan Chaij, natural de Marruecos y trabajador de Fagor Ederlan, y Alexandra Oliveira Lopes, nacida en Portugal, criada en Zamora y actualmente en paro, si bien ha trabajado en cocina y cuidando a ancianos. Residen en la localidad valdorbesa desde hace seis años.

Yassim Chaij Lopes, único niño nacido en Puiu en 2016

Laura Muro, responsable de la Comisión de Festejos, comentaba que se tiene intención de continuar con este tipo de consulta popular para futuras fiestas. Entre la programación que han preparado para estos días destacaba el concierto a cargo de artistas locales, coordinado por Noelia Compains, que se desarrollará hoy a partir de las 20:0h en el frontón y el concurso y desfile de disfraces por cuadrillas del último día que premiarán con un trofeo para la mejor pandilla y rondas de consumiciones para el resto.

Las fiestas cuentan con un presupuesto de 22.000 euros, el mismo de los últimos años.

Galería de imágenes

 

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Pueyo / Puiu Tagged With: agosto, Cohete, Fiestas 2017, Fuego, Incendio, Pueyo, Puiu, Voluntarios

El verano en la piscina

20 julio, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Francisco López y Manuela Manjón

Francisco López y Manuela Manjón

Por estas tierras de la zona media, a falta de buenos ríos, pantanos, mucho menos mar, las piscinas cumplen un papel fundamental para mitigar los calores de los meses estivales y como centro de la actividad veraniega que por unas semanas trastoca la rutina de todo el año. Porque ¿qué mejor verano que el de un buen chapuzón en la piscina, una caña fresca en la terraza, un calderete a fuego lento en cuadrilla o participar en las numerosas actividades al aire libre y en ambiente de vacaciones que se organizan en torno a estas instalaciones? Más en pueblos pequeños como Pueyo-Puiu y otros de la Valdorba como Garinoain, Orisoain y Untzue que desde la década de los 80 se esforzaron en dotar a sus localidades de piscinas para el verano.

La piscina municipal de Pueyo, con sus dos piscinas al aire libre, su pista deportiva, su espacio complementario y su servicio de bar, se inauguró en el verano de 1994?????. Desde entonces la nueva instalación recreativo-deportiva se convirtió en el centro neurálgico del verano, catalizadora de la vida social, lúdica y festiva de la localidad, lugar de encuentro para sus habitantes y también para visitantes foráneos, que hechizados por el remanso de paz y de tranquilidad de esta coqueta y cuidada instalación y de su entorno natural, no dudan en repetir verano tras verano.

Manoli y Francisco
De esta eclosión de vida que, invariablemente, tiene lugar todos los veranos, esta temporada parte del protagonismo y responsabilidad recae en las personas que este año han sido las adjudicatarias de hacerse cargo de la instalación: la pareja formada por Francisco López y Manoli Manjón, que, junto a sus dos hijos Francisco y Fátima y un tercero en camino, han alargado su estancia en Pueyo hasta septiembre. Y es que los miembros de esta familia procedente de Jódar, en la provincia de Jaén, llevan dieciocho años viniendo hasta este pueblo valdorbés para la campaña del espárrago, contratados por el vecino de la localidad José Miguel Sánchez, dueño de las esparragueras, que les proporciona trabajo y alojamiento. Año tras año repiten, pues él y su familia, por unos meses, les hacen sentir unos puyutarras más, tanto que “este año hemos empalmado espárragos con la responsabilidad de las piscinas; el 16 de junio acabamos el último trabajo en la esparraguera y el 17 de junio, al día siguiente, estábamos en la piscina, detrás de la barra y en la cocina”, señala la pareja ilusionada con este verano que van a pasar en Pueyo ocupándose de la instalación.

Jornaleros
“En nuestro pueblo Jódar, una gran parte de su población nos desplazamos todos los años a otros lugares para trabajar como jornaleros en la campañas de espárrago, primero, vendimia, después, y regresamos al pueblo para la recogida de la aceituna. Nosotros siempre hemos acompañado a nuestros padres en esos desplazamientos por trabajo; al llegar a la edad de poder trabajar optamos por esta vida; nos hicimos jornaleros, formamos nuevas unidades familiares y mientras los hijos e hijas fueron pequeños también han venido con nosotros en este peregrinar de campaña en campaña”, cuentan. La estancia más larga es la del espárrago en Pueyo pues pasan aquí más de cuatro meses, de finales de febrero a mitades de junio, tiempo más que suficiente para organizarse la vida y para que, por ejemplo, los chicos puedan acudir a la escuela de Tafalla como el resto de chavales del pueblo, como así lo han hecho a lo largo de tanta campaña. “A pesar de que la vida que llevamos nos satisface y nos ha permitido tener un futuro, preferiríamos que nuestros hijos Francisco y Fátima y el tercero que está por nacer, no fueran jornaleros, sino que pudieran tener trabajos estables y menos duros en Jódar o donde les salga la oportunidad”, indican padre y madre al unísono y con la misma convicción.

Texto: Agurtzane Berrio
Ver texto completo en la revista La Voz de la Merindad de 15 de julio de 2017

Filed Under: Paisanajes / Herrikoak Tagged With: Paisanaje, piscinas, Pueyo, Puiu, Verano

Puiu calienta motores para sus fiestas

13 julio, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

La localidad de Pueyo/Puiu calienta motores este fin de semana con actividades previas   a sus próximas fiestas que se desarrollarán del 21 al 25 de julio.

El sábado tendrá lugar la XXXIII Crono escalada y XXXIII Cross popular. Las inscripciones se harán a partir de las 11:00h para la primera actividad y media hora más tarde  para la segunda. Al finalizar habrá picoteo.

Ya por la tarde, los partidos de pelota y la kalejira con la txaranga Bordaloki, caldeará los ánimos para echar un bocado y asistir a los conciertos juveniles con  Castro Band, Galtzagorriak, Dinamita y Unx.

El domingo habrá que madrugar porque a las 09:00h comenzarán las inscripciones para el cross que tendrá la salida media hora más tarde.

El almuerzo en las piscinas pondrá fin a estas iniciativas que gozan de una gran acogida.

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Pueyo / Puiu Tagged With: Castro Band, Conciertos, Cronoescalada, Cross Popular, Dinamita, Galtzagorriak, Pueyo, Puiu, Semana pre-fiestas, Unx

Puiu/Pueyo ya tiene su estación depuradora

7 junio, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Inaugurada la estación depuradora de aguas residuales de Puiu/Pueyo. La inversión ha ascendido a la cantidad de 754.466 euros y dará servicio a los 340 habitantes del municipio.

Pedro Leralta, presidente de la Mancomunidad de Mairaga; Nekane Salaberria y Richard Martinez, alcaldesa y concejal de la localidad y técnicos de NILSA y de la Mancomunidad

Filed Under: Noticias / Albisteak, Pueyo / Puiu Tagged With: Ayuntamiento de Pueyo, Estación depuradora de aguas residuales, Mancomunidad de Mairaga, Nilsa, Pueyo, Puiu

Pueyo/Puiu solicita su entrada en la zona mixta

4 abril, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

La localidad valdorbesa de Pueyo/Puiu  aprobó en pleno municipal la solicitud de entrada a la zona mixta y se suma así a la petición de otros tantos pueblos de la zona no vascófona que será tramitada en el Parlamento vía enmienda a una proposición de modificación de la Ley del Vascuence.

 

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Pueyo / Puiu Tagged With: euskera, Hizkuntza, Kultura, Ley del Vascuence, Pueyo, Puiu, Zona Mixta

El incendio del verano quemó 2.347,34 ha, según TRACASA

19 diciembre, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

dsc_0100

 A partir de datos de satélite, la superficie quemada y las  coberturas afectadas por el incendio acaecido en la Zona Media en el verano de 2016, Tracasa estima que la superficie quemada en el incendio de Tafalla a partir de la imagen asciende a 2.347,34 ha, que se distribuyen por coberturas según se ilustra en la siguiente imagen.

Mapa incendio Zona Media

Mapa incendio Zona Media

En la siguiente tabla se detallan los tipos de cobertura existentes en la zona quemada. Se puede observar que la máxima superficie afectada corresponde a cultivos herbáceos,  que en esa época están presentes como rastrojos.

 

Más información

 

 

 

 

Filed Under: Artajona, Barásoain, Garínoain, Noticias / Albisteak, Pueyo / Puiu, Tafalla Tagged With: Artajona, barasoain, Ecología, Incendio, Medio Ambiente, Pueyo, Tafalla, TRACASA, zona media

  • 1
  • 2
  • 3
  • Next Page »
Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Audicion
Audicion
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.