• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

El quinto contenedor se expande por la Zona Media

20 octubre, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

A la drcha. Pedro Leralta, prte. de la Mancomunidad, acompañado de responsables municipales de otras localidades

El vecindario de Barasoain, Garinoain, Murillo el Fruto, Pitillas, Mélida y Rada ya pueden depositar a partir de ahora sus residuos en alguno de los 85 puntos de recogida de materia orgánica que se están instalando en estas localidades.

La Mancomunidad de Mairaga sigue así con el plan trazado cuando en 2015 puso en marcha la implantación del quinto contenedor de materia orgánica en tres fases. Así, primero se implantó en Tafalla, Olite-Erriberri y Beire; poco después  en Carcastillo, Caparroso, Carcastillo y Santacara.  Pedro Leralta, presidente de la Mancomunidad, señaló  en rueda de prensa celebrada ayer 19 de octubre, que se han adquirido un total de 85 contenedores:  11 en Barasoain, 8 en Garinoain, 18 en Murillo el Fruto, 20 en Mélida, 14 en Pitillas y otros 14 en Rada.

La forma de participar es la siguiente: en esas localidades se recibirá una carta  con un díptico informativo y una solicitud para la entrega de un cubo 10 litros que hará más cómoda la separación de la materia orgánica en el hogar. La petición se llevará a cabo bien entregando dicha solicitud en las oficinas de Tafalla, en las fiestas del reciclaje que se han organizado en cada municipio o enviando un correo electrónico a mairaga@mairaga.es.

Como es sabido, en el contenedor marrón deberán depositarse en una bolsa SOLAMENTE  restos de fruta, verdura, pan, cáscaras y conchas, posos y filtros de café e infusiones, alimentos cocinados, restos de carne y pescado , hojas, flores , plantas verdes o secas y pequeños restos de la huerta, césped y poda troceada.

Hasta ahora, después de un año de implantación de este sistema,  Leralta mostró su optimismo y manifestó que “se han recogido 553 toneladas de materia orgánica y es de esperar que se llegará a 850 toneladas el próximo año”.

 

En próximas fechas se continuará con las fiestas del reciclaje. Así, en Mélida se celebrará el 4 de noviembre, el 11 en Murillo el Fruto y el día 25 en Rada.

Filed Under: Barásoain, Garínoain, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Pitillas, Rada Tagged With: barasoain, basuras, Ecología, Garinoain, Mancomunidad de Mairaga, Murillo el Fruto, Pitillas. Mélida, Quinto contenedor, Rada, Reciclaje, Sostenibilidad, zona media

Rada inaugura su depuradora

19 mayo, 2014 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

La instalación ha contado con una inversión de 893.772 euros, de los que el Gobierno de Navarra ha aportado el 80%

La Presidenta Barcina y el consejero Esparza atienden las explicaciones de Andrés Sola en el depósito del lecho bacteriano

La Presidenta Barcina y el consejero Esparza atienden las explicaciones de Andrés Sola en el depósito del lecho bacteriano

LVM

La Presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, inauguró el pasado 16 de mayo la depuradora de Rada (Murillo el Cuende), que trata las aguas residuales de medio millar de vecinos de la localidad que hasta ahora eran vertidas al barranco de la Celadilla.

La instalación ha requerido una inversión de 893.772 euros, financiados en un 80% por el Gobierno de Navarra y en un 20% directamente por los ciudadanos a través del canon de saneamiento que se paga con el recibo del agua.

Dispone de un sistema biológico completo para que las aguas puedan ser devueltas al medio natural en óptimas condiciones. Cuenta con dos decantadores y un filtro biológico, con una capacidad de 530 metros cúbicos, que imita el circuito de depuración natural de los cauces de los ríos, así como dos lagunas finales de retención, con una superficie de 300 metros cuadrados, donde se deposita el agua antes de ser devuelta al medio a través de un emisario de 390 metros.

La instalación tiene previsto tratar un caudal medio de 1,46 litros por segundo, con picos de hasta 3,5 litros por segundo. En cualquier caso, se ha diseñado con una capacidad máxima de hasta 10,21 litros por segundo para atender posibles incrementos de demanda en el futuro.

Tratadas las aguas del 97% de la población

El Gobierno de Navarra, a través de la empresa pública NILSA, trabaja en estos momentos en la construcción de depuradoras para el tratamiento de las aguas residuales de poblaciones con 500 o menos habitantes, entre las que se sitúa esta de Rada.

De izda a dcha: Francisco Pérez, Miguel Ángel Enciso, Yolanda Barcina y dos concejales divisan las instalaciones de la depuradora.

De izda a dcha: Francisco Pérez, Miguel Ángel Enciso, Yolanda Barcina y dos concejales divisan las instalaciones de la depuradora.

El proceso, detallado en el Plan Director de Saneamiento de los Ríos de 1989, se ha llevado a cabo comenzando por las poblaciones con mayor número de habitantes y dejando para el final los núcleos de población más reducidos. Así, el centenar de depuradoras que existen en la actualidad en Navarra tratan las aguas de más del 97% de los navarros antes de ser devueltas al medio ambiente. Concretamente, el volumen de agua depurada el año pasado en toda Navarra fue de 85,6 millones de metros cúbicos.

Otros proyectos en los que trabaja NILSA en la actualidad son los de Erro, Artieda (Urraúl Bajo), Irañeta, Figarol (Carcastillo) y Liédena, todos ellos en el tramo de localiades con un máximo de medio millar de habitantes.

Depuradora abierta al público

La instalación de Rada estará abierta al público, previa solicitud, tras su inauguración hoy por la Presidenta Barcina y el consejero de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, José Javier Esparza.

El acto ha contado con la presencia de alcalde de Murillo el Cuende, Miguel Ángel Enciso; el director general de Administración Local, Francisco Pérez, y el gerente de NILSA; Andrés Sola, así como representantes municipales y de la empresa constructora.

La depuradora se podrá visitar, al igual que el resto de plantas de Navarra, en el marco del programa educativo de NILSA, que ofrece conocer las instalaciones, talleres en el aula, charlas educativas y material escolar. Más de 21.000 personas han participado en este programa desde su implantación en 1999.

Cualquier colectivo, asociación, centro educativo o particular puede solicitar su participación en él, poniéndose en contacto con el equipo educativo de NILSA, en el teléfono 948 210 131.

Filed Under: Pueblos / Herriak Tagged With: Agua Rada, Barcina, Depuradora, Esparza, Nilsa, Rada

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.