• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Próxima reunión en Tafalla sobre el Plan Energético de Navarra 2030

16 septiembre, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

energiaLa Dirección General de Industria, Energía e Innovación del Gobierno de Navarra inicia este viernes las reuniones territoriales de información y consulta sobre el “Plan Energético de Navarra, Horizonte 2030“, en el marco del proceso de deliberación previo a su aprobación por parte del Ejecutivo foral. En ese sentido se han previsto una serie de reuniones por zonas en horario de 17:00  a 19:00h. En la zona de Tafalla, Aibar -Sangüesa  se realizará el viernes 30 de septiembre en la Casa de Cultura de Tafalla.

Para participar es preciso inscribirse en la web de Gobierno Abierto del Gobierno de Navarra (https://gobiernoabierto.navarra.es/es/participacion/encuestas/1613/inscripcion-reuniones-territoriales-pen) o enviando el formulario adjunto a este correo a la dirección participacionenergia2030@navarra.es. El plazo de inscripción está abierto hasta un día antes de la celebración de cada reunión territorial.

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: Aibar, Energía, Gobierno de Navarra, Industria, Plan energético, Renovables, Reunión, Sangüesa, Tafalla

Sentencias que afectan a los productores de fotovoltaicas / Juan Antonio Cabrero

9 junio, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

energíaEsta semana pasada hemos conocido que el Tribunal Supremo ha fallado las primeras sentencias contra la reforma eléctrica del PP y, como cabía esperar, han saltado chispas.

Los Gobiernos hacen y deshacen a su antojo, sin medir el daño que pueden producir a la ciudadanía en muchos casos, entre ellos el de los pequeños productores fotovoltaicos. Se nos propuso por parte de los Gobiernos y entidades financieras realizar inversiones en nuestro país con unas condiciones publicadas en el BOE con la firma de su majestad el Rey, avalado por el Estado como así se decía en su día, y en base a esto cada uno hace su valoración y toma la decisión.

Si los magistrados avalan que una vez realizada la inversión en base a la Ley, después te la cambian, y no te dan ningún tipo de compensación por este despropósito del Gobierno, ¿creen de verdad los magistrados que se garantiza a la ciudadanía que se respeta la Ley, por la que tomaron la decisión de invertir; que es de Justicia que no se compense por el daño y perjuicio que le supone el cambio legislativo de los Gobiernos; que es de justicia dejar en esta situación a 62.000 familias en nuestro país, que confiaron en el BOE y la justicia, saben los magistrados que esto no pasa en ningún país de la Unión Europea? ¿Creen los magistrados que dictando este tipo de sentencias, en España va invertir alguien?.

Desde mi punto de vista NO, y con resoluciones como la presente están perjudicando gravemente a nuestro país, cosa que no es de extrañar, después de leer el último informe sobre indicadores de la justicia en la UE, publicado este mes de abril por la Comisión Europea. Los españoles tienen una opinión “muy mala” o “mala” del sistema judicial español, una dato que sitúa al Estado español en los últimos lugares de confianza en la justicia de Europa, puesto 23 de 28, (principalmente, debido a la aspersión de los gobiernos o políticos).

Razón y justicia, desgraciadamente, no siempre van de la mano. Por fortuna, la primera es capaz de sobrevivir a la segunda, mientras que por mucho que se repita una injusticia, nunca acaba por superar a la razón. Confiamos en que TJUE den la seguridad jurídica, la confianza y la luz, al oscuro territorio eléctrico, para que aquellos términos puedan volver a aparecer en una misma frase sin que a nadie le cause sonrojo.

De un total de siete magistrados que tenían que enjuiciar la más delirante novela negra que a un gobierno se le haya ocurrido escribir sobre el tema eléctrico, cuatro decidieron ponerse de perfil con argumentos que oscilaban alrededor del interés general que se supone defendían los representantes del Gobierno, y otros tres decidieron, valientemente, afirmar que había sido de tal magnitud, que hacía saltar por los aires el significado del derecho, de la seguridad jurídica y de la confianza de los ciudadanos en el Estado.

En mi opinión, se trata de una decisión muy desafortunada. Primero, porque el Tribunal Supremo no es quién para interpretar una Directiva y crear ex novo justificaciones a restricciones de derechos garantizados por el Derecho Europeo, como es la prioridad de despacho. Y segundo, porque no le corresponde al Supremo entrar en consideraciones de política energética y otro tipo de valoraciones políticas sobre lo acertado o no de la Directiva.

Por todo ello, es necesario restablecer la seguridad jurídica, para que nuestro país recupere la confianza necesaria. Nosotros tenemos la esperanza en el tribunal de justicia de la unión europea, el TJUE es el garante de la interpretación uniforme del Derecho Europeo.

Juan Antonio Cabrero
Delegado de Anpier

 

 

 

 

 

 

Filed Under: Colaboraciones / Kolaborazioak, Opinión / Iritzia Tagged With: Energía, Fotovoltaicas, Juan Antonio Cabrero, productores, Renovables

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.