Los Ayuntamientos de Peralta, Marcilla y Falces siguen apostando por la idea de trabajar de manera conjunta (anteriormente lo han hecho en el ámbito del turismo) y en esta ocasión han promovido una nueva escuela taller de soldadura que presentaron ayer en la localidad de Falces con la presencia de los alcaldes y repressentantes municipales de los respectivos pueblos así como del director de la Escuela Taller de Empleo.
Tras la puesta en marcha el año pasado del taller de soldadura, este segundo taller estaría dirigida a jóvenes menores de 30 años, con lo que sus impulsores pretenden contribuir a frenar el desempleo juvenil. Tras una primera parte de enseñanzas teóricas, los alumnos pasarían a considerarse “alumnos trabajadores”, lo que implicaría que empezarían a cobrar el salario mínimo.
El programa consta de 3 etapas. La primera (15 primeros días) es de acogida, motivación y orientación laboral y personal y se realiza de manera grupal. La segunda etapa (3 meses) consiste en el aprendizaje del oficio de soldadura con electrodo e hilo; también se realizará una orientación laboral y personal, de manera grupal e individual. La tercera etapa (15 últimos días) se basa en un trabajo de orientación laboral y personal así como de inserción laboral, también de manera grupal.
Las fechas de inicio de dicho programa son del 22 de enero y el 1 de junio de 2018. Por su parte, las fechas de finalización son el 21 de mayo y el 30 de septiembre de 2018. La duración total son de 4 meses cada programa y han estipulado 18 plazas para cada programa.
El personal encargado de realizar este programa son:
- Director y Orientador: Fco. Javier Goñi Goñi
- Profesor de Soldadura: Antonio Fernández García
- Psicóloga: Begoña Mendívil Osacar
El Servicio Navarro de Empleo (SNE) ha sido el encargado de impulsar y financiar dicho proyecto junto con la cofinanciación del Ministerio de Empleo y el Fondo Social Europeo. También, ha contado con la colaboración de la Unidad de Promoción y Desarrollo de Navarra.