
Patio Iribas. Barrio Alto de Tafalla / Hirigoien
Los vecinos del Barrio alto-Hirigoien de Tafalla mantuvieron hace unos días una primera reunión ante la preocupación por la instalación en sus domicilios, sin previo aviso, de los contadores inteligentes o “smart”. Algunos recibieron en su día una carta de Iberdrola anunciándoles el cambio pero los contadores que están a pie de calle o en los portales abiertos los instalan sin llamar siquiera a los usuarios. Sin embargo, este proceder abusivo, no es lo que más les alarma.
La Organización Mundial de la Salud clasifica la exposición a los campos electromagnéticos como posiblemente carcinógenos. Y en el barrio, tras recabar información, albergan serias muestras de inquietud ante las consecuencias sanitarias generadas por la electricidad sucia y por la exposición masiva de la población a las señales PLC que, al parecer contamina con radiofrecuencia toda la red doméstica.

Pinar de Santa Lucía, Tafalla
Según la orden ministerial que regula el cambio, no se está obligado a la sustitución hasta 2018, por tanto, “siguiendo el principio de precaución y el derecho de proteger la salud, cualquiera se puede oponer rotundamente a la sustitución del contador”, explican en la campaña CONSAL (por unos contadores saludables y eficientes), y no autorizar la sustitución hasta que se garantice su inocuidad y la transparencia en la gestión.
Los vecinos manifiestan que en algunos lugares de Europa, “la instalación de los contadores inteligentes se ha hecho opcional y en otros países los están retirando y prohibiendo por los problemas de salud y quejas de los consumidores”. A la preocupación por la contaminación, añaden el riesgo de la pérdida de privacidad ya que estos contadores digitales determinan un perfil de consumo por el que se sabe las horas que se está en casa, cuándo se pone la lavadora, o cuándo se quita la televisión”, señalan.
Tras esta toma primera toma de contacto, los vecinos y vecinas del Barrio alto tienen la intención de extender la información al resto del vecindario y estudiar las medidas colectivas que se pueden llevar a cabo a nivel municipal.