• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Ecovidrio y la Mancomunidad de Mairaga presentan la campaña solidaria “Recicla Vidrio por Ellas” con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama

15 octubre, 2020 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

La campaña, desarrollada en colaboración con la Fundación Sandra Ibarra, destaca la importancia de cuidar el medio ambiente y cuidar la salud mediante la prevención. Para ello se han instalado dos contenedores rosas  en Tafalla con el fin de convertir los residuos de vidrio en donaciones a la fundación.

De izquierda a derecha: Imelda Mañeru, técnica de igualdad; Goizeder Juango, Concejala de Igualdad; Eva Berango; Montserrat del Campo, Mª Victoria García; y Marian Goiena, trabajadoras de Mairaga.

Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio, pone en marcha por quinto año consecutivo la campaña “Recicla Vidrio por Ellas”, una iniciativa que tiene como objetivo movilizar a la ciudadanía a recilcar envases de vidrio para cuidar el medio ambiente y contribuir así con una causa solidaria: la prevención del cáncer de mama.

Desde hoy y durante dos semanas dos iglús rosas estarán ubicados en la Plaza de Navarra de Tafalla. Ecovidrio transformará los envases de vidrio depositados en los contenedores en una donación a la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer. En esta ocasión la campaña se ha extendido por más de 140 ciudades como Madrid, Valencia, Sevilla, Bilbao, Valladolid, Logroño o Zaragoza, con el fin de sensibilizar a un mayor número de personas.

Como símbolo de la concienciación y la solidaridad con el cáncer de mama, Agatha Ruiz de la Prada ha diseñado un miniglú especial para la ocasión en el que se destaca el lema de la Fundación Sandra Ibarra “Llenos de vida”. El minigú se podrá adquirir a través de la web www.miniglu.es y los beneficios se destinarán a la fundación.

Datos de reciclado de vidrio en Tafalla

Según los últimos datos relativos a 2019, los habitantes de Tafalla recicaron un total de 1103,75 toneladas de envases de vidrio, lo que supone que cada habitante recicló de media 42,5 kg. Respecto a la tasa de contenerización, Tafalla se sitúa con una media de 186 habitantes por contenedor, contando con un total de 57 iglús instalados para los residuos de envases de vidrio.

Filed Under: Actualidad / Gaurkotasuna, Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: contenedor rosa, ecovidrio, mairaga, Solidaridad, Tafalla

Donación de 6.000 euros solidarios al Ayuntamiento

22 julio, 2019 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

La asociación de Jubilados San Sebastián de Tafalla ha hecho entrega al Ayuntamiento de un talón por importe de 6.000 euros para sufragar gastos ocasionados por la riada

El alcalde Jesus Mari Arrizubieta recibe el talón de manos de los representantes de la asociación Francisco Muñoz, Hipólito Flamarique y Miguel Valencia.

Este mediodía,  la asociación de Jubilados San Sebastián de Tafalla ha hecho entrega al Ayuntamiento, y en su nombre al alcalde Jesús Mari Arrizubieta, de un talón por importe de 6.000 euros solidarios.
Esta cantidad, aprobada por unanimidad en la junta de esa asociación, será ingresada en la cuenta abierta por la corporación municipal para paliar las cuantiosas pérdidas sufridas con motivo de la riada acaecida el pasado 8 de julio en nuestra ciudad.
A la par, la asociación ha hecho pública la nota de prensa que adjuntamos íntegramente.

La solidaridad no se la llevó la riada

 

Filed Under: Actualidad / Gaurkotasuna Tagged With: Agua, Asociación de Jubilados San Sebastián, Ayuntamiento de Tafalla, Caos, catástrofe, Donación, Inundación, Inundaciones, Lluvia, Riada, Solidaridad, Tafalla, zona media

José Bové, defensor de múltiples causas

24 noviembre, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

La conferencia de José Bové ha despertado el interés de numeroso público.

El ganadero, sindicalista y europarlamentario José Bové ha llenado casi al completo la sala de cine tafallés en su conferencia sobre temas relacionados con los cultivos transgénicos, política agraria europea y soberanía alimentaria.

Bobé es un referente para el mundo del sector primario, con una trayectoria de más de cincuenta años.  Defiende la agricultura tradicional con productos naturales y propugna un modelo agrario fundado en criterios de sostenibilidad y de solidaridad con los países del Tercer Mundo. Es miembro destacado del movimiento antiglobalización, portavoz de la organización internacionalista Vía Campesina y cofundador del sindicato agrario francés Confédération Paysanne. En la actualidad es vicepresidente de la Comisión de Desarrollo Rural y Agrario del Parlamento Europeo.
En la actividad, organizada por el colectivo Lantxurda taldea, ha estado acompañado entre otros de Imanol Ibero, presidente del sindicato agrario EHNE; Michel Berhokoirigoin, fundador y referente del sindicato ELB (Euskal Herriko Laborarien Batasuna) en Iparralde e  Ignacio Bidegain, que ha hecho las veces de traductor de Bové, cuya intervención ha sido en francés.

 

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Agricultura, ATTAC, Eurodiputado, Europarlamentario, Ganadero, globalización, José Bové, Lantxurda, Sindicalismo, Soberanía alimentaria, Solidaridad, Sostenibilidad, Tafalla, Transgénicos, Vía Campesina

Elkartasun eguna, fiesta de la solidaridad en Tafalla

7 octubre, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Acto central de Elkartasun Eguna

Ayer sábado Tafalla vivió una jornada festiva y reivindicativa en torno a la solidaridad, “esa arma tan poderosa a la hora de pelear contra la injusticia, luchar en la batalla por el reconocimiento y defensa de los derechos humanos de todas las personas, en todo momento y en todo lugar. También los derechos de las personas presas, exiliadas, deportadas, detenidas, torturadas, multadas, golpeadas, censuradas, perseguidas…”, se destacó en las intervenciones en euskera y castellano, amenizada con canciones y bertsos.

La interpretación a capella de una jota inició el acto central del mediodía en la plaza de Navarra que congregó a decenas de personas, gotas de ese mar solidario que “tras el alto el fuego unilateral de ETA y su posterior disolución, sigue siendo imprescindible”, como lo ha sido a lo largo de muchos años en la ciudad. Por el escenario preparado al efecto, fueron subiendo representantes de diferentes colectivos que han sido parte activa de esa ola solidaria desde 1978. Asimismo, mencionaron las innumerables mociones presentadas en los plenos municipales cada vez que detenían a vecinos o vecinas, “cuando se les torturaba en comisaría, se les juzgaba en un tribunal de excepción bajo leyes de excepción; cuando les han maltratado en las cárceles o les han dispersado a cientos, a miles de kilómetros; cuando les han deportado; cuando se han visto abocados al exilio; cuando han caído enfermos; cuando arbitrariamente han alargado sus condenas; siempre en definitiva, porque siempre les han violentado, porque siempre les violentan” afirmaron. Se recordó asimismo que en la plaza se ha recibido a cuanto vecino y vecina ha sido excarcelado, sin embargo, hoy día, ese mismo ejercicio de solidaridad humana está prohibido “porque es delito terrorista. Vender bombas a Arabia Saudí ‘sólo’ es un intercambio comercial”, se ironizó.
Alabaron el trabajo callado de decenas de personas que organizan listas y coordinan visitas por las cárceles de la dispersión, un castigo añadido que se ha cobrado en la carretera hasta 16 vidas. En ese sentido se aplaudió el proyecto loable de las furgonetas MIRENTXIN, surgido hace 18 años, en el que decenas de chóferes se prestan a llevar a familiares, amigos y amigas a las cárceles, allá donde estén. Agradecieron las muestras de solidaridad recibidas en otros lugares del Estado que no han dudado en abrir sus casas, porque la solidaridad es la ternura de los pueblos, que acuñaron en otras latitudes.

Joseba Tapia

Y también las actitudes cercanas y cariñosas de tanta y tanta gente que ha colaborado desde su profesión (abogados, médicos), o se ha rascado el bolsillo voluntariamente para fondos de resistencia destinados a sufragar viajes, ayudas en los gastos de subsistencia en el exilio, en la deportación; en el ansiado y esperado retorno a casa y a pagar multas o fianzas. “Hace 40 años había 169 personas presas y más de 500 exiliados. Hoy permanecen en la cárcel 269 personas, a las que se suman las 70 que aún permanecen exiliadas o deportadas. Todas ellas nos impulsan a seguir construyendo la solidaridad hasta que recuperen sus derechos, sean puestos en libertad y puedan volver a casa”, concluyeron.

Fermín Balentzia

La jornada transcurrió en un ambiente inmejorable, en el que cabe destacar la comida de sidrería en la calle García Goyena, ocupada casi en su totalidad por dos centenares de personas. A lo largo del día hubo juegos infantiles, cuentacuentos, trikipoteo con músicos locales, y conciertos con Anje Duhalde, Joseba Tapia, Fermín Balentzia y Hara! distribuidos por rincones del casco viejo tafallés.
Este acto no hubiera sido posible sin la colaboración de la familia Goikoetxea, algunos establecimientos de hostelería, Peña El Aguazón, Sociedad Arostegi, técnico de sonido y Zapiain, así como todo el voluntariado que ha participado desde hace un tiempo en elaborar un programa apto para todo tipo de público.
“La solidaridad es horizontal e implica respeto mutuo”, decía Eduardo Galeano. La jornada de ayer lo dejó patente.

Anje Duhalde

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Anje Duhalde, Elkartasun eguna, Elkartasuna, Exiliados, Fermín Balentzia, Hara!, Jornada solidaria, Joseba Tapia, Mirentxin, Presos, Reivindicación, Solidaridad, Tafalla

“Zaporeak”, los sinsabores de la cocina solidaria

13 junio, 2018 por La Voz de la Merindad 2 Comments

Con cada plato de comida queremos devolverles la dignidad que les roban cuando entran en Europa

Sagrario Lasarte y Javier Ruiz

De la mano de la plataforma Tafalla ciudad de acogida / Hiri harrera, otra plataforma solidaria con las personas refugiadas, de nombre “Zaporeak” (Sabores) presentó su proyecto el pasado 29 de mayo en el Centro Cívico de la ciudad.

Javier Ruiz (Iruñea) y Sagrario Lasarte(Leitza), componentes de este colectivo,  mediante sus testimonios pusieron voz y eco a la tragedia diaria que ocurre aquí mismo, en el corazón de una Europa insensible para vergüenza de cualquier ser humano: “Es una situación desesperante porque vienen con intención de pasar a otro lado y les cierran las puertas. Somos conscientes de que es un problema que lo tienen que solucionar los gobiernos pero todos y todas podemos colaborar para mitigar ese sufrimiento”, manifestaron con rabia e impotencia.

Vinculada a una sociedad gastronómica de Intxaurrondo (Donostia), Zaporeak se instauró en 2016, si bien la iniciativa arrancó en 2011 en Wukro (Etiopía) con un proyecto de escuela de cocina.  El objetivo era en principio impulsar actividades de carácter solidario ligadas a la comida. Sin embargo, la situación dramática que viven las personas refugiadas en las islas griegas les llegó al alma y decidieron trasladarse hasta la isla de Chios, comprometiéndose a preparar y repartir comida sana y equilibrada.

Ruiz y Lasarte explicaron que las refugiadas y refugiados de Siria, Irán, Irak y otros llegan a Turquía para dar el salto a Grecia, Italia y otros países europeos con la convicción de encontrar una vida mejor. Sin embargo al llegar a la isla de Chios, que el año pasado recibió del orden de 300 y 400 personas a diario, se ven atrapados y permanecen allí en condiciones muy precarias. “Aspiran a un paraíso que se convierten en cárcel natural”, aseguraron.

Con fondos propios, donaciones de empresas y administraciones públicas, montaron la cocina en un edificio abandonado en la que trabajaba voluntariado que va renovándose cada tres semanas. Hasta la fecha han pasado más de 250 personas.

La cocina de Zaporeak preparó menús para 1500 y 1700 personas en los campos de Depethe y Souda (350 y 1100 personas refugiadas respectivamente) y un hotel con 70 que albergaba mujeres embarazadas y sus familias. Al campo Vial, fuera de la ciudad y bajo control militar, que alberga a 1000 personas no les dejaron pasar.
La última comida repartida por Zaporeak fue en marzo de 2017. Sin embargo, el drama continúa, y con idéntico ahinco que cuando comenzaron,  están presentando su proyecto con el ánimo y la seguridad de que van a conseguir extenderse por otros campos de Grecia, y en concreto en Lesbos.

“Zaporeak” en Chios

Desde el mes de octubre colaboran con otras asociaciones en dos cocinas ubicadas en Patras y Atenas de donde salen 900 raciones diarias de comida. Además continúan enviando alimentos no perecederos y también cocinero al barco de la ONG Proactiva Open Arms con la que han firmado un acuerdo de colaboración.
Las donaciones de toda índole les han ido llegado de las administraciones públicas, empresas y particulares, aun así las necesidades apremian y solicitan medios para hacerse con una furgoneta, comidas en conserva (verduras, legumbres) aceite, sal, patrocinadores para los gastos generales, transporte mensual de los materiales, infraestructura de la cocina-comedor, fuegos, perolas, cámaras frigoríficas y de congelado, mesas plegables, menaje de cocina, recipientes de usar y tirar para servir las comidas.
“Queremos dar de comer al mayor número posible de refugiados y refugiadas, respetando al máximo sus gustos y tradiciones, para que diariamente reciban, al menos, un plato caliente”.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: "Zaporeak", Acogida, cocina solidaria, Cocnina, refugiadas, Refugiados, Sabortes, Solidaridad, Tafalla

Senegal, presente en la X Marcha solidaria

29 abril, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

 

X Marcha solidaria con Senegal

La marcha solidaria que celebró ayer en Tafalla su décimo aniversario ha tenido como meta Senegal, un país en el que está presente la comunidad escolapia desde 1963. El objetivo no es otro que recaudar fondos para mejorar cinco internados rurales que atienden a más de 2.000 escolares en situación de vulnerabilidad.
La marcha de Itaka.-Escolapios partió a las 10:30h desde el colegio San José para recorrer el casco viejo de la ciudad acompañada de los gaiteros de Tafalla y la comparsa de gigantes de Asier Marco hasta la plaza del Ayuntamiento, el marco que ha sustituido este año al patio del colegio para desarrollar múltiples actividades durante toda la mañana. Hubo puestos de comercio justo, mercadillo de segunda mano, manualidades, cosmética, talleres y bar, pero también concurso de postres, pintxos y fotografías además de sorteos y diversas actuaciones (gigantes, dantzas, gymkana y baile colectivo).  La venta de dorsales a 5 euros iniciada el lunes 16 en las aulas continuó ayer a buena marcha.

La lectura del manifiesto dio por finalizada la jornada que contó con muchísima participación y la colaboración generosa de toda la comunidad escolapia así como de vecinos y vecinas que quisieron aportar su grano de arena en esta campaña que llevba como lema “El tesoro de Senegal

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Escolapios, Itaka, Senegal, Solidaridad, Tafalla, X Marcha solidaria

Justicia para el caso Alsasua

27 abril, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Justicia para los jóvenes de Alsasua

Los grupos municipales de EHBildu, Inicitaiva por Tafalla e Izquierda/Ezkerra convocaron ayer tarde una concentración delante del ayuntamiento tafallés en demanda de justicia para los jóvenes de Alsasua que están siendo juzgados estos días en la Audiencia Nacional (Madrid) acusados de terrorismo por una pelea de bar con guardias civiles que tuvo lugar el 15 de octubre de 2016.

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Alsasua, Altsasu, Concentración, EHBildu, Iniciativa por Tafalla, Izquierda-Ezkerra, Justicia, Justizia, Solidaridad, Tafalla

Gani Mirzo, fusión solidaria de música oriental y occidental

23 abril, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Gani Mirzo, en el centro.

El músico sirio-kurdo Gani Mirzo y su grupo ofrecieron ayer un  magnífico concierto solidario en la sala Informal (Tafalla). Una fusión de ritmos con raíces orientales, árabes, kurdas, flamencas e incluso catalanas enlazados con el jazz e interpretados con clarinete, percusión y cuerda. La voz aterciopelada de la única componente femenina puso belleza a los poemas de autores sirios relacionados con la esperanza, el amor y el exilio. Al grupo se incorporó en dos temas Josean Martín (Donostia) con la guitarra.

Mirzo explicó a modo de presentación que el concierto estaba enmarcado dentro de una gira solidaria con el objetivo de recaudar fondos para Siria y, en concreto, para Rojava (Kurdistán-Siria), una zona más estable dentro del conflicto que asola al país desde hace siete años. “Queremos ayudar a la infancia por medio de la música. Los niños y niñas son el futuro y nos sentimos en la obligación de facilitarles medios para que olviden la tragedia de la guerra. En Siria, todas las familias tienen alguna persona damnificada. Los gobiernos envían bombas, nosotros instrumentos musicales mediante la recogida solidaria”.
Su disco “Domiz”  está dedicado al campo de refugiados del mismo nombre, ubicado en Kurdistan (Iraq), donde conviven más de 100.000 personas.

En Tafalla la campaña de recogida de instrumentos se ha llevado a cabo en los centros educativos y en algunos comercios.
El concierto, cuya entrada costaba 5 euros, estuvo organizado por la plataforma vecinal “Tafalla ciudad de acogida / Harreraren hiria”. y durante el mismo se ofrecieron para degustar dulces árabes.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Gani Mirzo, Kurdistán, Música, Plataforma Tafalla ciudad de acogida, recogida de instrumentos, Siria, Solidaridad

Presentación solidaria del nuevo disco de “Malatxo”

20 abril, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

El próximo 30 de abri la txaranga Malatxo presentará en concierto un nuevo disco (y van ters) una grabación que coincide con su vigésimo aniversario. El evento redondo va a compañado de la solidaridad ya que el importe íntegro de la recaudación de las entradas al precio de 5 euros será entregado a “Txaparrón solidario” que este año tiene su foco de actuación en un hospital dela República Democrática del Congo. El concierto será en el Centro Cultural Tafalla kulturgunea a las 2o0:00h

 

 

 

 

 

 

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Disco, Malatxo, Música, presentación, Solidaridad, Txaparrón solidario, Txaranga

Manifestación masiva en solidaridad con los jóvenes de Alsasua

7 abril, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Solidaridad con los jóvenes de Alsasua

La manifestación convocada por la juventud de la Zona Media esta tarde en Tafalla ha reunido alrededor de 800 personas que han recorrido las calles del centro de la ciudad bajo una lluvia implacable que no ha cesado hasta finalizar.
Pasadas las 17:30h, el cielo jarreaba a la salida de la manifestación desde la plaza de Navarra encabezada por una pancarta con el lema de la campaña “Gaur Altsasu, bihar zu” firmada por la juventud de la Zona Media. La comitiva entre cientos de paraguas ha discurrido por la Avda. Severino Fernández y las calles García Goyena, Mayor, Arturo Monzón y de nuevo a la Avda. Severino Fernández para terminar en el punto de inicio. Mucha gente se ha refugiado del agua en los porches para escuchar las intervenciones desde el kiosko tras el recibimiento a la misma al son de la txalaparta.

Solidaridad con los jóvenes de Alsasua

Se ha leído una carta enviada por Adur Ramírez de Aldaz, uno de los tres jóvenes encarcelados en la que ha agradecido en nombre de todos los encausados y sus familias “la enorme solidaridad que nos está llegando desde distintos puntos de Nafarroa y de toda Euskal Herria, incluida la vuestra. Desde aquí adentros sentimos que no estamos solos y nos llena de fuerza tanta solidaridad para afrontar este próximo mes de abril , en el que prácticamente  se juegan nuestras vidas como jóvenes”.
La misiva de Adur reflejaba el año y medio que llevan en cárceles alejadas a 500 km de su pueblo con lo que ello supone. “Vivimos tiempos difíciles en lo que se refiere a derechos y libertades en el Estado español. Estamos viendo como están encarcelando a twitteros por opinar, raperos por cantar, líderes políticos por llevar a cabo la voluntad popular de Catalunya y de cómo no respetan ni sus propias leyes aplicando medidas extremas e inhumanas al otro lado de los muros de las cárceles”. Apelaba el joven altsasuarra a la organización, la solidaridad y la denuncia para que esta sinrazón termine.

Solidaridad con los jóvenes de Alsasua

El comunicado en euskera recordaba que son 509 los días que Adur, Jokin y Oihan llevan entre rejas y que el estado español les deja sin futuro al solicitar 375 años de cárcel para los 11 jovenes encausados. Hoy son ellos –decía- pero mañana puede ser cualquiera de nosotros o de nuestras familias. Asimismo han saludado el ejemplo de serenidad del pueblo de Alsasua que en momentos tan duros ha sabido ganarse la empatía y solidaridad de miles de personas por encima de ideologías.
“Gracias a vosotros, continuaba el comunicado, también nos hemos unido en la Zona Media la juventud de Artajona, Olite, Larraga, Marcilla, Falces, Valdorba, Peralta, Miranda, Caparroso y Tafalla”.

Solidaridad con los jóvenes de Alsasua

Finalmente han llamado a acudir a la manifestación organizada en Iruña el próximo sábado 14 de abril “para seguir peleando por la libertad de los jóvenes de Altsasu y no claudicar ante ninguna injusticia. Vamos a continuar trabajando día a día entre todos nuestros pueblos; ese es el mayor acto de solidaridad que les podemos ofrecer a Adur, Jokin y Oihan”.
La canción “Altsasu Aurrera!”, con letra del bertsolari Jon Maia y música de Josu Reparaz interpretada por dos jóvenes, ha puesto punto final a la manifestación y al cierre de paraguas.
Cabe destacar que hoy era una jornada llena de actividades que han sido suspendidas a causa de la climatología. Aun así, la comida popular en los bajos del Mercado ha reunido a 160 jóvenes. Durante la campaña solidaria se han puesto a  la venta camisetas, boletos y pegatinas, cuya recaudación irá íntegra a las familias de los jóvenes encausados.

Solidaridad con los jóvenes de Alsasua

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Altsasu, Elkartasuna, Erdialdeko Gazteok, Gaur Altsasu bihar zu!, Gazteak, Jóvenes, Manifestación, Solidaridad, Tafalla

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 10
  • Next Page »
Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Audicion
Audicion
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.