• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Día internacional contra las discriminaciones sexuales

17 mayo, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Fachada Casa consistorial de Tafalla

Desde el año 2005 se celebra el 17 de mayo el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia (LGTBIfobia), para conmemorar la eliminación de la homosexualidad del listado de enfermedades mentales por parte de la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 17 de mayo de 1990.

El objetivo de este día es denunciar la discriminación que sufren en todo el mundo las personas LGTBI (lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales), con el objetivo de avanzar en la igualdad efectiva de sus derechos en todo el mundo.

El Parlamento de Navarra aprobó en junio de 2017 la Ley Foral 8/2017, de 19 de junio, para la igualdad social de las personas LGTBI+, cuyo principal objetivo es desarrollar y garantizar los derechos de las personas lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales y evitar a estas personas situaciones de discriminación y violencia, para que en Navarra se pueda vivir la diversidad sexual y afectiva en plena libertad.

Hoy en día, aún estamos lejos de alcanzar una sociedad  que no discrimine a ninguna persona por razones de su orientación afectivo-sexual o por su identidad y/o expresión de género. Las personas LGTBI siguen sufriendo discriminación, acoso, vejaciones y agresiones por el mero hecho de no encajar en las reglas del heteropatriarcado y la heteronormatividad dominante.

Por ello, la Junta Local de Gobierno del Ayuntamiento de Tafalla decidió en la pasada sesión:

  1. Trabajar a favor de la igualdad y del respeto a la diversidad afectivo-sexual y de género, contribuyendo al desarrollo y aplicación de legislación vigente, en el marco  competencial propio.
  2. Colaborar con las asociaciones LGTBI, y de modo especial con las ubicadas en nuestra localidad, organizando de forma consensuada y coordinada acciones de sensibilización e información ciudadana.
  3. Colocar la bandera LGTBI  en la fachada del ayuntamiento el próximo jueves 17 de mayo, Día Internacional contra laLGTBIfobia.

Fuente: www.tafalla.es

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Día internacional LGTBI, discriminación, Homofobia, Intersexualidad, Lesbianismo, LGTBI, Marginación, Sexualidad, Tafalla, Transexualidad

Chrysallis ofreció la charla “Sé lo que sientes” en el CIP Tafalla

25 abril, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

La tafallesa Brígida Gómez Liberal, delegada de Chrysallis, para la Zona Media y Ribera de Navarra, fue invitada  el pasado 20 de abril a impartir una charla  sobre transexualidad infantil y juvenil. El alumnado (de entre 16 y 20 años) y profesorado participante tuvo ocasión de conocer de primera mano información y vivencias respecto a dicho tema en un ambiente de confianza e interacción. Fue el  colofón a las actividades realizadas por el alumnado de primer grado superior de Educación Infantil en las últimas semanas en el centro tafallés.

 

 

 

 

 

 

 

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Brígida Gómez Liberal, Chrysallis, CIP, Educación, Sexualidad, Tafalla, Transexualidad

Mi vida con mi hija Helena

16 marzo, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Brígida Gómez Liberal, miembro de Chrysallis, asociación de familias de menores transexuales Chrysallis, y madre de una hija transexual

Brígida Gómez Liberal

Como a la mayoría de padres y madres de este mundo, desde el momento en que les pusieron a aquel bebé recién nacido en brazos, el amor que experimentaron fue total, como pocos sentimientos, por no decir ninguno, habían experimentado antes. Para Brigi Gómez Liberal, una de las protagonistas de esta historia, ese momento fue el 1 de octubre de 2002, y el personal médico y sanitario que la atendió en el parto e hizo las pruebas pertinentes a aquel bebé de apenas unos minutos de vida, tras examinar sus genitales, determinó que era un niño y como tal le pusieron un nombre, uno que, en principio, por uso, se correspondía con tal sexo. Y enorme fue el amor que comenzó a crecer, igual e incondicional que cuando catorce años más tarde, un 21 de julio de 2016, dijo que ya era el tiempo de ser Helena, y en esa realidad incontestable el amor de una madre, de un padre, de una hermana, de toda una familia no entendió de esas disquisiciones, ni le importó el matiz. Era la misma persona a la que querían.

El encuentro tiene lugar en la sociedad la Nava junto a la ventana de la que fuera su habitación de niña, pues el edificio que hoy ocupa esta sociedad fue la casa de su familia, en la que Brigi vivió hasta los 11 años con sus padres, abuelos y tíos. Con la visión reconfortante de los paisajes de infancia, de la calle de juegos infantiles y la serenidad que le da el vínculo afectivo que mantiene con su localidad de origen donde vive su familia tafallesa, ella que reside en Tudela, afrontamos esta charla en torno a algo tan universal como es el amor de padres y madres a hijos e hijas y el deseo de proporcionarles la mayor felicidad posible. El amor de Helena y de su entorno familiar ha transitado por sendas menos trilladas.

¿Cómo os fuisteis dando cuenta de que estabais ante algo diferente que se escapaba a los patrones que se tienen por habituales?
En nuestro caso, porque hay tantos casos como personas, ahora que Helena ya está con nosotros, te das cuenta que ella desde muy pequeña nos fue dejando pistas que no supimos interpretar y con el tiempo esas piezas sueltas han acabado por completar un puzle con pleno sentido. Cosas como hablar de sí misma en femenino, de disfrazarse de princesa, de decir que se llamaba Andrea, de que de mayor sería peluquera, de jugar a ser niña…, todas esas pistas no éramos conscientes de que eran señales de algo y no le dábamos ninguna importancia. A medida que fue creciendo y madurando, aquello que tomábamos por juegos tomó otra consistencia pues fue verbalizándolo. Ya en la escuela de Tudela donde realizaba Primaria, tras hablar con la tutora de su grupo, contactamos con la Orientadora para hablar de aquello que nos preocupaba. Tanto una como otra se mostraron muy receptivas pero ni ellas, ni nosotros sabíamos por dónde tirar, ni qué hacer, más que aceptarla como tal, quererla y comportarnos como si tal cosa. No es que quisiéramos mirar para otro lado y hacer como que no pasaba nada, simplemente aquello se salía de lo habitual y en ese camino de querer lo mejor para tu hijo o hija las dudas eran más y mayores.

Texto: Agurtzane Berrio
Ver artículo completo en la revista La Voz de la Merindad de 15 de marzo de 2017

 

Filed Under: Paisanajes / Herrikoak Tagged With: Derechos, Diversidad, Género, Igualdad, Paisanaje, Sexo, Tafalla, Trans, Transexualidad

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.