Destinado a informadores juveniles, profesorado, y servicios sociales de base

El Instituto Navarro de Deporte y Juventud (INDJ) realiza una apuesta decidida por la formación de los agentes de juventud en materia de trata de mujeres con fines de explotación sexual. Con este objetivo está impulsando la organización de unos talleres destinados a explicar este fenómeno y la difusión de unas guías elaboradas por la asociación Acción contra la Trata.
Los talleres serán impartidos por la asociación navarra “Acción contra la Trata” y van destinados a técnicos y técnicas de juventud, informadores juveniles, profesionales de casas de juventud y profesorado y servicios sociales de base que trabajen con gente joven y serán impartidos durante el mes de noviembre. El hecho de que cada vez hombres más jóvenes recurren al consumo de prostitución como oferta de ocio, la situación de las mujeres con las que mantienen sexo ocasional, unida a tendencias como la hipersexualización, la cosificación de las mujeres y la invasiva presencia de contenidos y valores del porno, se convierten en caldo de cultivo para la violencia machista, ejercida también ahora desde edades más tempranas. Los talleres se realizarán en colaboración con los ayuntamientos y en concreto en Tafalla será impartido en la Casa de la Juventud La Kolasa Gazte Etxea el 3 de noviembre en horario de de 09:30-13:30h.
La guía
A los talleres acompaña una guía de siete unidades didácticas que analizan algunos conceptos clave en la trata de mujeres en particular y en la violencia contra las mujeres en general. A través de la historia de Elena, inspirada en la historia real de una mujer superviviente de prostitución y trata, la guía desgrana los siguientes conceptos: violencia sexual, mujeres objeto, la trata y sus fases, el consumidor, el amor romántico, el reflejo de las mujeres en los medios de comunicación y el cambio social como realidad posible.
Las unidades tienen un hilo conductor pero también se pueden abordar de manera separada. Además, se completan con un glosario y una serie de actividades, recursos audiovisuales y textos para poder trabajar los distintos conceptos de forma práctica.
Acción contra la Trata
Nacida en 2015 con los objetivos de dar a conocer la situación de desprotección de las mujeres víctimas de la trata de mujeres con fines de explotación sexual y la promoción de relaciones igualitarias entre mujeres y hombres desde la inspiración feminista. Forma parte, junto con otras asociaciones, del Foro Navarro de Lucha contra la Trata, creado en 2011 y liderado por el Instituto Navarro para la Igualdad.