• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Obras de mejora en el aparcamiento junto al Kulturgune

2 agosto, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

A instancias de la comisión de Urbanismo, el ayuntamiento tafallés  está procediendo a adecentar el aparcamiento de las inmediaciones del Centro Cultural Tafalla Kulturgunea. Después de un buen drenaje que evite la acumulación de agua, se procederá  a preparar la superficie con relleno todo uno. El presupuesto ronda los 8.000 euros.
Desde el ayuntamiento confirman que no es un arreglo definitivo a la espera de ver cómo se desarrolla la urbanización de la AR1

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: aparcamiento, AR1, Cenro Cultural Tafalla Kulturgunea, Drenaje, obras, Urbanismo

Grupo de trabajo del Casco Viejo de Tafalla

25 mayo, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Calle García Goyena, popularmente “La Feria”

Al objeto de impulsar un grupo de trabajo que dinamice el patrimonio urbanístico de la ciudad y en concreto la conservación del Casco Viejo, el  ayuntamiento ha convocado una reunión en la casa consistorial para el próximo lunes día 28, a las 19:00h.

 

 

 

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Ayuntamiento de Tafalla, Casco Viejo, grupo dinamizador, Patrimonio, Urbanismo

Concedidos los premios Ochagabia y Cisneros 2017 en su XIII edición

5 febrero, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Asier Muruzabal, Iñaki Kortabitarte y Virginia Múgica

Asier Muruzabal, Iñaki Kortabitarte y Virginia Múgica

Los premios simbólicos Ochagabia y Cisneros que convoca anualmente la Fundación Cultural Altaffaylla desde hace 13 años, han sido concedidos esta mañana al edificio de la calle Santa Lucía nº 11, propiedad de Virginia Múgica e Iñaki Kortabitarte, “por la obra integral de un edificio en el barrio alto que data en el catastro municipal del año 1800, y por el gusto con el que han procedido a su rehabilitación, utilizando materiales nobles como piedra y madera de modo armonioso y acorde con el entorno”.  Altaffaylla ha valorado además la recuperación del arco de la puerta de entrada que estaba totalmente cubierta y que se hayan ampliado los balcones y regularizado la verticalidad de los mismos. La construcción ha corrido a cargo de la empresa Lantzibi, de la Sakana, familia de  los propietarios, y han destacado el trabajo en piedra realizado por Mariano Maya, vecino del barrio. Un eguzkilore tallado en piedra por Manolo Baena (Artesanía Tafallesa) preside la puerta y la vivienda está dotada de domótica integrada, es decir se han automatizado servicios de persianas, luces, y temperatura.  “Una muestra de que con ayudas y buen gusto, es posible regenerar y rejuvenecer un casco antiguo deteriorado”, han afirmado.

Asier Muruzabal, ante la casa restaurada en la calle Misericorida.

En esta edición, sin obras de gran envergadura en el casco histórico tafallés, Altaffaylla  ha considerado también digna de mención una rehabilitación sita en el edificio de la calle Misericordia, nº 14, propiedad de Asier Muruzabal y Noemí Vilas, al haber restaurado toda la fachada y haber lucido la piedra.  Con esa actuación se ha mejorado notablemente la estética de la casa en una calle tan emblemática del casco viejo tafallés.

PREMIO CISNEROS 2017
Una vez más se lo llevan  Iberdrola y las compañías de telefonía por  el cableado irregular y colgante que aparece prácticamente por todo el casco viejo, afeando calles y fachadas. La entidad convocante ha señalado que, por requerimiento del Ayuntamiento, algunas se arreglaron aunque otras lucen igual de mal que el primer día,  dando la sensación de dejadez y abandono que, además, en algunos casos suponen un peligro notorio. Asimismo instan a la corporación municipal a que  insistan ante esas empresas para que los coloquen bien de manera definitiva.

El premio Torre Ochagabía consiste en un cuadro del pintor Antonio Hernández Palacios que representa la torre gótica del Palacio Real de Tafalla tristemente desaparecida. Se entrega anualmente como símbolo honorífico a vecinos y vecinas, empresas o instituciones que han contribuido a restaurar, embellecer y mejorar urbanísticamente la ciudad, manteniendo su identidad, su tipología y sus valores arquitectónicos e históricos.  El premio Cisneros toma el nombre del famoso destructor de las torres y construcciones medievales y se concede a los chandríos urbanísticos.

Desde Altaffaylla han recordado que estos premios y su divulgación son un instrumento más para preservar la ciudad histórica “del construccionismo codicioso y vulgar y destacar al mismo tiempo el ejemplo que dan los muchos vecinos y vecinas que construyen y arreglan sus casas con respeto absoluto a la ciudad que nos dejaron nuestros antepasados”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Altaffaylla, Asier Muruzabal, calle Misericordia, calle Santa Lucía, Casco Antiguo, Casco Viejo, Caso Histórico, Construcción, Iberdola, Iñaki Kortabitarte, Premios Ochagabia y Cisneros, Tafalla, Telefonía, Urbanismo, Virginia Múgica

¡Viva el Teatro!. Placa conmemorativa en su recuerdo

23 diciembre, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Representantes de los grupos de teatro locales

Los grupos de teatro Gabalzeka y Puntido, en colaboración con Altaffaylla, han inaugurado este mediodía una placa histórica y conmemorativa en recuerdo “de un teatro que fue, que estuvo aquí”, y de los espectáculos artísticos que albergó el Teatro Gorriti, desaparecido en 1986.  La afición a esa disciplina artística en la ciudad del Zidakos viene de lejos y así consta en el texto de la placa.

Javier Salvo, de Gabalzeka Teatro

Javier Salvo, en representación del teatro amateur ha escenificado una conversación entre un poeta y un director recordando a los cientos de vecinos y miles de artistas que pasaron por esos escenarios; un centro social y cultural de la ciudad, sin olvidar las variedades tafallesas que dirigía María Basterra y las tablas donde Gabalzeka gritó contra el franquismo y también cuando lo dejaron desaparecer.  “El teatro es vida,  está vivo, basta con que alguien esté dispuesto a escuchar a un actor. ¡Viva el Teatro!” ha concluido Salvo antes de descubrir la placa instalada en una pared de lo que fue el Gorriti.

Texto de la placa

Salón de Cortes -Teatro Gorriti
Desde este lugar hasta el Camino Real se extendía el Salón de Cortes, una de las dependencias del Palacio que construyó Carlos III en el siglo XV. En él se celebraron, hasta 1536, los encuentros de las Cortes navarras. En los de 1519 acordaron imprimir los Fueros. Al mismo tiempo fue lugar de teatros y comedias que a finales del XVI organizaba Miguel de Olóriz. En 1855, al hacerse la Plaza Nueva, se diseñó como liceo y teatro. En 1857 tuvo lugar la primera zarzuela conocida. En 1864 se inauguró el Teatro Cervantes. En 1981 acogió al Salón Gayarre, que solo el primer trimestre dio doce obras. En 1908 se inauguró el Teatro Gorriti, vigente hasta 1986. Sin duda, un lugar mágico.

Gorte Aretoa- Gorriti Antzokia
Toki honetatik Errpeideraino egiten zuen Gorte Aretoak,  Karlos IIIak XV. mendean eraikitako Juaregiaren gela horixe izan zen Nafarroako Gorteen biltokia 1536ra arte. Horietako batzar batean, 1519an Foruak inprimatzea adostu zuten. Antzezlan eta komedia lekua izan zen; XVI. mendearen amaieran, Miguel Oloritzek antolatzen zituen horiek. 1855ean, Plaza Berria egitean, lizeo eta antzoki izateko moldatu zuten, eta  1857an, lehen zarzuela ezaguna antzeztu zen. 1864an, Cervantes antzokia inauguratu zuten. 1881ean, Salon Gaiarre izenekoa jarri eta hamabi antzezlan eskaini zituzten 1893ko lehen hiruhilekoan soilik. 1908an Gorriti antzokia ireki eta  1986ra arte bertan egon zen. Bistan denez, herriko antzerki eta artearen kabi emankorra.

Placa conmemorativa

 

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Altaffaylla, Arte, Cultura, Escena, Gabalzeka Teatro, Gorriti, Javier Salvo, Patrimonio, placa conmemorativa, Puntido, Tafalla, Teatro, Urbanismo

Eliminación de barreras arquitectónicas en el pasadizo del Txistulari

22 diciembre, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Pasadizo del txistulari

Durante estos días se han llevado a cabo obras de adecuación para la eliminación de barreras arquitectónicas en el pasadizo del Txistulari  que se completarán con la colocación de una barandilla metálica.  La ejecución de las obras  fue aprobada por la Junta local el pasado 21 de noviembre y supone una inversión de 2.475,75€.

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Santacara Tagged With: Barreras arquitectónicas, obras, pasadizo txistulari, Tafalla, Urbanismo

Nuevas visitas teatralizadas por el casco histórico tafallés

30 noviembre, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Imagen del pasado verano

La concejalía de Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Tafalla ha organizado nuevas  visitas teatralizadas al casco histórico durante los próximos días, en concreto los días 6 y 9 de diciembre, miércoles y sábado respectivamente. Una oportunidad para descubrir el rico patrimonio histórico, artístico y urbanístico de la ciudad  y callejear por sus rincones; un paseo turístico convertido en una experiencia divertida y didáctica, gracias al  bagaje profesional de las personas encargadas de realizarla: la actriz Marta Juaniz, el actor Pablo del Mundillo y la empresa local Guiarte Servicios Turísticos.

El punto departida será la puerta del ayuntamiento, la hora a las 12:30 y las entradas (importe reducido de 3€)  podrán adquirirse en el momento o con antelación a través de la web guiartenavarra.com. Para menores de 13 años la visita es gratuita.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Ayuntamiento de Tafalla, Casco Histórico, Comercio, GUiarte, Patrimonio, servicios turísticos, Tafalla, Turismo, Urbanismo, Visitas teatralizadas

Al señor Luis Zarraluqui Ortigosa / Amaia Jaurrieta Osés

20 noviembre, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Estimado colega y compañero:
Leí el viernes pasado en Diario de Noticias, la intervención que tuviste en el Pleno del Parlamento de Navarra, el 4 de este mes. Esta se centraba, al menos lo que yo leí, en el Plan de Carreteras de Navarra y finalizaste la misma diciendo que “centrar todo el esfuerzo inversor de obra nueva en una sola obra es un error porque en toda Navarra hay múltiples obras pequeñas que beneficiarían a un conjunto mayor de población y a pequeñas empresas”.  Valorabas que la asignación a la variante de Tafalla “obedecía a ciertas presiones de personas que apoyan al Gobierno de Navarra”.  Hasta aquí tú cita. Desconozco si esa afirmación estuvo acompañada de datos más ajustados en cuanto número de personas afectadas, empresas, lugares de esas obras, etc., para poder realizar una comparación que demostrase que lo que decías era cierto.
Me llamó profundamente la atención que una persona como tú que reúnes muchas características para hablar de este tema: eres arquitecto superior, con conocimiento profundo del campo del urbanismo, el desarrollo de suelos, la urbanización, planes de negocio inmobiliario, dirección de proyectos de edificación, promoción de viviendas tanto libres como protegidas, has participado en la gestión y desarrollo de proyectos urbanos de gran envergadura en Navarra  Mendillorri, Sarriguren, Ripagaiña) y has sido miembro de los Consejos de  Administración de diferentes sociedades públicas y privadas, hasta aquí lo que he encontrado en tu perfil en internet, hicieras de este modo tan grosero, de grueso, esa afirmación.
Desde luego vaya por delante que ese perfil que tienes en internet, supera ampliamente el mío, pero lo que yo si poseo es un conocimiento y vivencia directa de la situación e historia de la red viaria de Tafalla.
Nací en Tafalla, hace 68 años y como tú soy arquitecto nº 611 del COAVN,  formada en la ETSAN de Pamplona, desde el año 76. He vivido donde nací y allí he trabajado hasta el día de hoy. Este lugar se encuentra al borde del Camino Real, Errege bidea, o Errepidea, la actual N-121.
Tafalla como muy bien sabrás se encuentra atravesada por este antiguo Camino Real de Norte a Sur y por las vías que a nivel Este-Oeste unen toda la Zona Media de Navarra desde la zona de Sangüesa hacia Tierra Estella. Bueno pues Tafalla que se asentaba en el SE de la colina de Sta. Lucía, tenía como su límite  hasta la Edad Media el famoso Camino Real. Pero cuando Tafalla empieza a saltar al otro lado del mismo, aquello empieza a variar. Los edificios del S XVII, 1673, levantados en el borde Sur de Tafalla pusieron un límite físico a este Camino Real. Estoy hablando del Arco de Recoletas que une los dos edificios situados a ambos lados del CR.
Por otra parte la salida del Casco Antiguo de Tafalla por su lado Sur debe salvar el paso por encima de la carretera que nos une con Estella, dada la diferencia de cota existente. Y aquí aparece el segundo arco el de la Cuatropea.
Hasta aquí a grandes rasgos la historia de la red vial de Tafalla que hasta los años 50 del siglo pasado, soportaba el servicio demandado en nuestra ciudad y alrededores.
Pues bien a día de hoy seguimos en Tafalla con las mismas dimensiones de 1673, en pleno S XXI y así han ocurridos los desastres, muertes y demás tragedias que ha soportado Tafalla, la ultima en el año 87 siendo Arquitecto Municipal nuestro colega Enrique Maya, puedes preguntarle detalles de lo que te comento.
Como conocerás bien, las travesías que cruzan Tafalla son competencia del Gobierno de Navarra y desde aquí, el Ayuntamiento, no puede intervenir en ellas salvo para llamar la atención sobre esta situación. Como Experto Urbanista te podrás hacer idea de la calidad de la vida urbana de Tafalla soportando estas travesías. Pero no todo va a ser malas noticias, el 14 de Marzo de 2011 se aprueba el PSIS de la variante de Tafalla. Se estudiaron 14 posibilidades y se respondieron a las alegaciones presentadas varias de ellas por la entonces Alcaldesa de Tafalla Cristina Sota. Los proyectos ya están aprobados la Fase 1 el 15/03/13 y la Fase 2 el 29/04/14 es decir hace más de tres años pero hasta ahora seguíamos igual.
También en Octubre del 2010 se aprobó el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Tafalla, PMUS. En este estudio aparecen datos sobre el tráfico de vehículos pesados internos, externos sus orígenes y destinos. Este estudio también fijaba un escenario a largo plazo, para el 2018, en el que se redujeran los consumos energéticos un 50% y lo mismo las emisiones de CO2, 50%, con relación al año 2010. ¿Qué te parece el resultado actual? Si miras en un vistazo dimensiones de la travesía creo que te asustarás de los lugares por donde tenemos que atravesar los peatones.
Lo que me sorprende de esta exposición tuya en el Pleno del Parlamento de Navarra es que teniendo tu cualificación como Arquitecto Experto Urbanista y habiendo sido Director General de Ordenación del Territorio y Vivienda en el Gobierno de Navarra hasta 2003, luego volviste al sector privado hasta el 2011 en que te has vuelto a incorporar a tu plaza de funcionario del Servicio de Vivienda, no hayas leído algo en tu ordenador para conocer estos datos que están expuestos al público desde el propio Gobierno de Navarra.
Pues bien ahora que parece que la situación de Tafalla podrá ser menos peligrosa para todos los habitantes de esta ciudad y que por fin podremos salir a la calle sin miedo a que perdamos la vida en ello, ¿te extraña que desde Tafalla pidamos que se ejecuten los proyectos aprobados por el anterior Gobierno de Navarra? por cierto perteneciente a tu propio partido. ¿Para que los hizo y aprobó?
De todos modos como colega y compañera cuenta conmigo para que cuando quieras o puedas te acompañe a dar una vuelta por esta ciudad y veas la situación de la que te hablo, por ti mismo.
Hasta cuando quieras, recibe un saludo.
Amaia Jaurrieta Osés

Filed Under: Colaboraciones / Kolaborazioak, Opinión / Iritzia Tagged With: Amaia Jaurrieta, Carreteras, Movilidad, opinión, Tafalla, Urbanismo, Zarraluqui

Asambleas informativas sobre normativas y garitos

31 octubre, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

En vista de la desinformación sobre las normativas que afectan a los locales de ocio, la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Tafalla realizará tres asambleas los días 11 y 14 de noviembre en el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea, con el objetivo de darlas a conocer por las personas interesadas. En estas asambleas, además de ser informativas, se dedicará un espacio destinado a la opinión, propuesta, quejas y mejoras en torno al tema. Una vez finalizadas se convocará a las áreas municipales involucradas en el tema (Juventud, Seguridad ciudadana y Urbanismo) para que puedan trabajar las aportaciones recibidas.

Asambleas
El sábado 11 de noviembre habrá dos sesiones informativas. La primera  a las 10:00h, dirigida a usuarios y usuarias de los garitos y a las 12:00h para las personas propietarias de locales de ocio.
El martes día 14,  a las 20:00h se desarrollará la tercera asamblea dirigida a todos los vecinos y vecinas.

 

 

 

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Asamblea, Centro Cultural, Garitos, Información, Juventud, Normativa, participación, Seguridad Ciudadana, Tafalla, Urbanismo

Proceso de participación del Plan General Municipal

22 mayo, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

El pasado 17 de mayo se puso en marcha el proceso de participación ciudadana del nuevo Plan General Municipal. A la sesión celebrada en el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea aisistió un numeroso grupo de representantes de los distintas asociaciones y colectivos de Tafalla, así como de profesionales vinculados con el Urbanismo y el Patrimonio.
Los días 24 y 31 de mayo se celebrarán nuevas sesiones con los grupos de trabajo constituidos y dirigidos por el equipo profesional que redacta el nuevo plan urbanístico.
En los días siguientes, se expondrán las conclusiones de esta primera etapa de participación, sobre la que toda la ciudadanía podrá presentar sugerencias en la propia web municipal o de forma presencial en el Ayuntamiento.

 

Filed Under: Noticias / Albisteak Tagged With: Ayuntamiento de Tafalla, Infraestructuras, Participación ciudadana, Patrimonio, Plan General Municipal, Urbanismo

Cumplir las normas / Colaboración de Cristina Arconada

13 febrero, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Premio Ochagabia 2016

Premio Ochagabia 2016

Recientemente la asociación cultural Altaffaylla ha otorgado el premio Cisneros al Ayuntamiento de Tafalla y a los servicios urbanísticos municipales, por permitir la renovación de la fachada de un comercio en la Plaza de Navarra.

Explican que aunque la actuación urbanística cumpla con la normativa, no se debía haber permitido y el Ayuntamiento, en aras de cuidar su Casco Viejo, tenía que haber hecho una excepción. Y yo me pregunto qué directrices marcan las excepciones, o si simplemente debe primar el “buen criterio” a la hora de considerar una actuación como tal; porque, por esa regla de tres, cualquier caso puede tratarse como una excepción según quien deba decidirlo y, de esa manera, siempre estaríamos saltándonos las reglas urbanísticas y haciendo que surgieran agravios comparativos a cada paso. Por otro lado el Ayuntamiento debe velar por el cumplimiento de la normativa y así lo exige al vecindario; entonces ¿debe saltársela a la torera considerando excepciones pero hacerla cumplir a rajatabla a los tafalleses y tafallesas?.

Además, en el otorgamiento legítimo del premio Cisneros brilla por su ausencia la búsqueda de información fidedigna sobre la cronología de esta “bochornosa” actuación urbanística. Se obvia que el Ayuntamiento apeló en más de una ocasión a la buena voluntad de los promotores del proyecto, obteniendo la contestación de que era una imagen corporativa que tenían que respetar. Y se buscó su buena voluntad porque no se les podía obligar de otra manera.

Siempre se ha hablado en los corrillos tafalleses de que el Ayuntamiento ponía demasiadas trabas a la apertura de comercios, industria, etc… y por eso se marchaban a otras poblaciones cercanas. Pues bien, esto es lo que hubiera pasado si no se deja a este comercio en concreto, diseñar la fachada del establecimiento con su imagen corporativa. ¿Queremos una ciudad, una Plaza, vacías de actividad comercial?.

¿Alguien se ha fijado en las fachadas de otros establecimientos de la Plaza y alrededores?, porque hay varias que en su día también fueron, por lo menos, chocantes; pero que con el paso del tiempo pasan totalmente desapercibidas.

Quiero aprovechar estas líneas para expresar mi sorpresa por la reciente opinión del grupo municipal de Iniciativa por Tafalla sobre este asunto. La representante del grupo en la Comisión de Urbanismo conocía perfectamente todas las gestiones que se hicieron sobre el tema, ya que fue llevado a la comisión en varias ocasiones; pero cuando llega el momento de criticar se ponen los primeros en la fila, como si desconocieran el tema o no hubiesen podido debatir sobre él en el lugar adecuado, o sea el Ayuntamiento.

Sin más, como responsable de la Comisión de Urbanismo en la época de esta actuación urbanística, acepto gustosamente el premio Cisneros y prometo que no se van a dar actuaciones similares… siempre que se cumpla la normativa.

Cristina Arconada Armendáriz

Expresidenta Comisión de Urbanismo M.I. Ayuntamiento de Tafalla

Filed Under: Colaboraciones / Kolaborazioak, Opinión / Iritzia Tagged With: Altaffaylla, Ayuntamiento de Tafalla, Cristina Arconada, Premio Cisneros, Premio Ochagabia, Urbanismo

  • 1
  • 2
  • Next Page »
Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.