• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Valdizarbe reabrirá los puntos limpios el 12 de mayo

7 mayo, 2020 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Edurne Pujol, Diaro de Noticias

Funcionarán en su horario habitual y con nuevas medidas de seguridad

La Mancomunidad de Valdizarbe anunció ayer que el próximo martes 12 de mayo volverán a abrir los puntos limpios con atención personalizada en sus horarios habituales. Esta decisión afecta al punto limpio de Larraga y al de Puente la Reina. Ante la próxima apertura, desde la entidad quisieron recordar que es fundamental la responsabilidad y el compromiso de todas las personas usuarias. Por ello, para la utilización de estas instalaciones, exigirá unas medidas obligatorias a cumplir hasta que el estado de alarma finalice o hasta que lo avisen desde la propia entidad.

Los usuarios deberán mantener una distancia de al menos 2 metros con las personas que están atendiendo el punto limpio y con el resto de personas, además los residuos que tengan que manipular tendrán que ser del tamaño suficiente para moverlo una sola persona ya que deben ser los mismos usuarios quienes lo depositen en los contenedores. Otra de las nuevas medidas de protección es que las personas usuarias no podrán entrar dentro de oficinas, por lo que si tienen residuos que deban depositarse dentro, los deberán depositar en el suelo y serán los trabajadores los que los ordenen posteriormente. Por último, desde la entidad mancomunada recomiendan el uso de la mascarilla. Mancomunidad de Valdizarbe quiso apuntar que es consciente de que la población ha aprovechado el confinamiento para hacer limpiezas en sus hogares por lo que solicitó responsabilidad para acudir al punto limpio con una cantidad limitada y razonable de residuos. También quisieron agradecer el comportamiento y la alta responsabilidad de la mayor parte de la cudadanía durante las semanas en las que los puntos limpios se han mantenido cerrados al público.

Filed Under: Noticias / Albisteak Tagged With: Mancomunidad de Valdizarbe., valdizarbe

Artajona / Artaxoa se decanta por Valdizarbe

31 agosto, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Casa consistorial de Artajona/Artaxoa

A finales de 2018 es previsible la entrada en vigor de la Ley Foral de Reforma de la Administración Local de Navarra, mediante la cual desaparecerán las Mancomunidades existentes y sus competencias pasarán a una nueva entidad llamada Comarca. Los municipios que se encuentran en el límite de dos Comarcas, como es el caso de Artajona (incluido en la comarca de Valdizarbe),  pueden decidir continuar en la comarca propuesta o cambiar a la comarca colindante. Las competencias de la futura comarca, tal y como se refejla en el proyecto de ley, repercute en materias de servicios sociales de atención primaria, redes de abastecimiento de agua  y tratamiento de residuos a escala supramunicipal, planeamiento comarcal y gestión de los instrumentso de ordenación del territorioo servicios administrativos de intervención a los ayuntamientos menores de 3.000 habitantes.

La corporación artajonesa valoró que fuera la participación ciudadana mediante consulta popular quien decidera  a qué comarca se quiere pertenecer (Zona Media o Valdizarbe-Novenera)  y en ese sentido iba la pregunta que se votó hasta el 24 de agosto bien en el ayuntamiento o mediante APP, arrojando el siguiente resultado:

 Votos presenciales
A favor Zona Media: 12
A favor  Valdizarbe – Novenera: 42.

Votos a través de la APP
Personas censadas: 1439
Encuestas realizadas: 233 / 16,19%.
Votos a favor  Zona Media: 98 / 42,06%
Votos a favor Valdizarbe- Novenera: 135 / 57,94%.

Las bases del proceso recogían que el resultado no se consideraría válido de no alcanzar el 40% de participación. Y así ha sido.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Filed Under: Artajona, Noticias / Albisteak Tagged With: Artajona, Artaxoa, Comarca, Consulta, Mancomunidades, Participación popular, reforma Administración local, Servicios, valdizarbe, votación

Sobre el nombre de Valdizarbe en el nuevo mapa local / Igor Cacho

29 diciembre, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Valdizarbe

Valdizarbe

En los últimos días hemos conocido la propuesta del gobierno de sustituir las sesenta y cinco mancomunidades actuales por trece comarcas. Una propuesta de la que se ha destacado su carácter abierto y en la que se incluye Valdizarbe como una de las trece comarcas. En la actualidad, Valdizarbe, en forma de mancomunidad, es una entidad que está constituida por trece localidades que pertenecen a Valdizarbe, la Novenera, Val de Mañeru y Guesálaz. Atendiendo a los datos de población, cada subcomarca representa el treinta y cinco, el cincuenta y cinco, el ocho y menos del uno por ciento respectivamente. Si atendemos a la razón de ser de la mancomunidad podemos ver que su nombre no se corresponde con la realidad de las localidades que la integran. Por ello, la reforma del gobierno también debería contemplar el ajuste a la realidad o la denominación con un nombre nuevo que representara a la mayoría de los integrantes.

El nombre de Valdizarbe hace referencia a una comarca que desde la Edad Media estuvo integrada por Puente la Reina, Obanos, Guirguillano, Echarren o Artazu, entre otros. En paralelo a ello, Larraga, Berbinzana, Artajona, Mendigorría y Miranda de Arga constituyeron un territorio que no sólo formó una comarca como Valdizarbe sino que hasta llegó a tener un fuero propio, el Fuero de la Novenera, una de las siete familias de fueros locales anteriores al Fuero General. Hace unas décadas, Valdizarbe se constituyó en una mancomunidad y Larraga, Artajona y Mendigorría hicieron lo propio con la mancomunidad de la Santa Cruz. Hasta que éstos últimos, junto con otros de la Novenera, se incorporaron a la de Valdizarbe. El giro de estas localidades, vinculadas históricamente a la merindad de Olite (actual Mairaga), se debió en parte al hecho de que Larraga y Artajona, que habían protagonizado sus primeras traídas de aguas en 1918, habían comprado en la segunda República los derechos del manantial de Riezu para el abastecimiento de agua. Algo importantísimo. Y dicho manantial estaba en la proximidad a la mancomunidad de Valdizarbe.

Actualmente, la mancomunidad de Valdizarbe da servicio a todos ellos y cuenta con una sólida estructura. Sin embargo, desde el punto de vista geográfico, histórico y representativo, el nombre de la entidad adolece de una incorrección que está provocando una deformación. Ya que las nuevas generaciones están asociando Valdizarbe al territorio que nunca ha sido, como es el caso de la Novenera. Con la propuesta que se presenta no se pretende que el nombre represente a todos los territorios pero si a la mayoría. Una representación que también se ve reflejada en la división territorial del POT. Por ello, desde estas líneas se propone a la mancomunidad, el gobierno o a los ayuntamientos que conforman la entidad, que aprovechen esta oportunidad para ajustar el nombre del territorio en cuestión a la realidad actual. Las soluciones pueden ir en dos direcciones. Si el nombre va a tener un carácter geográfico, la denominación deberá incluir el nombre Novenera, pasándose a llamar comarca de Valdizarbe-Novenera. Con ello, se pasará de representar al treinta y cinco por ciento actual de los vecinos al noventa por ciento nuevo. Y si se va a prescindir del carácter geográfico, el nombre nuevo deberá ser neutral.

Igor Cacho Ugalde (Larraga)
Licenciado en Historia

Filed Under: Colaboraciones / Kolaborazioak, Opinión / Iritzia Tagged With: Colaboración, Igor Cacho, opinión, valdizarbe

Educación Medioambiental en Valdizarbe

24 octubre, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

_mg_7560

Un año mas, la Mancomunidad de Valdizarbe ofrece a todos los centros escolares de la zona un programa de educación medioambiental, centrado en el envase, la materia orgánica y el ciclo integral del agua. Asimismo incidirán de nuevo en la campaña “Apadrina un árbol”.
_mg_7543El programa ofrece en su conjunto multitud de actividades destinadas a 1.200 escolares de Artajona, Larraga, Mendigorría y Puente la Reina / Gares, Berbinzana, Obanos y Miranda de Arga. Entre ellas:

Talleres sobre residuos y Valdibocata.
Campaña sobre envases, cartón y orgánica, apoyo de contenedores en centros, etc.
Recuperación de la campaña “apadrina un árbol”.
Huertas escolares y semilleros
Visitas a planta de envases de Peralta.
Ciclo integral del agua, visitas depuradora y exposición “Los otros peces del río”.
Fiesta anual de los centros escolares.
Concurso de ideas para consumir y ensuciar menos el agua.
Concurso de ideas para recoger mejor y más materia orgánica.

Asimismo, tienen a disposición de todos los centros la exposición “Los otros peces del río”.

Todas las actividades están disponibles en euskera y castellano, a excepción de  la de marionetas y residuos en las escuelas infantiles que será solamente en castellano.

 

 

 

 

 

 

 

Filed Under: Artajona, Larraga, Mendigorría, Miranda de Arga, Noticias / Albisteak Tagged With: Agua, Ecología, Envases, Escuelas, Ingurugiroa, mancomunidad, Materia orgánica, Medio Ambiente, Residuos, valdizarbe

‘Siembra vida en la escuela’ con la Mancomunidad de Valdizarbe

20 abril, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Proyecto medioambiental ‘Siembra vida en la escuela’ de la Mancomunidad de Valdizarbe

Proyecto medioambiental ‘Siembra vida en la escuela’ de la Mancomunidad de Valdizarbe

La Obra Social “la Caixa” apoya con 5.826 euros este proyecto medioambiental en el que participan 1.200 niños de 13 centros escolares

Esta iniciativa ha sido presentada hoy en el Colegio Público Comarcal de Puente la Reina en el transcurso de un acto en el que han participado Sabina García Olmeda, presidenta de la Mancomunidad de Valdizarbe; Óscar Rubio Unzué, técnico de residuos y medio ambiente de la Mancomunidad; Juan José Moreno Chocarro, director de Área de Negocio de CaixaBank; Epifanía Aracama Azcona, directora del centro escolar; y José Miguel Sanz Salguero, director de la oficina de CaixaBank en Puente la Reina.

En concreto, la Obra Social “la Caixa” ha destinado una aportación de 5.826 euros para el desarrollo del proyecto medioambiental ‘Siembra vida en la escuela’ que la Mancomunidad de Valdizarbe está desarrollando en 13 centros educativos de 7 localidades y en el que están participando unos 1.200 escolares.

Los escolares se encargaron de adecuar el huerto ubicado en el propio centro educativo.

Los escolares se encargaron de adecuar el huerto ubicado en el propio centro educativo.

La iniciativa tiene como objetivo la creación de huertas y jardines en los centros escolares y se está llevando a cabo en colegios y escuelas infantiles de Puente la Reina-Gares, Obanos, Larraga, Mendigorria, Artajona, Berbinzana y Miranda de Arga.

En este sentido, la Mancomunidad de Valdizarbe provee a los centros de las herramientas y el material necesario para la creación de las huertas y, además, cuenta con la importante colaboración de padres y abuelos que de forma voluntaria enseñan a los escolares a cuidar las huertas y los jardines.

Asimismo, en el proyecto se inculca a los niños y niñas el concepto de responsabilidad medioambiental, ya que las huertas y los jardines se cuidan por medio de la xerojardinería, un tipo de jardinería con criterios de sostenibilidad donde es fundamental el ahorro de consumo de agua para evitar el despilfarro de esta materia.

Filed Under: Artajona, Berbinzana, Larraga, Mendigorría, Miranda de Arga Tagged With: Artajona, Berbinzana, gares, huerto, Larraga, mancomunidad, Medio Ambiente, Mendigorria, Miranda de Arga, valdizarbe

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.