El ciclo de órgano alcanza este año el décimo aniversario y con este motivo la programación central organizada por la asociación Diego Gómez incorporará varias novedades ampliadas por partida doble.
Bajo el tema De Oriente a Occidente, se contará con dos jóvenes concertistas de Japón de viola y flauta tradicional japonesa vinculadas a un movimiento de fomento de la música contemporánea, que acompañarán al órgano en uno de los conciertos.
Además, con motivo del aniversario, se sortearán entradas de otros festivales de música entre el público (Baluarte, Gayarre, etc.). En relación a esto se contará con las tradicionales visitas guiadas a cargo de Igor Cacho Ugalde a las 18:30h, una hora antes de los conciertos.
Al margen de la programación central han previsto dos ramificaciones que abrirán y cerrarán la programación especial. La primera de ellas tuvo lugar en marzo con el concierto de la Schola Gregoriana Gaudeamus dirigida por Raúl del Toro.
CICLO DE ÓRGANO
El viernes 18 de agosto comenzará el ciclo de órgano y lo protagonizará José Luis Echechipía París, director del Ciclo de Música para Órgano de Navarra y uno de los organistas más importantes de Navarra.
El martes 22 de agosto tendrá lugar el tradicional concierto joven en el que este año sumará el aliciente del salto internacional. De este modo se podrá disfrutar de un recital en el que las japonesas Ari Kanemaki y Yukari Misawa, con la viola y el hichiriki o flauta tradicional japonesa, acompañarán al tafallés Álvaro Landa en el órgano.
El viernes 25 de agosto el concierto será a cargo del Brillant Magnus Quintet, un grupo compuesto por tres trompetas, percusión y órgano. El concierto se caracterizará por la creación de un ambiente sonoro que sorprenderá por la combinación de los instrumentos, el virtuosismo de sus componentes y la frescura de sus interpretaciones.
El martes 29 de agosto finalizará el ciclo con la actuación de José Santos de la Iglesia, un intérprete muy reconocido en el panorama nacional natural de Álava.
La dirección técnica correrá, una vez más, a cargo del musicólogo y compositor Jesús Mª Muneta Martínez de Morentin, quien hará una presentación y comentará todos los conciertos que serán en la iglesia de San Miguel Arcángel a las 19:30 horas y serán de acceso libre y gratuito.
CICLO de CONFERENCIAS
Tras el ciclo de órgano, para septiembre y octubre está prevista una segunda extensión con un serie de conferencias y una visita guiada didáctica para los escolares de música del colegio.
El ciclo de conferencias versará sobre El Barroco en Larraga, a cargo de la Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro. Concretamente, Pilar Andueza Unanua, profesora de la Universidad de La Rioja especialista en la arquitectura señorial del siglo XVIII, analizará las obras civiles que se levantaron en el barroco ragués (plaza mayor, palacios). Ricardo Fernández Gracia, profesor de la Universidad de Navarra, completará la exposición con la parte religiosa (retablos, torre). Todo ello servirá para contextualizar y conocer de mejor forma el momento en que se construyó el órgano de Larraga, considerado como uno de los instrumentos de mayor interés de Navarra.
Por último, a mediados de octubre se organizará una visita guiada didáctica para los escolares de música del colegio dirigida por Marisol Mendive Zabaldica, licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad de Barcelona, profesora de órgano del Conservatorio Profesional de Música de Ourense y especialista en didáctica del órgano. Dicha actividad se realizará en colaboración con el Ciclo de Música para Órgano de Navarra.
La programación cuenta con el patrocinio del Gobierno de Navarra, de la Fundación Caja Navarra, del Ayuntamiento de Larraga y de la empresa Construcciones Florencio Suescun.
.