• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Fin de semana de bienvenida a la nueva cosecha de vino

30 agosto, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

La Fiesta de la Vendimia en Navarra es una de las actividades más importantes que organiza la Cofradía del Vino  (constituida en 1990) para dar la bienvenida a la nueva cosecha de vino. Constituida en 1990, tiene como objetivo la difusión y exaltación de los valores del caldo navarro, contribuir a su mejor consumo y resaltar sus vínculos con la tradición cultural.
A los actos que se han venido organizando en las 27 ediciones anteriores, se suman en esta ocasión una serie de actividades que enaltezcan el vino, la viña y permitan el disfrute de quienes participen.
Los establecimientos de hostelería de Olite ofrecerán pinchos relacionados con estas jornadas vitivinícolas. Y además han publicado las bases para el concurso fotográfico, en su duodécima edición, con la temática “Fiesta de la Vendimia de Navarra en Olite”.

PROGRAMA
Sábado 1 de septiembre
18:00h.“El arte, la historia, la música… la cultura del vino se refleja en Olite” Paseo guiado por la localidad con una copa de vino, siguiendo las huellas de la cultura del vino, con Javier Corcín y Roser Girbau. p/p 5 € (*)
18:00h. “Decoración, infantil y juvenil, de barricas y pintacaras” en la plaza de los Teobaldos (junto al Museo del Vino).
20:15h. “Arte, Música y Vino”. Actuación del dúo de flamenco pop “Bruno y Lorena” en el Patio de la Morera del Palacio de Olite. Disfruta de la música y el anochecer con una copa de vino de Navarra.   p/p 4 € (*)
22:00h. Torico de fuego.00:00h Concierto conla “Buffalo River Band” en la plaza Carlos III de Olite.
Durante toda la jornada se podrán visitar las bodegas de Olite.. Información e inscripciones en: www.guiartenavarra.com / 948741273

Domingo 2 de septiembre
11:30h. Recepción en el Ayuntamiento.
12:00h. Salida en comitiva hacia la plaza Carlos III “el Noble”.
12:15h. Pregón de la Vendimia a cargo de D. Tomás Yerro Villanueva, profesor de Literatura, intelectual y Cofrade de Honor.
Entrega del XII Hocete de Plata. Pisada de uvas. Análisis y evaluación de la cosecha.
Danza de la Vendimia. Interpretación de jotas navarras. Degustación popular de los primeros mostos.
13:30h. Degustación popular de vinos ofrecidos por bodegas de la D.O.Navarra.
Acto amenizado por el grupo de gaiteros de Olite.

Durante la jornada: Exposición de las variedades de uva de la D.O. Navarra

Venta de entradas online en Guiarte Servicios Turísticos: www.guiartenavarra.com / 94874127 y venta el mismo día en taquilla, caso de disponibilidad.

Organizan: Ayuntamiento de Olite, Consejo Regulador de D.O. Navarra, Gobierno de Navarra, Estación de Viticultura y Enología, Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, Guiarte, La cocina de Silbi, Bodegas D.O.Navarra, Hostelería, Museo de la Viña y el Vino, Fotoberri y otros.

Bases concusro fotográfico

 

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri Tagged With: 27 edición, Actividades, Agricultura, Bodegas, conferencias, Consejo Regulador D.O.Navarra, Enología, Erriberri, Fiesta de la Vendimia, Olite, Turismo, Uva, Vid, vino, Viticultores, vitivinícola, XXVII

II Marcha enoturística, antesala del XX Día del Rosado (San Martín de Unx)

4 mayo, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Brindis rosado ayer en la presentación

 Del 1 al 3 de junio, San Martín de Unx celebrará la XX edición de la fiesta del Día del Rosado, unas jornadas que fueron presentadas ayer en el restaurante “La Cocina de Alex Múgica” (Pamplona), padrino del Día del Rosado del año pasado. El alcalde Javier Leoz  resaltó la satisfacción del municipio en la consolidación de esta fiesta, con el vino como eje central, que proyecta tradiciones, paisaje, patrimonio y gastronomía, un maridaje perfecto para hacer de San Martín de Unx un lugar de visita obligada.
Dado el éxito del año anterior este año se repite la Marcha enoturística del Rosado de Navarra Esta que se celebrará el  domingo, 20 de mayo, donde naturaleza, deporte y vino se dan la mano en un recorrido  de 11 kilómetros por los senderos que unen las cuatro bodegas. Como novedad,  el viernes 1 de junio, el enólogo y divulgador de las virtudes del vino Joaquín Gálvez Bauza, creador del personaje de Wineman (la serie de tv del mismo nomnbre)  impartirá la conferencia  “Vuelta al mundo en-rosados”. Wineman, se encuentra en el rodaje de su cuarta temporada y se emite en Canal Viajar, 24Kitchen (Portugal) y ETB2.  Entre el viernes 2 y el domingo 4 de junio se desarrollarán ademásactividades como un paseo con vino guiado por los rincones especiales del pueblo, el rally fotográfico, las jornadas de puertas abiertas de las bodegas, talleres infantiles, la tradicional cata de vinos y mercado de artesanía y productos agroalimentarios y, por supuesto, la degustación de vinos.

A continuación, las bodegas de San Martín de Unx presnetaron sus bodegas y los aspectos más identitarios de la viticultura de este municipio que hacen  del  rosado un vino  singular. María Abete, (Bodegas Máximo Abete) señaló la frescura y  el carácter afrutado de los rosados y así lo trasladan a la jornada festiva del Día del Rosado.

David Palacios, presidente del Consejo Regulador Vino D.O. Navarra, felicitó a la villa de San Martín de Unx por la apuesta hace muchos años por la garnacha y el rosado, por esa tenacidad que ha logrado que este vino sea reconocido y consumido en Navarra y en toda España. Brindó por otros 20 años más de esta fiesta.

Seguidamente se desgustaron los siguientes vinos: Ayerra Rosado, de Bodegas Ayerra; 3F Rosado, de Bodegas Beramendi; Guerinda Casa la Sierra, de Bodegas Máximo Abete; Ilagares Rosado, de Bodegas San Martín

Toda la programación está organizadas y financiada por el Ayuntamiento de San Martín de Unx, el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media de Navarra, el Departamento Turismo de Gobierno de Navarra y el sector enoturístico de la localidad.

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, San Martín de Unx Tagged With: Bodegas, caldos, Gastronomía, Marcha enoturística, Patrimonio, San Martín de Unx, Turismo, viña, Vinos, vitivinícola, XX Día del Rosado

Guiarte amplia la oferta turística con la visita a la bodega Pagos de Aráiz

14 marzo, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

 

Javier Adot (Guiarte), Juan Glaría, director técnico de Masaveu Bodegas; Noemí Ruipérez, responsable de Marketing; José Masaveu, director general y Beatriz López y Beatriz Izuriaga, guías del equipo de Guiarte Servicios Turísticos.

A partir del mes de marzo “Bodegas Pagos de Aráiz”, de la mano de Guiarte, se suma a la oferta enoturística de Olite/Erriberri. “Nos marcamos como reto presentar todo lo que ofrece nuestro territorio ligado al principal recurso y motor turístico de la Zona Media como es el Palacio Real de Olite, monumento más visitado de Navarra”, señalan los responsables de Guiarte Servicios Turísticos. Así, la bodega podrá visitarse diariamente a partir de las 11:00h previa reserva y compra de entrada anticipada bien en la web de Guiarte, en el Museo del Vino o en la propia bodega, instalada en una finca de 400 hectáreas de terreno, con 240 hectáreas de viñedos propios.

Bodega Pagos de Aráiz

La visita incluye un recorrido por todas las instalaciones de la bodega, la zona de elaboración y crianza, la galería de los Doce Santos y apóstoles (data del siglo XVI), la terraza japonesa del edificio con vistas panorámicas a los viñedos de la propiedad y finalizará con una cata de los vinos Pagos de Aráiz en la Casona privada de la bodega, que alberga obras de arte de la colección de la familia Masaveu, una de las más importantes de España. “La experiencia vinícola que ofrecemos en Pagos de Aráiz ofrece adentrarse en el paisaje de la zona, la tradición vinícola de Bodegas Masaveu y un fuerte vínculo con el mundo del arte”, señala Noemí Ruipérez, responsable de marketing y comunicación del grupo Masaveu Bodegas.”
Durante los últimos meses, Guiarte ha proporcionado formación a parte de su personal, contando así con guías  especializadas en viticultura y enología, quienes serán las responsables de llevar a cabo estas visitas. “Más allá de las características técnicas, tratamos de transmitir los valores del lugar a través de sus dos protagonistas: el arte y el vino”, comenta Beatriz López, una de las guías que atenderá las visitas.
En colaboración con el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media de Navarra, ambas entidades han programado una visita de conocimiento dirigida a agentes turísticos y vinícolas adheridos al producto turístico Ruta del Vino de Navarra, producto avalado por Turespaña y del que la bodega Pagos de Aráiz también forma parte.

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri Tagged With: Bodega, GUiarte, Pagos de Aráiz, servicios turísticos, Turismo, Viñedos, vino, vitivinícola

Culto al rosado en un día pasado por agua

4 junio, 2017 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Rosado, sabor y sabiduría

Alex Múgica, Javier Leoz y María Solana brindan por el rosado

Así ha resumido el rosado María Solana, consejera de Educación y portavoz del Gobierno de Navarra, en el acto oficial celebrado en el Ayuntamiento de San Martín de Unx con motivo del XIX Día del Rosado, en una jornada muy deslucida a causa de la lluvia.

El ambiente de la calle deslucido por la lluvia

Solana ha recalcado que el rosado es fruto de la cultura, de la tradición y de la sabiduría transmitida durante generaciones, “un vino que nos representa a todos y llevamos a todos los lugares”.

Previamente el alcalde Javier Leoz ha puesto en el centro, una vez más, al patrimonio románico, al entorno y la rica gastronomía de la villa, invitando al público presente a ser embajadores de esos tesoros.

Alex Múgica, del restaurante “La cocina de Alex Múgica” y conocido por su difusión e la gastronomía navarra, ha recibido muy agradecido la copa de apadrinamiento de manos del alcalde. En su intervención ha recordado que proviene de una familia de hostelería rural de Leiza y ha hecho paralelismos entre el turismo y el rosado, antes clarete, “porque el turismo y las bodegas han sabido adaptarse a los cambios de la sociedad con gran esfuerzo” y ha añadido que el rosado ha sido un emblema de los vinos navarros y nacionales. Múgica se ha comprometido como gastrónomo a utilizar el rosado como maridaje para que esté en el trono de los caldos navarros.

Martín Valencia y Natichu López

Al brindis le ha seguido la jota alusiva al día, con letra del sanmartinejo Miguel Sanz interpretada por Martín Valencia y Natichu López:
Si vienes a San Martín /Te invitarán con agrado / A visitar nuestra cripta / Y a un buen vino de rosado

Por lo demás, aunque la programación de la jornada se ha visto alterada por la climatología desapacible, en el III rally fotográfico organizado por Sandra Maestre y Asun Muruzabal en colaboración con el ayuntamiento, el Consorcio de la Zona Media y la Apyma, han participado 24 personas llegadas de Burlada, Villava, Tudela, Tafalla, Olite, San Martín de Unx, Sarriguren, Valtierra y Mutilva Alta. Ha habido cinco pruebas relacionadas mayormente con la cata (fase visual, olfativa, gustativa) y textura dela piedra. Como novedad, Bodegas Ayerra ha ofrecido una visita guiada a todos los participantes y en la puerta del recinto se ha realizado la primera prueba con la foto testigo.

El frontón se ha llenado de bullicio con la degustación de vinos de las bodegas locales y el curso de iniciación a la cata a cargo de Pedro Bujanda que se suele hacer en ese lugar, se ha trasladado a un txoko particular.

Zizurko trikitilariak han puesto la nota musical a una jornada de culto al vino, paradójicamente, pasada por agua.

Filed Under: Noticias / Albisteak, San Martín de Unx Tagged With: Alex Múgica, Ayuntamiento de San Martín de Unx, Bodegas, Consorcio, Gastronomía, Javier Leoz, María Solana, Patrimonio, románico, San Martín de Unx, Turismo, vino, vitivinícola, XIX Día del Rosado, zona media

Javier Asiáin y Juan Manuel Sainz, ganadores del certamen literario de la Viña y el Vino

13 diciembre, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Imagen de familia del año pasado

Imagen de familia del año pasado

El poeta pamplonés Javier Asiáin Urtasun y el jerezano Juan Manuel Sainz Peña, han resultado ganadores  en poesía y narrativa respectivamente,  en el XIII Certamen Literario de la Viña y el Vino de Navarra que  la Cofradía del Vino de Navarra organiza en colaboración con el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Navarra, el Ayuntamiento de Olite y el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media.  El jurado formado por Francisco Javier Corcín, María Dolores Eraso, Pedro María Izuriaga, José Ortega, Alfonso Pascal y Tomás Yerro amén de la secretaria, María Amatriain,  así lo decidió el pasado 8 de diciembre, y se mostró muy satisfecho con el resultado de este XIII Certamen tanto por el número de obras presentadas como por la calidad de las mismas.

El objetivo es impulsar la producción literaria navarra incidiendo en las buenas relaciones que la misma tiene con el mundo del vino y en esta edición la participación ha batido la cifra récord  asl registrar 124 poema y 84 relatos.

La entrega de los premios se hará este próximo domingo 8 de diciembre, a las 13:00h  en la Sala del rey del Palacio Real de Olite.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri Tagged With: certamen, cofradia del vino, Consejo Regulador, Erriberri, Literatura, Olite, Viña y Vino, Viñedo, vitivinícola

David Palacios, nombrado presidente de CECRV

1 diciembre, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

David Palacios, nuevo presidente de CECRV

David Palacios, nuevo presidente de CECRV

David Palacios Algarra, presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Navarra ha sido nombrado presidente de la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) en la Asamblea General celebrada recientemente en la sede de la D.O. Navarra en Olite / Erriberri. Palacios afirma afrontar el cargo “desde la ilusión, el compromiso y la responsabilidad que supone representar la diversidad y riqueza de las denominaciones de origen de nuestro país”  y se muestra dispuesto a dar un nuevo impulso a la labor de CECRV para seguir contribuyendo al desarrollo de las denominaciones de origen y a que alcancen las cotas más altas posibles de protección en el ámbito normativo y de reconocimiento entre los consumidores.

David Palacios ostenta desde hace cuatro años la presidencia de la D.O. Navarra y recoge el testigo al frente de CECRV del ex presidente del Consejo Regulador de Vinos de Toro, Amancio Moyano Muñoz cuya labor ha sido reconocida y agradecida en la celebración de la Asamblea General.
En la reunión participaron más de 50 representantes de una treintena de denominaciones de origen y se repasaron las líneas de actuación de la Organización durante el presente año en torno a sus dos grandes ejes estratégicos: la promoción y la protección de las D.O. vitivinícolas. La Asamblea fue clausurada por la consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local del Gobierno de Navarra, Isabel Elizalde que mostró su apoyo a la labor en la promoción que está desarrollando CECRV con la difusión de los valores culturales de los vinos con Denominación de Origen en el marco de la campaña: “Movimiento Vino D.O.”.

CECRV integra en la actualidad a 50 consejos reguladores que representan a 52 denominaciones de origen vitivinícolas. En total representan más del 80% de las D.O. españolas y en términos de comercialización, también, más del 80% del volumen de vino amparado por D.O. La Conferencia agrupa a 3.607 bodegas de todo el país, integra a 111.583 viticultores y a 547.079 hectáreas de viñedo. CECRV forma parte de la European Federation of Origin Wines (EFOW), junto con las organizaciones que representan a las denominaciones de origen e indicaciones geográficas del resto de grandes países productores europeos como Francia, Italia y Portugal.

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: Agricultyra, Bodegas, CECRV, D.O.Navarra, David Palacios, Olite/Erriberri, vino, vitivinícola

La campaña de vendimia ha recogido 83 millones de kilos de uva tinta y blanca

1 diciembre, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

En la campaña han trabajado 2.244 viticultores y 96 bodegas que forman parte de la Denominación

Buena campaña de la vendimia 2016

Buena campaña de la vendimia 2016

La Denominación de Origen Navarra ha experimentado una vendimia excelente. A la espera de cosechar las variedades de uva como la Moscatel de Grano Menudo destinadas a la elaboración de vinos de “vendimia tardía”, en total, se han recogido cerca de 83 millones de kilos de uva,  lo que supone un ligero descenso respecto a la campaña anterior.
El 89% de las uvas recogidas son variedades tintas (Garnacha, Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merlot, Graciano, Mazuelo, Syrah, Pinot Noir), y el resto, blancas (Chardonnay, Viura, Moscatel de Grano Menudo, Garnacha Blanca, Sauvignon Blanc, Malvasía). En cuanto a las zonas en las que se dividen las 11.000 hectáreas de viñedo, el 39% se ha recogido en la Ribera Alta, el 28% en la Ribera Baja,  el 17% en la Baja Montaña y un 8% por iguual en Tierra Estella y en Valdizarbe.

El estado sanitario de la uva es excelente lo que hace presagiar que la D.O. Navarra afrontará una gran añada 2016 gracias al buen trabajo de los 2.244 viticultores y 96 bodegas que forman la Denominación.

La vendimia se iniciaba a finales del mes de agosto en la Ribera Baja con las variedades de uva blanca más tempranas como es, por ejemplo, la Chardonnay. Tras una primavera suave y un verano seco, llegaban las lluvias de mediados del mes de septiembre y coincidía con el final del ciclo de las variedades tintas. Las precipitaciones provocaron que aumentaran las previsiones de cosecha de las zonas ubicadas más al norte, cuando en la ribera habían descendido. A partir de esa fecha, la ausencia de lluvias ha protagonizado la campaña.

Las características de la Denominación de Origen Navarra hacen que la vendimia se desarrolle de manera escalonada. A esta situación se le añaden dos particularidades. Por un lado, un otoño con temperaturas suaves y grandes contrastes térmicos entre la noche y el día y por otro lado, una ausencia de precipitaciones casi hasta el final de la vendimia. Ambas singularidades han provocado una maduración lenta de la uva que ha permitido extraer las mejores las características de las distintas variedades para la posterior elaboración de grandes vinos blancos, rosados y tintos.

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: Agricultura, campaña, Cosecha, D.O.Navarra, Vendimia 2016, vino, vitivinícola

Beatriz y Adriana, de Bodegas Ochoa, premio al Valor Empresarial

25 noviembre, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Beatriz y Adriana Ochoa recogen el premio al "Valor Empresarial"

Beatriz y Adriana Ochoa recogen el premio al “Valor Empresarial”

La cadena Navarra Televisión ha querido reconocer con la primera edición de sus premios, labores destacadas de personalidades navarros en cinco ámbitos diferentes: valores deportivos, jóvenes, sociales, empresariales y de “pueblo ejemplar”.

El premio al “Valor Empresarial” ha recaído en Beatriz y Adriana Ochoa de Bodegas Ochoa que han recogido  el galardón diseñado por Carlos Ciriza.

Se ha querido reconocer así la labor de una familia vitivinícola que ya va por la sexta generación y sigue esforzándose para producir vinos de calidad manteniéndose fieles a sus principios y a su historia. Además, se ha premiado el gran salto que las hermanas Ochoa están dando al asumir el relevo generacional de sus padres con unos resultados excelentes de calidad.

La votación, realizada por la audiencia del canal a través de la página registró una participación de 10.700 votaciones

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri Tagged With: Bodegas Ochoa, Carlos Ciriza, Navarra televisión, Olite, Premio, Valor empresarial, vino, vitivinícola

Unsi, una nueva bodega en Olite

31 agosto, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Su objetivo es poner en valor la garnacha
uva-1

 

Según la agencia EFE, ayer tuvo lugar  en Olite la presentación de la nueva bodega Unsi, un proyecto vitivinícola que surge con el objetivo de poner en valor la garnacha, variedad de uva típica de Navarra.
Para reivindicar esta variedad autóctona, los responsables del nuevo proyecto vitivinícola han recuperado viñedos de garnacha abandonados en la zona de la baja montaña de San Martín de Unx “para elaborar vinos de calidad con un carácter único, poniendo en valor una variedad autóctona a veces olvidada”.
Los vinos se ofrecen al público en una bodega situada en Olite bajo la denominación ‘Terrazas’ y ‘Terrazas blanco’,  según señalan. Para este año se han producido 15.000 botellas de tinto y 5.000 de blanco, aunque tienen previsto aumentar la producción y lanzar al mercado un tercer vino de gama alta.
El proyecto debe su nombre a su origen como topónimo y significado etimológico de la zona seleccionada, Unsi, como era conocido antiguamente el territorio de San Martín de Unx, que significa hiedra. “Al igual que esta planta, son vinos que pretenden seducir, atrapar a quien los pruebe”, han explicado.
La bodega pretende además ser el hilo conductor de otros proyectos como “una forma de unir y sumar fuerzas para que la variedad navarra por excelencia se reconozca y valore como se merece”, tal y como precisado en el escrito el enólogo del proyecto, Gonzalo Celayeta Escudero, concluye la noticia de EFE.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, San Martín de Unx Tagged With: Bodega, Caldo, Denominación Terraza, enólogo, Garnacha, Gonzalo Celayeta, Navarra, Olite, San Matín de Unx, Terrazas Blanco, Unsi, vino, Viticultura, vitivinícola

San Martín en rosa

6 junio, 2016 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

DSC_0140El fin de semana ha sido muy bullicioso en la villa con motivo de la XVIII edición de la fiesta del Rosado. El domingo fue un día brillante, como el sol que lució durante toda la jornada. Desde el punto de la mañana hubo tránsito de visitantes para disfrutar de un programa que comenzó con el rally fotográfico de cinco pruebas, relacionadas con el vino y las bodegas, al que se apuntaron cerca de 30 personas. DSC_0097
El acto central se desarrolló en el salón de actos del Ayuntamiento en el que hubo una nutrida representación de autoridades como la presidenta del Gobierno de Navarra Uxue Barkos, la presidenta del Parlamento de Navarra Ainhoa Aznárez; Koldo Martínez de Geroa Bai, algunos alcaldes de la zona, David Palacios, presidente de la Cofradía del Vino de Navarra y de la Denominación de Origen así como profesionales del sector vitivinícola. La presentación corrió a cargo del alcalde Javier Leoz que, una vez más, quiso poner a la villa en el centro de atención por su patrimonio románico, su entorno y sus caldos. Uxue Barkos destacó “la proyección al mundo de ese diamante pulido que es el rosado y la garnacha de San Martín de Unx que le da ese color y sabor tan especial” y cedió la palabra a Atxen Jimenez, haciendo alusión a su ascendencia, también tafallesa.

DSC_0106La dueña del restaurante Túbal, se sintió orgullosa de ceder el testigo al conocido dibujante Mikel Urmeneta y le pasó la enorme copa de cristal diseñada por Leire Olkotz mientras aseguraba al público asistente que “el mejor vino no es el más caro sino el que se comparte”.

Urmeneta por su parte recordó sus visitas a la villa con su padre, y “deseó larga vida al rosado, el color de las almas buenas, de los labios y de las cosas que nos gustan a todos” e hizo entrega de un cuadro referente al rosado. Los vecinos Martín Maiza y Natitxu entonaron un jota previa al lanzamiento del cohete desde el balcón del consistorio.DSC_0129

Mientras tanto, los puestos de artesanía ofrecían sus trabajos al numeroso público que repartía su ocio entre visitas el románico, al trujal de la cooperativa y las bodegas de Máximo Abete, Ayesa, Beramendi y San Martín que atendían también con puestos en la calle para servir al gentío que se agolpaba al objeto de degustar el rosado pero también el blanco y el tinto. Zizurko trikitilariak pusieron la nota musical a una jornada teñida, como los cuentos, de color de rosa.

Galería de imágenes

Filed Under: Noticias / Albisteak, San Martín de Unx Tagged With: ayuntamiento, Bodegas, Brindis, Consorcio Zona Media, Día del Rosado, Economía, Fiesta, Gobierno de Navarra, Mikel Urmeneta, Navarra, románico, Rosado, San Martín de Unx, Uxue Barkos, vinícola, Vinos, vitivinícola

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Audicion
Audicion
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.