• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Marchistas por la paralización de las obras del TAV

30 septiembre, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Marcha hasta las obras del TAV

Decenas de personas secundaron ayer la marcha hasta las obras del TAV convocada por colectivos y plataformas sociales de Navarra. Una pancarta con el lema “Paralización Obras TAV /  AHTren Lanak Gelditu” abría la comitiva seguida de otras con lemas similares y  banderas coloristas. La marcha se inició en las cercanías de Marcilla, junto a los invernaderos de la  “Huerta de Peralta”  y continuó a pie a lo largo de 2,5 km., por una pista de tierra que atraviesa viñedos y regadío, hasta llegar  al tramo donde están previstas las obras. Una vez allí, en euskera y castellano, se solicitó a los gobiernos que rectifiquen, paralicen y abandonen el proyecto de creación de este nuevo corredor y que se invierta en el trazado ferroviario actual para conseguir que el tren sea público y social y  no “un despilfarro, que destroza el medio ambiente, se apropia de los terrenos comunales y deja sin estaciones a Alsasua, Castejón, Tafalla y la Zona Media”. Incidieron en que el propio Tribunal de Cuentas europeo ha cuestionado la irracionalidad económica que supone la construcción de líneas de alta velocidad y exigieron: la paralización de las obras de los tramos adjudicados en la plataforma Peralta-Olite de 10 km, adjudicadas por ADIF a la empresa AZVI por 30 millones de euros; el tramo de 5 km entre Villafranca y Peralta adjudicado a la empresa OHL por 55 millones de euros con el  gran impacto que supondrá el viaducto de 800 metros de largo por encima del Aragón; y  la paralización del concurso de los tramos entre Olite y Tafalla que consta de cerca de 15 kilómetros cuyo precio de licitación es de 120 millones de euros. Destacaron asimismo que las empresas que van a trabajar en esas obras están imputadas o investigadas en la financiación ilegal del Partido Popular.
Al finalizar el acto, y en las inmediaciones, una veintena de personas acompañadas de globos y una pancarta con la rotulación  “Lanak Gelditu”  hicieron una perfomance y tiraron de azada para plantar semillas en los terrenos sacrificados al cemento.

Perfomance

La iniciativa fue suscrita por AHT Gelditu! Nafarroa; Barañaingo AHTrik Ez; Bellota Libertaria: Erdi aldeko gazteak; Ernai; Fundación Sustrai Erakuntza; Tafallako Gaztetxea; Plataforma Cuenca de Pamplona-Iruñerria por el tren público y social. TAV no; Plataforma Ribera por un tren social. No al TAV; Plataforma Sanaka trenaren alde; Zona Media por el Tren /Erdi Aldea trenaren alde.

Filed Under: Actualidad / Gaurkotasuna, Noticias / Albisteak, Pueblos / Herriak Tagged With: ADIF, AHT, AHTrik ez!, Colectivos, denuncia, Erdi Aldea Trenaren Alde, Marcha a Marcilla, Martxa, No al TAV, Paralización obras TAV, plataformas sociales, Tav, Tren, Zona Media por el Tren

Concentración colectiva por un tren público y social

1 septiembre, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

El 29 de septiembre, marcha desde Marcilla hasta el inicio de las obras 

Entidades y colectivos sociales de Navarra, entre ellos algunos de la Zona Media,  se con centraron ayer tarde frente al Gobierno Civil  para “exigir la paralización inmediata de las obras recién comenzadas entre Peralta y Olite y la anulación de las adjudicaciones de obras ya realizadas o en fase de tramitación”.
En euskera y castellano denunciaron que ADIF y Fomento, con la colaboración necesaria del actual Gobierno de Navarra, continúan adelante con la construcción de las obras de la plataforma ferroviaria del Tren de Altas Prestaciones (TAV) en Navarra pese a los informes del Tribunal de Cuentas Europeo, en los que se cuestiona el despilfarro económico de construir líneas de alta velocidad en el Estado español sin ningún tipo de informe o estudio que lo justifique. Destacaron asimismo el ataque al medio ambiente y al territorio que se produce sin haber demostrado ninguna rentabilidad social, económica y medioambiental.
La construcción del TAV/TAP en Navarra, añadieron, supone la desaparición de estaciones que actualmente dan servicio ferroviario a localidades como Alsasua/Altsasu, Tafalla y Castejón entre otras.  Frente a la imposición y la corrupción “decimos alto y claro NO al TAV, Sí al TREN PÚBLICO Y SOCIAL, porque es un ataque al medio ambiente, al medio rural, a una ordenación del territorio equilibrada, racional y sostenible”, concluyeron. Para finalizar, adelantaron que el 29 de septiembre está prevista una marcha desde Marcilla hasta el inicio de las obras.

 

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Carcastillo / Zarrakaztelu, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: AHT, Concentración, Erdi Alde Trenaren Alde, estación, Iruña, Pamplona, Tafalla, TAP, Tav, Tren público y social, ZMPT, Zona Media por el Tren

Paralización de las obras del TAV

31 agosto, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Imagen de la rueda de prensa de julio de Zona Media por el Tren /Erdi Aldea Trenaren alde

Entidades y colectivos sociales de Navarra, entre ellos algunos de la Zona Media,  han convocado una concentración ante la delegación del Gobierno en Pamplona a las 19:30h de hoy viernes día 31 con para “exigir la paralización inmediata de las obras recién comenzadas entre Peralta y Olite y la anulación de las adjudicaciones de obras ya realizadas o en fase de tramitación”.

En su convocatoria denuncian que ADIF y Fomento con la colaboración necesaria del actual Gobierno de Navarra, continúan adelante con la construcción de las obras de la plataforma ferroviaria del Tren de Altas Prestaciones (TAV) en Navarra a pesar de que recientemente se han presentado sendos informes del Tribunal de Cuentas Europeo, uno del año 2016 y el último de recientes fechas en 2018 en los que se cuestiona y denuncian el despilfarro económico de construir líneas de alta velocidad en el Estado español, asi como  la barbaridad que supone la construcción de una obra pública sin ningún tipo de informe o estudio que justifique el saqueo de las cuentas públicas. Destacan asimismo el ataque al medio ambiente y al territorio que se produce sin haber demostrado ninguna rentabilidad social, económica y medioambiental.
La defensa del TAV, añaden en su comunicado,  lleva más de 25 años recortando el presupuesto en el ferrocarril convencional, conduciendo a la empresa pública Adif, dependiente del Ministerio de Fomento, a una deuda de 18.000 millones de euros.  La construcción del TAV/TAP en Navarra supone la desaparición de estaciones que actualmente dan al menos un mínimo servicio ferroviario a localidades como Alsasua/Altsasu, Tafalla y Castejón entre otras.  “Frente a la imposición y la corrupción decimos alto y claro NO al TAV, Sí al TREN PÚBLICO Y SOCIAL, porque es un ataque al medio ambiente, al medio rural, a una ordenación del territorio equilibrada, racional y sostenible”

 

 

 

 

 

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Carcastillo / Zarrakaztelu, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Milagro, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: ADIF, Concentración, Delegación de Gobierno, Erdi Aldea Trenaren Alde, estación, Expropiaciones, Gobierno de Navarra, Medio Ambiente, Paralización TAV, RENFE, TAP, Tren, Tren social, Zona Media por el Tren

La bici-marcha contra el TAV paró en Tafalla

27 julio, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

 

Marchistas posan junto al monolito a favor del tren y en contra del TAV

Organziado por AHT gelditu!,  en medio de un calor abrasador, y precedidos de una furgoneta rotulada, ayer tarde llegó a Tafalla una bici-marcha que se había iniciado a la mañana en Marcilla. Tras recorrer Peralta, Falces y Olite/Erriberri, pueblos afectados por el proyecto de Tren de Alta Velocidad en Navarra, posaron junto al monolito donado a Tafalla por el colectivo Mugitu hace tres años, un monolito-menhir tallado en piedra por Jaime Mariñelarena en el que figuran las inscripciones “No al TAV, Sí al Tren, Pueblos vivos” y en euskera “Lurra defenda dezagun”. Se acercaron a recibirlos integrantes del colectivo social Zona Media por el tren /Erdi Aldea trenaren alde, así como el concejal Pedro Leralta y el parlamentario Adolfo Araiz, ambos de EH-Bildu

Desde el gaztetxe saludan a los martxistas

Desde el colectivo organizador se explicó que el objetivo de la iniciativa que se viene haciendo hace cuatro aós es  “recorrer y ver los terrenos que serían destruidos, escuchar a los habitantes directamente afectados y dar a conocer las razones que nos mueven a oponernos”.  Tras un paseo en bicicleta por el pueblo, al pasar por el antiguo convento de pasionistas, recién ocupado para Gaztetxe, fueron recibidos por los jóvenes.

En la placeta de las Pulgas se colocaron paneles informativos.

Los marchistas iniciarán hoy su segunda etapa hasta Pamplona y el domingo finalizarán su ruta en Alsasua.

Galería de imágenes

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: AHT Gelditu, Bici-marcha, bizi-martxa, Erdi Aldea Trenaren Alde, estación, Mugitu, Protesta, Reivindicación, Tafalla, Tav, Tren, Zona Media por el Tren

En defensa del Comunal y contra las expropiaciones de tierras 

12 julio, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Coincidiendo con la firma de actas de expropiación de tierras comunales que se estaba dando esta mañana en el kulturgune tafallés, la asociación Zona Media por el tren / Erdi Aldea trenaren alde, ha dado una rueda de prensa este mediodía en la plaza de Navarra para comunicar a la opinión pública las últimas novedades e informar de las alegaciones y recurso de alzada que han presentado por escrito contra el proyecto de Alta Velocidad y en defensa de la tierra comunal.

Han destacado asimismo que el proyecto que se quiere imponer afecta a 41 parcelas con un total de 4.503 robadas, de las que 437 serán expropiadas, sin contar las servidumbres y las ocupaciones temporales que sumarían un total de 504 robadas.

Se da la circunstancia además que, pese a que el consistorio tafallés ha expresado reiteradamente su desacuerdo con la construcción de esta plataforma ferroviaria que implica el aislamiento de los principales servicios ferroviarios de los habitantes de Tafalla y de toda la Zona Media de Navarra, amén de las afecciones medio ambientales que producen en el término municipal, por ley “obligan al Ayuntamiento a firmar unas actas que invaden el territorio y nos usurpan unas tierras que son propiedad de todos los vecinos y vecinas”, si bien la Junta Local de Gobierno tomó el acuerdo de hacerlo “por imperativo legal”.

Mauricio Olite ha comentado además el informe demoledor del Tribunal de Cuentas europeo, conocido recientemente, en el que se afirma que estos proyectos se deciden en base a consideraciones políticas y no de rentabilidad económica ni social, apostando por la construcción de alternativas más baratas y de mejora del ferrocarril convencional, algo que viene denunciando la asociación desde los inicios. “Los poderes políticos europeos adoptan acuerdos asumiendo las recomendaciones de este Tribunal sobre diversas material, ¿será esta una excepción?”, se ha preguntado el portavoz de la asociación.

Asimismo ha dado a conocer la resolución favorable al Ayuntamiento del Tribunal Administrativo de Navarra (TAN) respecto al recurso presentado por el grupo municipal de UPN contra la banderola de la asociación colocada en el balcón de la casa consistorial. “El Ayuntamiento se defendió jurídicamente y nuestra asociación se personó legalmente por razones sociales y ambos nos han dado la razón”, ha subrayado.

Pili Berrio por su parte ha ido desgranando las diferentes alegaciones (hasta 7) presentadas por escrito en el mes de junio al Ministerio de Fomento contra la expropiación forzosa motivado por el proyecto de línea de alta velocidad que afecta a los términos municipales de Olite y Tafalla.

La primera, la legitimación del colectivo social porque el disfrute y aprovechamiento del Comunal es de todos y de nadie en particular, solicitando la nulidad de ese expediente por indefensión ciudadana; por falta de partida presupuestaria para abonar el justiprecio derivado del procedimiento expropiatorio; por el efecto de discriminación social de carácter estructural que supone la puesta en marcha del nuevo corredor ferroviario proyectado que daña seriamente el futuro de la estación utilizada por 50.00 personas al año; por el severo impacto e irreparable daño medioambiental que provoca sobre el termino municipal (Monte Plano, Laguna del Juncal, Balsa de Cabriteras y por la alarma social que crea la ocupación y destrucción de parcelas comunales recién transformadas en regadío con una importante inversión pública.

 

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Tafalla Tagged With: AHT, Alegaciones, Ayuntamiento de Tafalla, Comunal, Erdi Aldea Trenaren Alde, estación, Expropiación, Ferrocarril, Firma de actas, Tafalla, TAN, Tav, Tren, Tribunal de Cuentas europeo, UPN, Zona Media por el Tren

El Ayuntamiento de Tafalla firmará por imperativo legal las actas de ocupación de tierras

11 julio, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

El proyecto de Alta Velocidad atravesará la laguna del Juncal

El proyecto de Alta Velocidad atravesará la laguna del Juncal

Desde el pasado lunes 9 de julio y hasta el día 19 el Ministerio de Fomento-Adif están procediendo a la incautación de las tierras rústicas, incluidos terrenos comunales, afectadas por la construcción del nuevo corredor ferroviario de Alta Velocidad a su paso por Tafalla y Olite.

Debido a que el alcalde, como responsable máximo de la Institución, tiene la obligación legal de firmar las actas de ocupación de tierras, procederá a su firma por imperativo legal, según acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno local celebrada ayer 10 de julio. Se posicionaron en contra los grupos UPN, GMS y el concejal no adscrito.

Sabido es que mediante diversos acuerdos municipales, el consistorio tafallés ha expresado su disconformidad con la construcción de esta plataforma ferroviaria que implica el aislamiento de los principales servicios ferroviarios de los habitantes, no solo de Tafalla sino de toda la Zona Media de Navarra, además de las graves afecciones medio ambientales que producen en el término municipal.  Por ello se presentaron ante las instancias oportunas (Ministerio de Fomento-Adif) y en los plazos correspondientes las alegaciones pertinentes, mostrando así su patente desacuerdo con la expropiación forzosa de los  terrenos comunales.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: ADIF, AHT, Ayuntamiento de Tafalla, Comunal, Erdi Aldea Trenaren Alde, estación, Expropiación de tierras, Ministerio de Fomento, Tav, Tren, Zona Media por el Tren

Tirón de orejas del Tribunal de Cuentas europeo a la construcción del TAV

29 junio, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

 

El Tribunal de Cuentas europeo ha fiscalizado los proyectos de Alta Velocidad europeos y el resultado es DEMOLEDOR. Entre otras cosas afirma que: los proyectos se deciden en base a consideraciones políticas, no de rentabilidad económica ni social; son caros (una media de 25 millones de euros por km); es un gasto ineficaz; no cumplen con el mínimo de usuarios y usuarias (9 millones al año), incluso en la mayoría de los casos (65% de las líneas de AV) se sabe de antemano que no hay suficientes pasajeros potenciales en la zona de influencia; el minuto “ahorrado” por trayecto de línea de AV, cuesta más de 100 millones de euros; los sobrecostes en las obras son la norma y superan de media el 30%; los retrasos de ejecución en los proyectos es habitual, no la excepción, superando los 10 años y en algunos casos mucho más; la velocidad real no llega de media ni al 50% de la prevista; el 47,3% de los fondos europeos para cofinanciar la AV, se los ha llevado España. Y esto es solo un breve resumen.

Además, el tribunal de cuentas europeo, explica que se puede y se deben construir alternativas más baratas mejorando el ferrocarril convencional. Tal y como nosotros venimos reivindicando. Insta asimismo a hacer una planificación realista y acordar entre los Estados miembros los tramos estratégicos prioritarios. ¿Se imaginan si hubiera un tribunal que analizara y juzgara las afecciones de estos proyectos sobre el territorio y sus habitantes? Este sería sin duda más que demoledor, ¡nefasto!

Señoras y señores políticos, ¡se lo dice el más alto Tribunal de cuentas de Europa!, que no son precisamente las ciudadanas y ciudadanos de la Zona Media Navarra, a quienes por decir lo mismo se nos ha calificado de pueblerinos (en el peor sentido peyorativo), insolidarios, de mentir, estar contra el “progreso” y unos cuantos epítetos más.

Sí, ya sabemos que tienen 14 km. de plataforma construida. Ya sabemos que ahora han adjudicado otros dos pequeños tramos. Ya sabemos que el próximo mes de julio van a expropiar las tierras en Olite y Tafalla….¡Y qué!. También sabemos que eso no lo hace irreversible, y que se está a tiempo de parar este desatino que parte territorialmente a Navarra con una enorme barrera física, con un impacto ambiental enorme. Y que, paradójicamente nos aísla del acceso al ferrocarril a toda la Zona Media y Sakana. Súmenle a todo esto lo que con rotundidad les dice el Tribunal de Cuentas europeo en su informe.

Todos estos años nos han demostrado que desde su pedestal político, su vanidad no les permite ni plantearse rectificar. Sin embargo, la ciudadanía lo seguimos intentando y les invitamos a hacer un ejercicio de reflexión, un pequeño esfuerzo de racionalización, y si no son capaces de corregirlo, al menos sometan la decisión a una consulta ciudadana democrática donde la igualdad de oportunidades, de información, de contraste y de medios, sean reales.

En otros tiempos, eran muy dados a exponer sus grandes proyectos en maquetas en las que físicamente la gente se podía hacer idea de lo maravillosos que eran. Ahora, con muchos más medios, con este no lo han hecho, más bien lo ocultan o lo minimizan. Si la ciudadanía pudiera visibilizar el corredor construido y la leyenda adjunta de pros y contras de tal proyecto, sería desolador. En paralelo, también se debería mostrar la alternativa de mejora de la actual vía, en los mismos parámetros.

¿No tendrán valor de decirnos que no hay tiempo ni dinero para ello, verdad? Serán conscientes de que llevan 25 años a vueltas con este proyecto y la ciudadanía navarra sabe muy poco de la realidad del mismo, a pesar de que la oposición social ha conseguido mantener cierto nivel de debate.

La reacción del Gobierno de Navarra a este informe ha sido de autoengaño. Juego de palabras que a nosotros y nosotras no nos despista. El proyecto despilfarrador e irracional que apoya y ayuda a que ese proyecto se construya en Navarra, es el que defiende el señor Ayerdi, Consejero de Fomento, y es a su vez en la práctica el mismo que tiene proyectado y pretende ejecutar el Estado.

También queremos llamar la atención de la clase política que se opone al TAV en Navarra, para que defiendan con más firmeza y claridad su posición.

Tafalla, 29 de junio de 2018

Asociación Zona Media por el Tren / Erdi Aldea Trenaren Alde

 

 

 

 

 

 

 

Filed Under: Colaboraciones / Kolaborazioak, Opinión / Iritzia Tagged With: AHT, Colaboración, Erdi Aldea Trenaren Alde, estación, Ferrocarril, opinión, Tafalla, Tav, Tren, Tribunal de Cuentas europeo, Zona Media por el Tren

Defensa de la estación y freno al TAV / Geltokia defenda dezagun

27 mayo, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

Los viajeros y viajeras del tren regional que salió ayer tarde del apeadero de Altsasu-pueblo en dirección a Tudela, se vieron sorprendidos por las concentraciones que se dieron en estaciones y apeaderos de Navarra en defensa de un tren moderno, de ancho internacional, máxima seguridad y adecuación a estándares europeos por el actual trazado del ferrocarril, aprovechando las históricas estaciones de las que tan solo quedan abiertas 10 de las 37 que hubo en su momento. La convocatoria partió de colectivos y asociaciones que trabajan en Navarra por una alternativa más sostenible y mucho más barata que el proyecto TAV.

Nuestra comarca visibilizó una vez más la fuerte oposición al proyecto que se quiere imponer, encabezado por la Asociación Zona Media por el Tren/Erdi Aldea Trenaren alde. Armada de las poderosas razones con las que viene trabajando, llevó la iniciativa en este acto puntual e imaginativo, que reunió a decenas de personas en las estaciones (Campanas, Carrascal, Garinoain, Pueyo, Olite) con maletas, bolsos, pancartas y banderolas. En el caso de Tafalla, los alrededores de la estación que nutre a toda la comarca, engalanados con profusión de banderolas reivindicativas, la concentración estuvo amenizada por los gaiteros de Tafalla.

Mientras esperaban el paso del ferrocarril, el portavoz de la asociación ZMPT denunció una vez más que el riesgo de perder el tren se agrava con la decisión del Gobierno de iniciar las obras del TAV entre Peralta y Olite; la relación entre las inversiones de ese macroproyecto y la corrupción al haber adjudicado estas obras a una empresa relacionada con la trama de financiación ilegal del PP; los pactos políticos y económicos que están acelerando el proyecto de Alta Velocidad en el tramo Olite-Tafalla y que en breve traerá la expropiación de terrenos. Tan solo en Tafalla, explicó, afectará a 38 parcelas que suman 4.466 robadas de las que expropian 433, muchas de ellas comunales, por lo que invitó a agricultores y particulares a defender sus fincas y con ello el territorio municipal. Insistió el portavoz en el aislamiento que supone dejar a más de 40.000 personas sin acceso al tren de largo recorrido y los efectos medioambientales negativos que se darán, inadmisibles en la balsa Cabriteras, Monte Plano, laguna Juncal o Baldetina.
En definitiva, concluyó, el tren que se potencia es solo útil para el transporte de viajeros entre capitales y otras ciudades e imposibilita su uso en las zonas rurales, con una inversión desorbitada que frena el adecuado mantenimiento de las infraestructuras del tren convencional y provoca el cierre de estaciones y apeaderos así como la reducción de los servicios de cercanías y media distancia.

 

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Carcastillo / Zarrakaztelu, Falces, Funes, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Pitillas, Pueyo / Puiu, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: 26 de mayo, ADIF, Comunal, Concentración, denuncia, Erriberri, Expropiaciones, Ferrocarril, Ministerio de Fomento, Olite, RENFE, TAP, Tav, Tren, Zona Media por el Tren

Marcha para conocer las afecciones medioambientales que supondría el TAV

11 abril, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

La Asociación Zona Media por el Tren / Erdi Aldea Trenaren alde ha organizado para el  próximo domingo 15 de abril una marcha por el Monte Plano “con el fin de que se conozca de primera mano el trazado previsto en el proyecto de Tren de Alta Velocidad”. La actividad incluye dos recorridos, uno con salida las 09:00h hacia la balsa de Cabriteras y de allí hacia la laguna del Juncal. El segundo, más corto, se iniciará a las 11:00h y se dirigirá directamente hasta la laguna del Juncal en donde a las 12:00h está previsto un acto informativo.
Ambas salidas partirán desde el nuevo edificio de la Ikastola, en la c/ La Pesquera.

La plataforma desea mostrar a la ciudadanía, in situ, las afecciones medioambientales que, de llevarse a cabo el proyecto previsto de Alta Velocidad,  supondrán la desaparición del bosque de encinas situado más al sur de Navarra y la ocupación de cientos de robadas de comunal. Además, en una zona catalogada como área de interés para la fauna, se quiere construir un túnel de 6 km con salidas de emergencia, carreteras e incluso un helipuerto que pasa junto a la balsa de Cabriteras con lo que las corrientes de agua se verán gravemente afectadas. El trazado pasaría también junto a la laguna del Juncal, declarada Reserva Natural y catalogada como LIC, (lugares de importancia comunitaria) donde anidan las aves y se vería seriamente afectada por contaminación sonora y contaminación de acuíferos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Filed Under: Artajona, Barásoain, Beire, Berbinzana, Caparroso, Carcastillo / Zarrakaztelu, Falces, Garínoain, Larraga, Leoz / Leotz, Marcilla, Mendigorría, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Noticias / Albisteak, Olite / Erriberri, Olóriz, Orísoain, Peralta / Azkoien, Pitillas, Pueyo / Puiu, Rada, San Martín de Unx, Santacara, Tafalla, Ujué / Uxue, Unzué / Untzue Tagged With: AHT, Cabriteras, EATA, Ecología, Erdi Aldea Trenaren Alde, Ferrocarril, Laguna del Juncal, Marcha, Medio Ambiente, Monte Plano, Plano, Tav, Tren, ZMPT, Zona Media por el Tren

Valoración de Zona Media por el Tren ante el compromiso de ADIF

15 febrero, 2018 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

La asociación Zona Media por el tren /Erdi Aldea Trenaren Alde ha valorado en un comunicado la noticia de que ADIF licita el contrato de servicio de venta de billetes en la estación de Tafalla.  Por su interés general lo publicamos en su totalidad.

Comunicado
ADIF ha hecho pública mediante una nota de prensa “su compromiso de garantizar la prestación de varios servicios en la estación de Tafalla (venta de billetes, servicios de información y atención al cliente, así como servicios básicos y complementarios) esenciales para los clientes del ferrocarril en esta ciudad”, mediante la licitación de un contrato por un periodo de 12meses, prorrogable por otro periodo similar.
El contrato, según señala la nota, amplía el horario de los días laborables y festivos que “coinciden con la mayor afluencia de viajeros y podrían variar en caso de modificación horaria de los trenes”. Además, entre otras prestaciones, figura “la información personalizada e impresa relativa a la comercialización y horarios de circulación de los servicios ferroviarios, precios y tarifas, la colaboración proactiva en caso de incidencias, así como la información por megafonía y dinámica”. Garantizan también en su nota informativa las operaciones de control del estado y funcionamiento de los equipos e instalaciones y de la limpieza de la estación.

En ese sentido cabe recordar que el pasado 11 de enero presentamos a la opinión pública un estudio con datos recogidos en la estación durante el puente foral de diciembre en el que denunciábamos que los servicios de la estación están desatendidos cuando más trenes circulan y, en concreto, que de los 130 trenes que paran en la estación, 70 lo hacen con la estación cerrada. En ese informe recogíamos la afluencia de personas en distintos horarios y tipos de trenes y/o destinos, su procedencia y la opinión de usuarios y usuarias que nos manifestaron su malestar por la reducción de los niveles de calidad que la estación tenía hace un año, así como la desinformación y el descontrol que padecen directamente al verse sometidos a momentos de confusión y riesgo a la hora de subir a los trenes.

Por eso, ante la noticia de ADIF, nuestra asociación desea hacer las siguientes consideraciones:

1.- Valorar de manera positiva, aunque insuficiente, este primer paso (no garantiza nada a futuro, incluso el servicio entra en una dinámica a precario al plantear contratos anuales prorrogables) que analizaremos de modo más exhaustivo una vez se ponga en marcha el nuevo servicio.

2.- Felicitar a las 355 personas usuarias que en el puente foral firmaron a pie de andén la iniciativa de nuestra Asociación y que fue remitida a ADIF, RENFE Ministerio de Fomento y Gobierno de Navarra solicitando la recuperación de los servicios. Una muestra de que la movilización y la reivindicación siguen siendo necesarias.

3.- La decisión de ADIF con esta medida da por hecho que el servicio no ha sido el adecuado. Al parecer han sido más efectivas las últimas acciones y el envío de las firmas con esa petición que nuestras denuncias de la pérdida del servicio a lo largo de un año. Al mismo tiempo, ADIF deja en entredicho a UPN, y a sus concejales en Tafalla, que además de insistir en los buenos servicios de la estación nos acusaron de embusteros y manipuladores, sin ninguna prueba objetiva.

4.- El hecho en sí no garantiza nada sobre el futuro del ferrocarril en la Zona Media porque no atiende las demandas de inversión para mejorar, desdoblar y modernizar la vía actual que sustituiría ese macroproyecto de TAV que nos aísla y arruina.

Finalmente, ponemos de manifiesto que la estación de Tafalla da servicio real a toda la Zona Media y no nos cansaremos de defender un modelo de tren moderno y sostenible que articule Navarra dentro del corredor Cantábrico-Mediterráneo y de la red básica europea.

Estaremos alerta y continuaremos con las acciones de movilización que creamos oportunas para evitar que se ejecute el nuevo proyecto de tren por sus grandes y negativas afecciones sociales, territoriales, medio ambientales y económicas.

¡NO PODEMOS PERDER EL TREN! / TRENA EZ DUGU GALDU NAHI!!

Asociación Zona Media por el tren /Erdia Adea trenaren alde 

 

 

 

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: ADIF, Corredor ferroviario, Erdi Aldea Trenaren Alde, estación, Ferrocarril, Fomento, Tafalla, TAP, Tav, Valoración, Zona Media por el Tren

  • 1
  • 2
  • Next Page »
Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.