En octubre del año 2012 y por medio de un Manifiesto a las vecinas y vecinos de Tafalla la Plataforma Social-Gizarte Asanblada se presentó públicamente. En dicho Manifiesto se hacía una llamamiento a la movilización en defensa de los derechos sociales de la ciudadanía y a la solidaridad con aquellos amplios sectores de la sociedad que peor lo estaban pasando en un situación de profunda “crisis económica” generada por el propio sistema financiero y empresarial, para recortar drásticamente derechos sociales básicos en sanidad, educación, vivienda. etc., imponer unas condiciones laborales de precariedad e inseguridad permanentes y de esta forma reorientar y reforzar su control sobre la ciudadanía e incrementar sus insaciables ganancias.
Siete años después, noviembre de 2019, la situación no solo no ha mejorado sustancialmente, sino que la inseguridad social, la precariedad laboral y la falta de perspectivas especialmente para la gente joven y la marginalidad de sectores sociales en riesgo de pobreza o ya permanentemente sumergidos en ella, han desembocado en una realidad normalizada, cotidiana, estructural. Por ello esta Plataforma Social-Gizarte Asanblada sigue llamando a la sensibilización, a la movilización y a la solidaridad vecinal y ciudadana.
En este contexto, en abril de 2012 la Plataforma Social puso en marcha el proyecto DENDA, una tienda social sin ánimo de lucro, donde no interviene ni el dinero, ni el trueque, ni el intercambio, sino una red de economía vecinal transformadora y de colaboración mutua. El día a día de DENDA está posibilitando, de la forma más sencilla, el que cualquier vecina o vecino de Tafalla pueda poner a disposición de otras aquellos pequeños y prácticos objetos domésticos que ya no usamos y, si lo desea, adquirir libremente otros que necesite, fortaleciendo así la reutilización, la redistribución y la solidaridad activa y contribuyendo a la urgente necesidad de ir expandiendo y consolidando un modelo de consumo social, medio ambiental y económicamente responsable.
En estos dos años y algunos meses, desde su inauguración en 2017 hasta este 2019, la actividad del entonces proyecto DENDA, hoy convertido en una realidad que va evolucionando día a día, se plasma perfectamente en el balance que exponemos del uso que la vecindad de Tafalla hace de la misma:
-
En 2017 (entre abril y diciembre) DENDA registró la entrada de 197 objetos y la salida de 120.
-
En 2018 DENDA registró la entrada de 406 objetos y la salida de 303.
-
Y hasta octubre de 2019, DENDA ha registrado la entrada de 369 objetos y la salida de 189.
Total de entradas 972; total de salidas 612. Así, de media anual DENDA ha registrado la entrada de 324 objetos y la salida de 204.
En cuanto al tipo de objetos que DENDA recibe de la vecindad y pone a su libre disposición, el balance destaca que el 27% de los objetos recibidos se incluye en la clasificación establecida por nuestro propio criterio como “Menaje del hogar” (utensilios de cocina, cubertería etc.); el 26% como “Adornos” (cuadros y/o marcos, relojes, objetos decorativos, etc.); el 18% como “Vajilla/Cristalería” (juegos de copas, vasos, platos, tazas, etc.); el 14% como “Pequeño electrodoméstico” (cafeteras, batidoras, planchas, etc.); el 7% objetos clasificados como “Imagen y
Sonido” (aparatos de radio, reproductores de CD-DVD, cámaras fotográficas, etc.); un 6% como “Infomática, material de oficina y telefonía” y otros muy variados objetos de bricolaje, material deportivo, etc. El balance porcentual de objetos que has salido de DENDA es muy similar al de entradas.
Todo ello en condiciones adecuadas de reutilización.
A nuestro entender este es un balance que muestra una actividad colaborativa y solidaria de una realidad y unas perspectivas altamente positivas, máxime teniendo en cuenta que DENDA, situada en la Planta Baja del Mercado, tiene un restringido horario de sábados entre las 11:30 h y las 13: 30 h y es atendida por voluntari@s. Balance este que hemos considerado imprescindible compartir con las vecinas y vecinos de Tafalla, porque la ciudadanía y su interrelación constituyen el factor básico para que proyectos de este estilo se extiendan y se consoliden.
Igualmente, la Plataforma Social-Gizarte Asanblada y DENDA se proponen llegar a ser un agradable espacio en el que tejer relaciones de apoyo humano solidario, compartir conocimientos, habilidades y actividades culturales o artísticas y un ámbito ciudadano de reivindicación y sensibilización social permanente.
Enero de 2020 Urtarrila
Plataforma Social de Tafalla-Gizarte Asanblada
Deja un comentario