La entrega de esta distinción está prevista para el próximo 12 de mayo
El Gobierno ha concedido en su sesión de hoy la Cruz de Carlos III el Noble de Navarra a nueve personas y entidades que han “contribuido de forma destacada al desarrollo, la proyección y el prestigio de la Comunidad Foral”, desde el ámbito concreto de sus respectivas actividades. Entre ellas se encuentra la tafallesa Uxua López Flamarique, licenciada en Ingeniería Técnica de Telecomunicación por la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y experta en el campo de las energías renovables, donde lleva más de una década trabajando en Acciona.
Uxua López Flamarique ha participado en la Antártida, en un equipo que investiga el cambio climático y su impacto sobre las mujeres, puesto que los efectos negativos que tiene el calentamiento global sobre las mujeres son superiores a los que registran los hombres, entre otros motivos, porque disponen de menos recursos económicos, tienen menor acceso a la educación y a la justicia y menos movilidad y capacidad de toma de decisiones. Asi, López ha favorecido decididamente la promoción, impulso y el desarrollo de la búsqueda de soluciones para paliar los efectos del calentamiento global del planeta desde la investigación científica con perspectiva de género. Todo ello con el fin de cambiar el rol de las mujeres en la ciencia para aumentar el impacto, la presencia y el liderazgo de las mismas en la toma de decisiones en las organizaciones científicas y empresas privadas.
La investigadora tafallesa fue seleccionada el pasado año entre más de 300 candidatas de todo el mundo para participar en Homeward Bound, un programa que combina formación en liderazgo, estrategia y visibilidad, con líneas de investigación por grupos de trabajo a lo largo de un año, y que pretende favorecer el acceso de las mujeres a puestos de mando en el ámbito científico.El objetivo de Homeward Bound es crear una red mundial de 1.000 científicas destacadas en la lucha contra el cambio climático de aquí a diez años, para que trabajen juntas en proyectos de diversos ámbitos y con impacto en diferentes comunidades, dando así visibilidad a las mujeres en la ciencia.
Cruz de Carlos III el Noble de Navarra
Fue creada en 1997 por el Gobierno Foral para otorgar reconocimiento público a personas y entidades que han contribuido de forma destacada al progreso de la sociedad navarra o a la proyección exterior de la Comunidad.
El galardón toma el nombre del monarca que destacó entre el conjunto de los reyes de Navarra por su talante pacífico y conciliador, por sus iniciativas en favor de la cultura y del arte, y por el establecimiento de relaciones de paz y amistad con las demás cortes europeas.
La condecoración consiste en una cruz esmaltada en la que se reproduce la efigie sedente de Carlos III que figura en el real sello céreo que se conserva en el Archivo General de Navarra, circundada por la leyenda “Karolus regis navarre”. En el reverso está el escudo de Navarra sobre la expresión “Comunidad Foral de Navarra” y la leyenda “Cruz de Carlos III el Noble de Navarra”.
Deja un comentario