
Uxua López Flamarique recibe la medalla de manos de la presidenta del Gobierno de Navarra Uxue Barkos
La presidenta de Navarra, Uxue Barkos, ha presidido esta mañana en el Claustro Isabelino del Departamento de Cultura, Deporte y Juventud, la entrega de la Cruz de Carlos III el Noble a nueve personas y entidades de las que ha destacado “su ejemplo de esfuerzo, constancia, emprendimiento y superación”. Entre ellas estaba la investigadora tafallesa Uxua López Flamarique de quien Barkos ha resaltado “su esfuerzo por potenciar las energías renovables y combatir el cambio climático desde la investigación científica con perspectiva de género”. El resto de los galardones han recaído en Ascen Cruchaga, Hermanas Frías, Mirentxu Oyarzabal, Federación de Coros, Hermanas Arza, Gaz Kaló y el matrimonio Arregi/Urbeltz.
En el acto han estado presentes todos los miembros del Gobierno foral, así como la presidenta del Parlamento, Ainhoa Aznárez, y la delegada del Gobierno Central, Carmen Alba, entre otras autoridades. Ha contado con intervenciones musicales a cargo de Euskalerriko Txistulari Elkartea Nafarroa y la parte musical ha concluido con la actuación a cargo de dos dantzaris de “Belauntxingo”, danza conmemorativa
Barkos ha recordado que los galardones llevan el nombre de uno de los personajes más relevantes de la historia del Reino de Navarra, el de Carlos III de Evreux, el monarca que rigió los destinos de Navarra durante casi cuatro décadas, “promoviendo mejoras en el derecho, la economía y en las expresiones artísticas de las que hoy, seis siglos más tarde, se mantiene una sólida y visible impronta. Asimismo ha destacado como elemento positivo de esta edición que la mayoría de las distinciones recae en mujeres y ha expresado a todos y todas su agradecimiento “por vuestro ejemplo de impulso vital aplicado a vuestro trabajo, por vuestra iniciativa emprendedora, por vuestra generosidad, que han contribuido decisivamente al progreso de Navarra”.
La Cruz de Carlos III el Noble
Fue creada en 1997 por el Gobierno Foral para otorgar reconocimiento público a personas y entidades que han contribuido de forma destacada al progreso de la sociedad navarra o a la proyección exterior de la Comunidad, desde el ámbito concreto de sus respectivas actividades. Se concede mediante decreto foral. El galardón toma el nombre del monarca que destacó entre el conjunto de los reyes de Navarra por su talante pacífico y conciliador, por sus iniciativas en favor de la cultura y del arte, y por el establecimiento de relaciones de paz y amistad con las demás cortes europeas. La condecoración consiste en una cruz esmaltada en la que se reproduce la efigie sedente de Carlos III que figura en el real sello céreo que se conserva en el Archivo General de Navarra, circundada por la leyenda “Karolus regis navarre”. En el reverso está el escudo de Navarra sobre la expresión “Comunidad Foral de Navarra” y la leyenda “Cruz de Carlos III el Noble de Navarra”.
Deja un comentario