• Dónde estamos / Non gaude

La voz de la Merindad

Diario digital de la merindad

  • Pueblos / Herriak
    • Artajona
    • Barásoain
    • Beire
    • Berbinzana
    • Caparroso
    • Falces
    • Garínoain
    • Larraga
    • Leoz / Leotz
    • Marcilla
    • Mendigorría
    • Milagro
    • Miranda de Arga
    • Murillo el Cuende
    • Murillo el Fruto
    • Olite / Erriberri
    • Olóriz
    • Orísoain
    • Peralta / Azkoien
    • Pitillas
    • Pueyo / Puiu
    • San Martín de Unx
    • Santacara
    • Tafalla
    • Ujué / Uxue
    • Unzué / Untzue
  • Fotografías / Argazkiak
    • Fotografía histórica
    • Portada LVM
  • Deportes / Kirolak
  • Paisanajes / Herrikoak
  • Opinión / Iritzia
    • Cartas a dirección
    • Opinión / Iritzia
  • Suscripción / Harpidetza

Violencia juvenil y convivencia vecinal a debate

7 mayo, 2015 por La Voz de la Merindad Deja un comentario

De  izda. a drcha. Loren Albéniz, Goyo Ojer, Aitor Rodríguez (moderador) Ana Ozcáriz, Angel Soltxaga y Arturo Goladaracena

De izda. a drcha. Loren Albéniz, Goyo Ojer, Aitor Rodríguez (moderador) Ana Ozcáriz, Angel Soltxaga y Arturo Goldaracena

La trágica muerte de Roberto Requena ocurrida hace más de tres meses sigue pesando como una losa en el alma de sus vecinos y vecinas que han mostrado su pesar y solidaridad con la familia en cuantas manifestaciones públicas se han dado.
Con el deseo de que sucesos similares no se vuelvan a repetir “y con la intención de que su memoria siga viva y sirva para construir un futuro mejor para nuestro pueblo”, amigos y familiares organizaron ayer una charla sobre “Violencia juvenil y convivencia en Tafalla” a la que fueron invitados todos los partidos políticos que se presentan a las próximas elecciones municipales en la ciudad. Asistieron Loren Albéniz (UPN) Goyo Ojer (Izquierda-Ezkerra), Ana Ozcáriz (IT) Angel Soltxaga (PSN-PSOE), Arturo Goldaracena (Bildu) y Jesús Sánchez (PP) que se incorporó cuando comenzaba el debate.
La mesa redonda moderada por Aitor Rodríguez, tío de Roberto, sirvió en su primera parte para que cada grupo expusiera sus consideraciones sobre el tema y explicar después sus propuestas a realizar desde el ámbito institucional, si bien coincidieron en que en un debate de esas características debían haber tomado parte especialistas y técnicos en la materia.

requena1Todos los ponentes, cada cual con sus matizaciones, estuvieron de acuerdo en que la muerte de Roberto ha sido un hecho puntual que podía haberle ocurrido a cualquiera y que la violencia no es algo habitual ni particular de la gente joven sino que está encarnada en el núcleo de la sociedad. Acordaron que la Educación, la Formación y la Prevención en la Escuela y en el ámbito familiar son la base fundamental para conseguir actitudes menos agresivas y mantuvieron que desde los Servicios Sociales del Ayuntamiento se trabaja bien con todas las limitaciones que se dan por los escasos recursos económicos y humanos con los que se cuenta a causa de los recortes. Angel Soltxaga y Ana Ozcáriz afirmaron entender pero no compartir algunas declaraciones que se hicieron días atrás, cuando se supo que la titular del Juzgado de Menores de Pamplona había concedido un régimen semiabierto a uno de los detenidos y la libertad vigilada al otro. Goyo Ojer sostuvo una postura más crítica al definir la violencia económica como consecuencia de todas las demás. Así, explicó que los problemas sociales se han triplicado y sin embargo han disminuido las partidas económicas para paliarlos. Denunció los compartimentos estancos que se dan en los Servicios Sociales, “muchos de ellos privados”, que anteponen al servicio la rentabilidad económica y, en su opinión, hay una clara responsabilidad política en ello.
En cuanto a las propuestas que cada grupo lleva al Ayuntamiento, Loren Albéniz matizó que la crisis económica no es la causa principal de la violencia y que UPN en Tafalla apuesta por fomentar la convivencia en libertad, constituir un foro de trabajo multidisciplinar para analizar y trabajar el tema, y organizar acciones y cursos con la UPNA.

Los padres y familiares de Roberto tras la pancarta, en la última concentración tras la decisión judicial

Los padres y familiares de Roberto tras la pancarta, en la última concentración tras la decisión judicial

Arturo Goldaracena planteó, entre otros, un plan de protección de la infancia en riesgo de exclusión, replantear actuaciones con otros centros educativos en programas de prevención de conductas agresivas, que el Servicio Terapéutico vuelva a Tafalla porque así lo demandan los técnicos y organizar cursos de verano junto con la Universidad Pública sobre adolescencia, prevención de riesgo y desarrollo de las potencialidades.
Angel Soltxaga mantuvo que en los últimos años se han perdido muchos derechos sociales y que desde el Ayuntamiento se tratan de solucionar muchos de los problemas que les llegan en primera instancia y que entre los grupos municipales ha habido máxima colaboración a la hora de abordarlos. En cuanto a las decisiones de los jueces, dijo que su grupo, como en otros casos que se han dado, las acatan aunque no les gusten y que hay que dejar actuar a la Justicia hasta que haya una sentencia.
Ana Ozcáriz, a cargo del área de Igualdad del Ayuntamiento, expresó que se ha avanzado mucho pero que hay que seguir buscando soluciones y trabajar con todas las áreas municipales para erradicar todo tipo de violencia y se disculpó por no pronunciarse sobre la Ley del Menor para no hacer declaraciones de las que luego pudiera arrepentirse.
Goyo Ojer insistió en expresarse con toda libertad porque todo se reduce a decisiones políticas que imponen los recortes y la falta de recursos lleva a la desprotección. En su opinión no hay porqué acatar las decisiones judiciales “porque también se equivocan y podían haberse tomado medidas más paliativas”. Apostó por la Educación pública, desprivatizar los Servicios Sociales y dotarlos de recursos humanos y económicos, lo contrario, dijo, es “ingeniería ficticia.

requena-jendea Posteriormente hubo debate, tenso en algunos momentos y finalizó con un minuto de silencio.
Que la charla-debate se hiciera en La Kolasa no es baladí. Fue el último lugar que pisó Roberto y la familia lo quiso reivindicar como espacio público de ocio y libertad.

Filed Under: Noticias / Albisteak, Tafalla Tagged With: Debate

matrikulazioa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tubal
Mogica
Farmadent
CazaPescaTafalla
Hinojo
fotoiris
Generali

Copyright © 2021 · Plantilla News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. .Aceptar Leer más
Política de privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.