El nuevo servicio entrará en funcionamiento el próximo 23 de marzo

El Gobierno de Navarra ha concedido una partida de 3,8 millones de euros para ampliar la oferta de transporte público en la Zona Media y aumentar la calidad del servicio.

La nueva concesión, que asumirá la UTE formada por las empresas Autobuses Hermanos Arriaga e Interurbana de Autobuses, contará con un total de 8 autobuses, todos ellos adaptados, y dará servicio a 18 localidades de la Zona Media.

Además, dispondrá de dos paradas adicionales en Pamplona, lo que facilitará los desplazamientos por motivos sanitarios y educativos, entre otros.

El alcalde de Tafalla, Jesús Arrizubieta, el consejero de Cohesión Territorial, Bernardo Ciriza, la directora general de Transportes y Movilidad Sostenible, Berta Miranda, y el representante de la UTE, Agustín Gutiérrez han conocido ya los nuevos vehículos que darán servicio a nuestra merindad.

16 nueva líneas

El nuevo servicio está diseñado con una visión comarcal y estructurado para conectar prácticamente el 100% de los núcleos de población con Tafalla, como localidad comarcal de referencia, y enlazar con Pamplona. La concesión se estructurará en un total de 16 líneas: 3 troncales, 6 radiales y 7 a la demanda.

Línea troncal

En primer lugar, los servicios troncales, que conectarán las localidades de Tafalla y Olite / Erriberri con Pamplona.

  • Línea 1: Tafalla-Pamplona por autopista, contará con 8 tipos de frecuencias de ida y 8 de vuelta
  • Línea 2: Olite-Tafalla-Pamplona por autopista, dispondrá de 8 servicios de ida y 7 de vuelta
  • Línea 3: Tafalla- Pamplona por carretera, pondrá a disposición de las personas usuarias 8 servicios de ida y 8 de vuelta.

De esta manera, la actual concesión mejorará el servicio entre Tafalla y Pamplona, incrementando la frecuencia de los servicios prestados, así como la velocidad del trayecto.

Además, las líneas con destino Pamplona tendrán establecidas paradas en el entorno hospitalario y el campus de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) en ciertos horarios para adecuarse a las demandas de desplazamientos por motivos sanitarios, educativos, etc.

Tafalla Bus Interurbano Nuevo.jpg

Línea Radial

En segundo lugar, los servicios radiales, que unen Tafalla con las localidades de la zona media posibilitando además la conexión con Pamplona mediante transbordo, están compuestos de 6 líneas, que contarán con los siguientes servicios de lunes a viernes.

  • Línea 4: Marcilla- Tafalla
  • Línea 5: Figarol-Tafalla
  • Línea 6: Rada-Tafalla, que contarán con 4 servicios de ida y 5 de vuelta
  • Línea 7: Mendigorria-Tafalla
  • Línea 8: Miranda de Arga-Tafalla, que dispondrán de 2 frecuencias de ida y otras 2 de regreso
  • Línea 9: Urbano Tafalla, que dispondrá de 11 recorridos circulares a lo largo del día, de los que 4 de ellos tendrán extensión al centro de salud comarcal en horario de mañana de lunes a viernes, y comunicará las 3 paradas establecidas en el municipio.

Servicio a demanda

Por último, el servicio a la demanda, cuyo objetivo es atender a las localidades de menor población, está compuesto por 7 líneas:

  • Línea 10: Ujue / Uxue-Tafalla
  • Línea 11: Puente la Reina / Gares-Campanas
  • Línea 12: Lerín-Larraga
  • Línea 13: Olleta-Tafalla
  • Línea 14: Echagüe-Tafalla
  • Línea 15: Amatriain-Tafalla
  • Línea 16 :Uzquita-Tafalla

De esta manera se va a prestar servicio de transporte en poblaciones de la Valdorba que carecían de transporte público.

Orísoain, Artariain, Amunarrizqueta, Iratxeta, Leoz / Leotz, Uzquita, Sansomain, Benegorri, Bézquiz, Amatriain, Sánsoain, Maquirriain, Olleta, Eristain, Solchaga, Olóriz, Oricin y Echagüe contarán con un servicio a la demanda que conectará con Tafalla y Pamplona, mediante transbordos con la línea troncal que corresponda.