Mediante 27 obras inventó historias explicadas a través de textos e imágenes
La segunda planta del Centro Cultural Tafalla Kulturgunea ha acogido durante un mes la primera exposición de pintura de la tafallesa Amaia Olcoz Zozaya. Según nos contaba la propia autora, “Descuadro” es una exposición de coentura: “no es pintura, solo es coentura porque yo te cuento una historia a través de textos e imágenes”.
“Mi ámbito de expresión es mucho más fluido escribiendo y pintando que hablando; no tengo un maravilloso don de palabra, por lo que he buscado el lugar donde decir lo que pienso y lo que creo que tengo que decir”, nos explicaba Amaia.
Mientras continuaba: “en estos 27 cuadros que componen la exposición he querido plasmar todas esas cosas que a mi me enfadan, me molestan o creo que no están bien. Como soy una protestona por naturaleza, pues las tengo que decir”.
Amaia se mostraba gratamente sorprendida con la buena acogida que ha tenido la muestra en Tafalla: “nunca había hecho una exposición así, y estrenarme aquí es una emoción súper grande. Al final estar en tu casa y que la gente valore tu trabajo es una maravilla”.

“Me ha sorprendido mucho la respuesta tan positiva de la gente. Yo pensaba que las pinturas eran algo arriesgadas, como muy transgresoras, además de que esta exposición es un desnudo total. Todo el mundo ya sabe como pienso, y me daba un poco de cosa el hecho de que la gente me tuviese tan señalada. Pero todo lo contrario. Hay gente mayor que creía que podía afectarles un poco y he visto que les ha encantado. La gente joven también se han sentido identificada con muchos de los cuadros”, añadía.
Por la riada
De las 27, hay una obra en concreto a la cual Amaia le tiene especial cariño: “El de la riada es un homenaje a todo lo que hizo Tafalla por la gente que salimos bastante mal parados por la riada. Y la verdad es que para mi es un cuadro muy importante en cuanto a que es lo poquito que puedo devolverle al pueblo”.
Sobre su futuro, Amaia afirma que ha disfrutado muchísimo durante este proceso, algo que le anima a continuar a seguir haciéndolo. Y para quien no haya tenido ocasión de visitar las obras, todavía está a tiempo, ya que “Descuadro” estará disponible próximamente en la Casa de Cultura de Peralta.
La VIDA ocurre mientras aprendemos, enseñar es la forma de colaborar en la evolución de la Humanidad. Gracias Amaia