El Ayuntamiento de Tafalla destina 2.000 euros en materia de ayuda humanitaria y de emergencia

El Programa municipal de Cooperación Internacional al Desarrollo cuenta con una línea de subvenciones dirigidas a ayuda humanitaria, que es aquella que se ofrece en situaciones límite provocadas por catástrofes naturales o conflictos de origen humano. Su objetivo básico es la atención de las necesidades básicas e inmediatas de las personas y comunidades afectadas. En este tipo de ayudas se incluyen, además de la atención inmediata de las necesidades básicas, actividades de rehabilitación y reconstrucción de las comunidades afectadas.

Desde el Servicio social de base se ha valorado la necesidad de distribuir la partida económica de este año en varias comunidades de Nicaragua y Honduras.

En el mes de noviembre del 2020, Centroamérica se vio afectada por los huracanes Eta e Iota, ambos de categoría 4 en la escala de Saffir-Simpson, con unas consecuencias devastadoras en la población afectada, agravadas por la situación de pandemia que se estaba viviendo.

Según la Organización Panamericana de la Salud, millones de personas en Centroamérica aún sufren los efectos del impacto de los huracanes Eta e Iota, que junto con la situación de pandemia provocada por la Covid-19 han supuesto una grave situación de vulnerabilidad para las poblaciones afectadas.

Aun reconociendo la capacidad limitada de respuesta que una institución local puede tener ante situaciones de emergencia humanitaria como ésta, el Ayuntamiento de Tafalla considera importante destinar una partida económica para apoyar iniciativas de entidades que desarrollen acciones en este ámbito, distribuyéndose la citada partida de la siguiente manera:

  • 1000 € al proyecto “Respuesta a emergencia por huracanes Eta e Iota en Nicaragua y Honduras”, asignada al “Colectivo el Salvador Elkartasuna”, que se va a destinar al desarrollo de trabajos de limpieza y reparación de pozos y fuentes de agua comunitarias que fueron dañados con el golpe de los huracanes Eta e Iota, en varias comunidades rurales de Honduras y Nicaragua.
  • 1000 €, para el proyecto “Actuaciones en Honduras ante la emergencia humanitaria provocada por los Huracanes Eta e Iota”, . destinados a la entidad “Y os lo cuento”, con el fin de atender dos áreas prioritarias: la salud y la seguridad alimentaria. Los apoyos sanitarios que la entidad beneficiaria va a llevar a cabo se concretan en la compra de material diverso para equipar la clínica Nuria García, que inició su funcionamiento durante la pandemia para ofrecer asistencia primaria en la comunidad de San Isidro de Pacayal, en Honduras. En lo que respecta a la seguridad alimentaria, la subvención se destinará a la mejora del equipamiento de la cocina de la escuela y la compra de semillas, ya que tras las inundaciones, la mayoría de los terrenos se anegaron y quedaron destruidas la mayor parte de las cosechas, provocando un empobrecimiento generalizado de esta zona rural.