[:es]

Más de un centenar de personas se concentran en Tafalla en defensa de la hostelería

Javier Zabalza

La Plaza Francisco de Navarra de Tafalla se llenó ayer por la tarde para apoyar a los establecimientos afectados por las recientes restricciones del Gobierno de Navarra, que contemplaban su cierre total. Pese a que algunos hosteleros habían hecho un llamamiento a través de redes sociales para que únicamente fueran los trabajadores y trabajadoras del sector los concentrados, finalmente una buena parte de la ciudadanía tafallesa, así como representantes municipales, se sumaron a la iniciativa, en la que se hizo hincapié en el uso de la mascarilla y en el mantenimiento de la distancia de seguridad entre los y las asistentes.

Idoia Irañeta, en el momento de la lectura del comunicado

Idoia Irañeta, del Bar la Peña, ejerció como portavoz a través de la lectura de un comunicado desde el kiosko de la plaza tafallesa, en el que se habían ubicado pancartas con los lemas “SOS Hostelería”, “Bares cerrados, pueblos sin vida”, y “Soy camarero, busco trabajo”. La hostelera puso el foco en la extrema vigilancia que se ha hecho sobre la hostelería, estando esta “en el punto de mira hasta cuando los datos de contagios no eran altos.” Denunciaba igualmente la arbitrariedad de las restricciones y los constantes cambios sufridos a través de ellas, generando situaciones de confusión por parte de la clientela. Esto, en sus palabras, ha favorecido “el ocio en espacios privados y sin ningún control.”

Estas restricciones han afectado a un considerable número de profesionales del sector, tanto propietarios y propietarias, camareros y camareras, como empresas encargadas del suministro de los locales. Han sido víctimas todas ellas de la criminalización de un sector especialmente azotado por las diferentes restricciones adoptadas al que, sin embargo, no se le han aplicado rebajas fiscales por su reducción de actividad.

Además, este interés específico en la hostelería no responde a datos objetivos que demuestren su responsabilidad en los contagios. Por el contrario, “en la hostelería solo se han producido el 2,5% del total de los contagios”, algo que no corresponde con el alto número de restricciones que han padecido. Los hosteleros y hosteleras explican esta situación argumentando que “la hostelería es un blanco fácil. No tiene fuerza. Somos muchos pero pequeños, la mayoría negocios familiares con pocos empleados.”

De cara al futuro muestran incertidumbre. Cuando finalicen estas últimas medidas restrictivas y los contagios y las hospitalizaciones se mantengan, ¿qué ocurrirá?. En palabras de Idoia, “se va a demostrar que, de verdad, la hostelería no es culpable de este virus. Pero lo que sí que se ha demostrado es que va a acabar con todos nuestros locales”, sentenciaba.[:]