
El proyecto ECO Pueblo, en San Martín de Unx, ya está demostrando ser una de las iniciativas pioneras y de mayor éxito en la lucha contra la despoblación en Europa.
Sin embargo, esto obliga a apostar aún más fuerte y a seguir trabajando con lamisma ilusión y capacidad de innovación por el futuro. Estas son algunas de las conclusiones que se extraen de la presentación oficial de Proyecto ECO Pueblo, que tuvo lugar el martes 16 de marzo, en las instalaciones de Bodegas San Martín.
PRIMERA ETAPA DE PROYECTO ECO PUEBLO: ITINERARIO FORMATIVO
El acto, al que asistieron numerosos representantes de entidades relacionadas conel sector vitivinícola y el desarrollo rural, pone el broche final a la primera etapa del proyecto. Un itinerario formativo liderado por Bodegas San Martín, con la colaboración del Ayuntamiento de San Martín de Unx, los agricultores y bodegas de la localidad y Fundación Emplea. El objetivo: formar a 15 jóvenes en procesos de viticultura y bodega, con una proyección clara hacia el empleo y el emprendimiento.
De esta manera, impulsar el relevo generacional en la viticultura, un sectorestratégico para San Martín de Unx, conocido por la excelencia de sus rosados y vinos de garnacha.
Desde ECO Pueblo también se ha hecho un gran esfuerzo para que los participantes vivan una inmersión en la cultura del pueblo, algo que consideran fundamental en la lucha contra la despoblación. Se han empapado de las singularidades de su paisaje de baja montaña y de su historia marcada por el cooperativismo, además de proponer innovadoras soluciones a tres retos estratégicos que se les planteó desde el ayuntamiento.
Los líderes y colaboradores de ECO Pueblo han presentado el vídeo oficial delproyecto, que resume todo el trabajo detrás de esta novedosa iniciativa. Como ellos mismos han declarado, el desarrollo del curso ha requerido de muchísimo esfuerzo, pero esto se ve recompensado al valorar los primeros impactos. Ha ayudado a que dos familias sin vinculación al pueblo decidan establecer aquí su proyecto de vida.
Además, ya está teniendo lugar la generación de una pequeña empresa que dé servicioa los pequeños agricultores de la zona, constituida por tres jóvenes egresados del curso.

PRINCIPALES INTERVENCIONES
Desde Fundación Emplea, se ha destacado la necesidad de seguir trabajando lainnovación contra la despoblación desde San Martín de Unx, por estar ofreciendo metodologías muy replicables en otras zonas rurales con la misma problemática. La consolidación de esa nueva empresa de servicios agrícolas, el impulso del Plan UBIK para activa la vivienda (una iniciativa desarrollada por los propios participantes), o un sistema de becas para que jóvenes de Pamplona realicen sus prácticas viviendo una inmersión en el mundo rural, son solo algunas de las ideas que se han comentado.
Deja tu comentario