Por Txetxi Ruiz

El último fin de semana de septiembre dio comienzo el Campeonato Navarro de mano individual en todas las categorías, salvo en la de benjamines, que deberá esperar a tener autorización del Instituto Navarro de Deporte y Juventud.

La Peña Pelotazale presenta en esta ocasión a 24 pelotaris en un torneo muy duro, pero muy bonito, que en la pasada edición ya nos dio varias alegrías. Por el momento, hay varios pelotaris que con resultados muy buenos están clasificados para las fases finales.

Además, desde que se han relajado las normas anti Covid, se puede acceder al frontón Ereta. Eso sí, con mascarilla y respetando las distancias en la grada. Un aliciente más recuperado.

Los partidos se juegan normalmente los viernes a partir de las 5 y media de la tarde, y los sábados de 9 a 11 de la mañana.

Cartel anunciador del Campeonato Pelota

Cartel anunciador del Campeonato de Pelota

Campeonato de Paleta a Goma y del 5 y medio

Otra modalidad donde tenemos representación es el campeonato navarro de paleta goma dentro del 5 y medio. En concreto, Mikel Agerri y Aitor Zabalza son nuestros representantes. Y, a decir verdad, lo están haciendo francamente bien.

Eso sí, las en 2 jornadas que han disputado han conseguido la victoria con muchos esfuerzos y con resultados ajustadísimos. Enhorabuena a estos palistas que llevan una trayectoria deportiva ascendente.

Campeonato del Mundo de Pelota

Informamos de la celebración de este campeonato, porque tristemente, de los campeonatos mundiales de pelota se informa poquísimo en los medios de comunicación. Ya lo dijo en su día un veterano pelotazale tafallés y ex directivo del club.

La información sobre estos campeonatos es prácticamente nula. Teniendo en cuenta de que pelotaris navarros tienen muchos boletos para conseguir el oro, resulta todavía mucho más sangrante.

Este campeonato se celebrará la semana del 17 al 23 de octubre en la provincia de Valladolid, concretamente en Íscar (ciudad de algo menos de 7000 habitantes) y en el segoviano pueblo de Vallelado.

Son 9 los países que compiten en esta ocasión dentro del marco sub 23. Concretamente, Francia, Cuba, Chile, España, Portugal, México, Estados Unidos, Bolivia y Argentina.

Las modalidades son: mano individual, mano parejas, paleta cuero, pala corta, cesta punta individual masculina, y cesta punta parejas femenina.

La representación navarra está compuesta por Marcos Pérez, Javier Insausti, Asier Mayo, Íñigo Purroy, Andoni Gascue y el pelotari con ascendencia valdorbesa (Solchaga) Unai Mata. Suerte para todos ellos.

Escuela de Pelota

Continúa la llegada de nuevos integrantes a la escuela de pelota que en horarios de tarde entre las 16 y las 19 horas siguen entrenando, enseñando y preparando partidos para tod@s los pelotaris.

Este año, una vez más, vamos a contar con un buen número de ellos. Todavía hay plazo de inscripción y tiempo, aunque sí queremos recalcar que, la edad para empezar a acudir a la escuela de pelota es de 6-7 años. Son varias las familias a las que hemos tenido que decir que no por esta circunstancia.