Este se aprobó con los votos a favor del equipo de gobierno, mientras que Navarra+ y el Grupo Municipal Socialista votaron en contra
El próximo domingo 28 de mayo es un día marcado en rojo y con negrita en el calendario del Ayuntamiento de Tafalla, puesto que, como es oficial, se celebrarán las elecciones municipales.
Algunos de los grupos políticos ya han movido ficha y presentado a sus candidatos y candidatas a la alcaldía; otros, por el contrario, todavía tienen decisiones que tomar.
Una de las tareas más importantes que tiene que dejar cerrada la actual corporación antes de dejar su puesto es la elaboración de los presupuestos; tarea en la que han estado trabajando sin descanso los últimos meses y que presentaron, y aprobaron, en pleno extraordinario el pasado martes 21 de febrero con nueve votos a favor y ocho en contra.
Concretamente, EH Bildu, Iniciativa por Tafalla, Izquierda-Ezkerra y Geroa Bai dieron su aprobación, mientras que Navarra+ y el Grupo Municipal Socialista se mostraron en contra.
Según explicaba el alcalde, Jesús Arrizubieta, quien ya hizo oficial en el mes de enero que no continuará como primer edil, “la elaboración del presupuesto que traemos a este pleno para su aprobación ha sido acordado por los cuatro grupos que formamos el equipo de gobierno. Cuatro grupos progresistas que no han dudado en anteponer los intereses de Tafalla por encima de los intereses de sus respectivos grupos políticos».
«Estos acuerdos entre diferentes son los que Tafalla y Navarra necesitan para seguir avanzando. Hemos entendido las dificultades que atraviesa la sociedad en general, y nuestros vecinos y vecinas en particular, para desde esa visión acordar este presupuesto”.
Arrizubieta no quiso dejar escapar la ocasión de agradecer a todas aquellas personas que le han ayudado y apoyado durante estos cuatro y complicados años al cargo del consistorio.
“Quiero agradecer, y con más motivo si cabe este año, el trabajo de todos aquellos buenos profesionales que tiene el Ayuntamiento de Tafalla. Os doy las gracias por el trabajo que estáis realizando, pero también os pido disculpas porque en demasiadas ocasiones mis exigencias os han llevado a una situación límite«.
«Es de admirar el trabajo generoso y desinteresado de todas y todos los presidentes de comisiones que estáis realizando por una Tafalla mejor. Trabajo que como, bien sabéis, implica un gran compromiso personal».
«Lógicamente, quiero dar las gracias a mis compañeros y compañeras de EH Bildu por el trabajo que están desarrollando y por el apoyo que me dan para que pueda llevar la dirección de este ayuntamiento”.
Tafalla contará con un presupuesto total de 13.790.400 euros en 2023
“Tafalla es una ciudad extraordinaria, con historia, patrimonio, servicios y lugares que la hacen atractiva para vivir; con una ciudadanía generosa, tolerante, feminista, participativa, reivindicativa y muy creativa».
«Con multitud de asociaciones de toda índole y ofertas educativas, culturales o deportivas muy potentes. Un pueblo con conciencia e identidad colectiva, un pueblo con futuro. Esta es la Tafalla por la que estamos trabajando y de la que nos sentimos orgullosos”, exponía el Alcalde.
Los presupuestos al detalle
“Seguimos con tiempos de incertidumbre, por lo que se vuelve imprescindible la necesidad de arrimar el hombro, de remar juntos en la misma dirección, de llegar a acuerdos, y, por ello, traemos para su aprobación un Presupuesto que consideramos realista, prudente y respetuoso con la siguiente Corporación que tendrá que gestionarlo”, sostenía Arrizubieta antes de pasar a detallar los números.
“Las reglas fiscales siguen suspendidas, por lo que vamos a poder superar el techo de gasto y a utilizar el remanente de tesorería. Por cierto, debemos felicitarnos de la gestión realizada estos años atrás ya que nos va a permitir afrontar con calma una situación complicada”, añadía.
El proyecto de presupuesto asciende a 13.790.400€, de los cuales 12.570.000€ son gastos ordinarios y 1.220.400€ son gastos de capital (inversiones). El Presupuesto total se incrementa respecto al año anterior en 918.700€, pasando de 12.861.700€, en 2022, a 13.790.400€ en 2023. En porcentaje el aumento es de un 7%.
A su vez, la deuda contraída por el Ayuntamiento ha bajado del 38% al 15% en estos últimos cuatro años, situándola en un total de 1.861.000€. Y si nos vamos a los 8 años de gestión del Ayuntamiento por parte de EH Bildu (2015-2022), nos encontramos con una reducción económica de la deuda de 3.159.000€, que en porcentaje pasamos de un 52% a un 15% (una reducción de un: 37%).
la deuda contraída por el Ayuntamiento ha bajado del 38% al 15% en estos últimos cuatro años
En cuanto a los ingresos, el presupuesto tiene un incremento respeto al año anterior del 7%, pasando de 12.861.700€ a 13.790.400€. Un incremento, sin embargo, condicionado en buena parte por la subida salarial a los trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento y por el aumento de gastos generales derivados de la inflación y la energía.
Los gastos ordinarios también aumentan en un 7%, pasando de los 12.861.700€ a los 13.790.400€. Por su parte, el capítulo de gastos de personal aumenta un 7,5%, pasando de 7.114.100€ a 7.649.700€. En estos datos está incluida la subida salarial acordada por el Gobierno de Navarra.
En el presupuesto están previstas 19 inversiones, con un coste de 1.220.400€. Estas inversiones se verán modificadas, al alza, con las inversiones a realizar con el Remanente de Tesorería, que no figuran en este presupuesto ya que no se puede utilizar el Remanente de Tesorería para la elaboración del Presupuesto. Con las inversiones previstas en el presupuesto y con las inversiones previstas dentro del Remanente de Tesorería, Tafalla puede invertir en 2023 alrededor de 3,8 M€.
Los grupos municipales toman la palabra
Tras el desglose del presupuesto, los portavoces de los diferentes grupos municipales tomaron la palabra para explicar su postura en la decisión que iban a tomar. Así pues, Soco Ojer, de Izquierda-Ezkerra, y concejala de Turismo y Comercio, fue la primera en detallar su punto de vista.
Izquierda-Ezkerra: Soco Ojer
“Estos presupuestos son la conclusión de cuatro años de complicado trabajo. Desde Izquierda Unida hubiéramos apostado por otras prioridades, pero damos por bueno el trabajo. Nuestra acción siempre ha sido y será la defensa de lo público, lo de todos y todas”, relataba.
Mientras añadía que “un punto importante que me ha tocado gestionar es el área de turismo y comercio. Hemos dejado el camino abonado para que los siguientes ayuntamientos prioricen estos temas, y Tafalla no termine siendo una ciudad-dormitorio. Votaremos a favor”.
En el presupuesto están previstas 19 inversiones con un presupuesto de 1.220.400 euros
Iniciativa por Tafalla: Goizeder Juango
La siguiente en tomar la palabra fue Goizeder Juango, de Iniciativa por Tafalla y concejala de Igualdad. “En esta legislatura nos ha pasado de todo, pero no hemos dejado de trabajar por los intereses que, a nuestro juicio, son los más beneficiosos para Tafalla. Desde alcaldía siempre se han escuchado nuestras propuestas y aceptado nuestras críticas”, exponía.
“Desde Iniciativa por Tafalla queremos incidir en la constancia por conseguir que año tras año las partidas de deporte e igualdad, áreas que nos toca gestionar, vayan en aumento. Entre otras importantes actuaciones, hemos realizado un plan de igualdad interno, declarado Tafalla como zona libre de LGTBI fobia o mejorado las instalaciones deportivas en el plano deportivo. Votaremos a favor”, atajaba.
Grupo Municipal Socialista: Esther Iso
En tercer lugar fue Esther Iso, del Grupo Municipal Socialista, quien expuso sus argumentos para la negativa en la votación: “Como todos los años, hemos intentado hacer una negociación de los presupuestos y aportar nuestro granito de arena. Presentamos cinco propuestas para poderlas realizar con el remanente de tesorería, pensando que iban a ser atendidas, pero no ha sido posible el acuerdo con ninguna de ellas«.
«Nuestras peticiones eran: partida el arreglo del pavimento del los jardines, partida para la remodelación del colegio público; partida para el nuevo polígono industrial, partida para cubrir el parque infantil de la Ciudad Deportiva y aumento de la partida para la rehabilitación del casco antiguo. No se han tenido en cuenta, por lo que votaremos en contra”.
Navarra+: Amaya Orduña
Amaya Orduña, de Navarra+, fue la cuarta y última en dar su opinión. “Votaremos en contra, porque ninguna de las propuestas que ha presentado Navarra+ ha sido aceptada, aunque somos conscientes que no es por las propuestas en sí, sino por quien las presenta. Las propuestas que hemos presentado en ejercicios anteriores no fueron aceptadas, y sin embargo, acabaron incluidas algunas de ellas de una u otra forma en los presupuestos».
«Por ejemplo, la utilización de la AP15 para no tener que realizar un nuevo trazado para la variante sur; o la reparación de la pista de atletismo de Tafalla del colegio comarcal. La respuesta del alcalde, como ha comentado, es que no tenemos propuestas malas, sino que existen prioridades diferentes. Nuestras prioridades no son las mismas que las de EH Bildu o el equipo de gobierno”.
Deja tu comentario