[:es]

Ignacio Moros, concejal de Deportes y Jacinto Goñi, concejal de Festejos

 

La concentración de caballistas y enganches, la degustación de la txistorra tafallesa o el partido de pelota profesional son algunos de los puntos fuertes del programa.

Tafalla espera el fin de semana con ilusión, ya que de jueves a domingo se desarrollará un amplio programa preparado por el Ayuntamiento para las tradicionales Ferias de febrero. Este año viene cargado de novedades, y se espera repetir el éxito de ediciones anteriores en las actividades ya establecidas. El presupuesto ronda los 22.000€, y se espera buen tiempo y gran afluencia de público.

Para empezar, el jueves se celebrará una charla con tratantes y ganaderos de la Feria de Tafalla en la Casa de Cultura. En ella se debatirá sobre el pasado, presente y futuro de la feria como festejo y como mercado.

El ferial, zona clave

El concejal de festejos Jacinto Goñi ha explicado que desde el consistorio se hace una apuesta fuerte por aprovechar el espacio que ofrece este recinto. En él se desarrollarán, como anteriores ediciones, el Certamen Avícola y el monográfico navarro de Euskal Oiloa durante todo el fin de semana y la feria caballar y el concurso de equitación de trabajo el domingo. Además, el sábado, habrá paseos a caballo de la mano del Club Hípico Cristina Ullate. La novedad principal será la concentración de caballistas y enganches de la Zona Media que se celebrará el día 9. Por ahora unas 60 personas se han inscrito a la actividad pero se espera rondar el centenar. La concentración partirá desde el ferial y recorrerá las principales avenidas de la localidad. De esta manera se intenta mantener el protagonismo equino de la feria, mostrando la belleza del animal con un enfoque diferente a la compra-venta.

Música y productos de calidad

Otro de los puntos álgidos es la feria agroalimentaria de la Plaza de Navarra. En ella cerca de 40 feriantes venderán su propio género, destacando la muestra de elaboración tradicional y posterior degustación de la txistorra tafallesa del domingo. También se podrá disfrutar de la exposición y venta de plantas y flores en la Plaza Cortés o de la Feria del stock del comercio tafallés en el frontón de Escolapios, con las mejores ofertas y rebajas de los establecimientos de ASCOTA.

No faltará la música, con las txarangas Malatxo y Zidakos, el concierto tributo a Joaquín Sabina o el bailable con Javier y Chus en el Centro Cívico.

El sábado, la comparsa de Asier Marco estrenará una nueva pareja de gigantes.

Los txistularis, acompañados de la Tanborrada Marinelak, el sábado y Mugarik Gabeko Ttunttuneroak, el domingo, harán sus particulares rondas.

Por último, la juventud tendrá también su propio espacio, ya que las peñas han preparado unos conciertos solidarios por la riada el sábado en el patio de la Kolasa.

Deporte

El concejal de deportes Ignacio Moros ha descrito la amplia oferta deportiva con la que cuentan las ferias.

La Asociación de Montaña Alaitz, que celebra su 50 aniversario ofrecerá la proyección audiovisual de la “Guía de alta Montaña” de Sonia Casas. El sábado se volverá a hacer el taller de tiro con arco en el ferial, que contó con una amplia participación el año pasado.

Sin embargo, las actividades deportivas que más gente reúnen son, sin duda, la velada de Kickboxing y Boxeo Profesional; que contará con la presencia del tafallés campeón del estado Izan Ibiricu y cuatro peleas de boxeo profesional, y el partido de pelota mano profesional; que enfrentará a pelotaris de primera y segunda división en el campeonato oficial de mano-parejas.

CONSULTAR PROGRAMA COMPLETO

[:]