Ya son 60 personas las que se han inscrito para participar en este nuevo club

Ya en el anterior número de Merindad, publicado el 15 de septiembre, hablábamos sobre la apertura de un nuevo club de Ajedrez en la ciudad del Cidacos.

En esta ocasión hemos querido profundizar en el asunto y, para ello, hemos charlado con Héctor Villanueva, presidente del nuevo club de moda, para conocer más de cerca los detalles de este proyecto.

¿Cómo surgió la idea de crear un club de ajedrez en Tafalla?

A mi desde siempre me ha gustado el ajedrez y como en Tafalla no había ningún lugar donde poder ir a jugar, lo hacía en el Club de Ajedrez de Olite. Su presidente, Julián Pérez Muñoz, lleva, además, 40 años dando clase de ajedrez y la verdad que he aprendido mucho con él.

Un día, por el mes de mayo, me llamó y me dijo que estaba interesado en dar clases en Tafalla, que había a su vez dos monitoras con las que podíamos contar y que entre todos podíamos montar un club aquí. Me ofreció, además, ser yo quien llevara las riendas.

Al principio me pareció un poco locura, ya que no estaba seguro si el ajedrez tendría buena acogida, pero por probar no íbamos a perder nada, así que rápidamente comenzamos con los trámites, que la verdad sea dicha, han sido un montón.

Para mi sorpresa, la respuesta de la gente ha sido increíble y ya somos casi 60 socios y socias, sin ni siquiera haber comenzado todavía.

Estoy super agradecido a las personas que se han apuntado, ya que pensaba que iba a ser algo raro en Tafalla, algo que no iban a querer y la respuesta ha sido brutal. Increíble. Ha superado todas las expectativas.

¿Cómo va a funcionar el Club?

El club va a estar dividido en varias partes: por un lado daremos clase a los y las txikis de entre 5 y 12 años que quieran dar sus primeros pasos con el ajedrez. Será de la mano de dos monitoras de la Asociación ADADE (Asociación de Amigos del Ajedrez Educativo) con el apoyo del Club de Ajedrez de Tafalla.

Estas clases se desarrollarán en el antiguo Bar del Ereta, un espacio cedido por el Ayuntamiento de Tafalla. Por otro lado, Julián y yo daremos clase a las personas mayores, en esta ocasión en el Club de Jubilados.

A parte de las clases, el Club de Ajedrez será un lugar donde pueda acudir tanto la gente que ya sabe jugar, como la que quiere aprender a jugar. Un lugar donde hacer quedadas, o pasar un rato agradable leyendo libros y aprendiendo sobre jugadas o estrategia.

Entrenar y aprender entre nosotros y nosotras para que, al final de todo, compitamos en el Campeonato de Navarra. Empezaremos en tercera división y poco a poco, hasta donde lleguemos.

Como has comentado, parece que hay afición en Tafalla, ¿verdad?

Así es. Como decía, no nos esperábamos esta respuesta. En el estado Español el ajedrez está creciendo muchísimo. Puede ser que la serie de Netflix “Gambito de Dama” tenga algo que ver (risas). Pero es cierto. Tras la serie, se han disparado las ventas de tableros y el número de aficionados.

hector ajedrez

¿Cómo puede la gente interesada apuntarse al Club?

Lo pueden hacer de dos formas: mandando un correo a ajedreztafalla@hotmail.com o escribiéndome un WhatsApp a mi número: 675634658. Comentar que tenemos una cuota de inscripción de 30 euros anuales; dinero que utilizaremos única y exclusivamente para la compra y mantenimiento del material.

Para comenzar a andar hemos comprado 20 tableros y relojes, que no son nada baratos.

¿Cuál es la mejor manera de introducir a los y las txikis en este mundo?

Nosotros, o mejor dicho, Julián, apuesta por el ajedrez educativo o método de los siete colores. Esta técnica diseñada por él mismo consiste en no enseñar solo lo que es ajedrez pura y dura, sino lo que se trata es de personalizar el aprendizaje de cada niño y niña a través de juegos, cuentos, dibujos, disfraces, etc.

A cada niño o niña se le dará un ejercicio acorde a su color (o nivel) y cuando lo superen, podrán pasar al siguiente.

Es decir, no puedes tener a un niño sentado en una silla y pretender que no se mueva mientras le echas una chapa de una hora sobre teoría y estrategia de ajedrez.

Con eso lo único que se consigue es que le coja manía al ajedrez y no quiera volver a venir.

Nuestro objetivo es que vengan a conocer gente, pasar un buen rato y por supuesto, aprender ajedrez. Pero aprender de una forma divertida y entretenida.

¿Qué beneficios supone el aprendizaje del ajedrez para un niño o niña?

Los beneficios son infinitos, y no es que lo diga yo, sino que está todo estudiado.

Entre otros, mejora la atención y concentración evitando distracción en el estudio, aumenta la capacidad de resolver problemas, así como las habilidades en comprensión lectora y de memorización; ayuda a estructurar el pensamiento y superar el fracaso, incrementa del CI, etc.

Yo lo comparo un poco con la música, pero llevado a un nivel superior.

Personalmente, ¿qué es lo que más te gusta de este mundo?

Lo que me llevo de todos estos años jugando es la gente que he conocido. Aunque parezca lo contrario, en el ajedrez se socializa mucho; conoces muchas personas y te llevas verdaderas amistades.

Habrá gente como era yo hace dos años, que jugaba en el móvil y no salía de ahí. Pero la verdad que jugar con personas cara a cara, ver a tu contrincante, no tiene nada que ver.