Guiarte ha presentado un recurso para reclamar la adjudicación de la licitación a MagmaCultura, que ha puesto sobre la mesa un 420% más que el precio base de licitación

Fotografía de portada: Marian Jaurrieta

La gestión turística del Palacio de Olite así como otras joyas del patrimonio histórico-artístico de Navarra, ya sea la ciudad romana de Andelos o la Villa romana de la Musas de Arellano está a punto de cambiar de manos.

Y es que la empresa local Guiarte, que se ha encargado de las visitas guiadas, educativas y otras actividades en esos lugares durante los últimos años, no ha podido superar económicamente a la empresa catalana MagmaCultura en el proceso de licitación que tuvo lugar el pasado mes de octubre.

MagmaCultura obtuvo la mayor puntuación en el concurso público que decidía quién se va a encargar de la gestión gracias a que presentó una oferta económica muy alta, que multiplicaba por más de cuatro el mínimo exigido, y que triplicaba la que ofertó la firma navarra.

En cambio, su propuesta técnica, en la que se incluyen los servicios turísticos y culturales que prevén, fue la peor puntuada. Hemos hablado con Javier Adot, socio fundador de Guiarte junto a Katrin Setuain, y que nos cuente los detalles de esta decisión.

¿Cuál es la situación?

Guiarte nació en el año 2004 y llevamos desde 2006 gestionando el Palacio Real de Olite. La gestión volvió a salir a concurso público en 2011 pero ya con el paquete de Andelos, Arellano y Rada con la idea de potenciar estos lugares menos visitados.

Javier Adot Guiarte

Nosotros ganamos el concurso, que era para diez años, por lo que en teoría se nos acababa a finales de 2020. Sin embargo, con el tema de la pandemia el contrato se nos prorrogó un año más, hasta el 31 de diciembre de 2021. Así que en octubre del pasado año volvió a salir a concurso.

Nos volvimos a presentar pero se dio la circunstancia de que a pesar de que nosotros obtuvimos 48 puntos sobre 50 en lo que es la parte técnica, puntuación casi perfecta, y que la propuesta económica solo contaba 35 puntos, vino una empresa de Barcelona, MagmaCultura, que puso 180.000 euros sobre la mesa, lo cual supone un 420% más que el precio base de licitación que eran 43.000 euros.

Eso hizo que a pesar de que ellos hubieran hecho una propuesta técnica deficiente, que solo pasaba el corte por 4 puntos (sacaron 29 de 50, siendo el mínimo 25), al poner tantísimo dinero nos ha desplazado y ha hecho que la máxima puntuación la hayan sacado ellos contra nuestra y una tercera propuesta.

La verdad que asombra la diferencia en el tema económico…

Así es. Por ese motivo hemos recurrido la adjudicación. Nosotros no estamos conformes con el resultado lógicamente porque hemos perdido, pero también creemos que estaba mal hecho de inicio.

Palacio_visita Itziar Sala Rey

No puede ser que venga una empresa ya sea de Barcelona o de donde sea, con un montón de dinero encima de la mesa, y que eso no levante ni siquiera una sospecha en la propia mesa de contratación.

La ley es clara con las bajas temerarias cuando hay concursos públicos, es decir, tú no puedes bajar más de un x% el presupuesto a la hora de licitar un contrato, pero por lo visto, el alta temeraria no se contempla y eso no es de recibo.

Cuando supimos la noticia lo primero que hicimos fue pedir a la Dirección General de Turismo un plan de viabilidad por parte de MagmaCultura porque el hecho de que pongan tanto dinero encima de la mesa uno, no es viable. Y dos, si lo es mínimamente, será a costa de precarizar el servicio y el personal.

La licitación la habéis recurrido en los tribunales

Como decía, instamos al Gobierno de Navarra a que pidieran el plan de viabilidad a la empresa adjudicataria pero no nos hicieron caso y al final han seguido adelante. No solo eso, sino que también había una serie de problemas, como el tema de personal, que es otra de las cosas que creemos que se han hecho mal desde el principio.

Palacio_vista gral Atalaya

La licitación en un primer momento no contemplaba la subrogación del personal. De hecho, la empresa de Barcelona preguntó por escrito a la administración por este asunto en concreto, y respondieron por escrito que no, que no exigían mantener a la actual plantilla.

Básicamente MagmaCultura, que es una empresa con muy mala fama, entró a concurso porque le dijeron que no había personal que subrogar, y ahora de repente la administración se ha dado cuenta de su error. Dicen que la licitación no contemplaba la subrogación pero la ley si que lo hace.

Está claro que eso es un contrasentido.

Por estos dos motivos, la viabilidad económica y el tema del personal, lo hemos recurrido en el Tribunal Administrativo de Contratos Públicos porque creemos que no es de recibo.

La propuesta de MagmaCultura ha sacado una puntuación técnica mínima. ¿Qué nos puedes contar?

Hay multitud de factores en este asunto que llaman la atención. Uno de ellos es que esta propuesta de MagmaCultura obtuvo 29 puntos sobre 50. Nosotros 48 de 50. Es decir, que hicimos un proyecto técnico prácticamente impecable, porque al final son muchos años de experiencia y tenemos mucha implicación con el territorio.

Pero es que su proyecto técnico ni siquiera tendría que haber pasado el corte, porque es un copia pega de tantos otros que van presentando por ahí: en el proyecto pone literalmente que “se promoverá el sector turístico Alicantino”, “promoveremos la cultura entre las nuevas generaciones de alicantinos”y “estableceremos un sistema de mejoras del parque de las ciencias”.

Eso es muy grave, es un agravio al patrimonio nuestro. Y también dice mucho del tipo de empresa que es y de su nula implicación y vinculación con la zona.

visita_olite_2017

Creemos que es muy importante que la empresa que gestione estos monumentos, especialmente el Palacio de Olite que es tan importante no solo para Olite, sino para toda la Zona Media y Navarra, que tengan una vinculación con la zona, porque al final eso va a repercutir de forma positiva en el territorio.

No que sea una empresa de fuera, que seguramente su única motivación por mucho que lo disfracen de gestión cultural es la de sacar dinero.

Porque es lo que digo, esto es toda una declaración de intenciones. El hacer un proyecto tan escaso con semejantes fallos y poner tantísimo dinero… al final es precarizar el servicio, y el trabajo también. Creemos que la Zona Media perdería, y de hecho, así nos lo está transmitiendo la gente.

¿Qué mensaje os están transmitiendo los y las vecinas de Olite?

La gente se está volcando al 100% con nosotros y eso es algo a destacar. Todo el mundo entiende que lo que ha sucedido es una injusticia y que es algo que está mal hecho.

Por ejemplo, un vecino de Olite ha impulsado una recogida de firmas para mostrarnos apoyo en el portal change.org porque entiende que siempre que se pide algún favor a Guiarte, ahí estamos para ayudar en lo que podamos, siempre a favor de Olite y las localidades que lo necesiten. A día de hoy se habían recogido casi 1.800 firmas.

Visita Guiada Palacio Olite

Fotografía: Marian Jaurrieta