La asociación olitense festeja este año su quinto aniversario. 5 años de dedicación al pueblo donde han realizado actividades de ocio, concienciación, formativas o reivindicativas.

Su día grande será este próximo 7 de mayo y para celebrarlo han organizado un concierto multitudinario para el que ya no quedan entradas disponibles. Desde Merindad hemos querido darle voz al colectivo para que de primera mano nos cuenten cómo ha transcurrido esta media década.

¿Qué es Erriberriko Oihua? ¿Cuándo se creó exactamente y con qué propósito?

Erriberriko Oihua es una asociación asamblearia sin ánimo de lucro, del pueblo y para el pueblo. Se formó en octubre de 2017 con el propósito principal de ofrecer a todas las personas de Olite un nuevo ambiente en las fiestas de la localidad, con unas txoznas autogestionadas.

El objetivo no era únicamente organizar conciertos nocturnos, sino también cubrir las horas muertas con juegos entre cuadrillas, torneos de cartas, concursos, y algún que otro acto.

erriberriko oihua oliteko plazan

De todas formas, al poco tiempo de la creación de la asociación comenzamos a organizar todo tipo de actividades como charlas, debates, presentaciones de libros… Todo entorno a temas actuales y de interés para la población.

¿Qué tipo de actividades habéis realizado durante estos 5 años?

A parte de realizar conciertos en la localidad, hemos organizado autobuses a festivales o salidas con precio reducido a sidrerías.

Organizamos un taller de promoción de salud sexual y prevención de ITS, un torneo de pádel, sorteos de cestas con material del comercio local, una charla didáctica sobre el TAV, otra sobre el polígono de tiro de las Bardenas, sobre las casas de apuestas…

También hemos acogido algunas presentaciones de libros como Rojos, Matones, Enseñanzas de la revolución rusa o El tesoro de Lucio.

¿Cuánta gente forma el colectivo actualmente?

El colectivo no tiene una cifra concreta de miembros ya que cada persona se involucra en la medida que quiere o puede y participa en los actos que guste.

Sí es verdad que podemos remarcar que el pueblo en general se ha involucrado mucho con el proyecto y desde aquí queremos mostrar nuestra gratitud a toda la gente que ha participado de una u otra forma durante estos 5 años.

ERRIBERRIKO_OIHUA_KONTZERTUAK

Como habéis recalcado anteriormente, uno de los logros mas representativos de Erriberriko oihua ha sido la creación de un espacio festivo autogestionado.

¿Cómo surgió la idea y cómo salió adelante?

Surgió básicamente por envidia (risas). Muchos de los pueblos a los que íbamos de fiestas tenían txoznas así que planteamos la idea de hacerlo en nuestro pueblo. Nunca se había hecho anteriormente.

No quisimos recibir financiación exterior así que nuestra primera fuente de ingresos partió de sorteos, cenas y la propia barra. Hay que remarcar que los grupos con los que contamos nos ayudaron con el proyecto ajustando sus presupuestos

¿Qué valoración hacéis del Txoznaegune en los dos años que ha habido fiestas?

Impresionante, no hay nada más que decir. Vino gente de toda Euskal Herria que se volcó mucho con nosotros. Eso sienta bien y ayuda a seguir adelante.

¿Qué se va a hacer para celebrar el quinto aniversario?

En lo que llevamos de año ya hemos participado en la Korrika y hemos realizado varias charlas y debates.

erriberriko oihua trenaren alde

El día especial será el sábado 7 de mayo. En la carpa del polideportivo actuarán los grupos Su Ta Gar, Rotten XIII y Kaleko Urdangak y parte del dinero recaudado con las entradas (más de mil, que ya están todas vendidas) se destinará al Nafarroa Oinez 2022.

La idea es que sea un día especial, con actos desde la mañana para los más pequeños y buen ambiente en el pueblo. Además, a lo largo de este año iremos realizando más charlas, salidas culturales y naturales, torneos, fiestas y otras actividades.

Para terminar, ¿cómo veis actualmente a la juventud olitense? ¿Cuáles son los mayores retos a los que se enfrenta?

Como en todos sitios, hay de todo. Hay jóvenes con inquietudes, que se quieren informar y aprenden por sí mismos.

Sin embargo, también hay quien se deja llevar e influenciar. Al final el tiempo pone a cada persona en su lugar, y poco a poco cada cual verá cómo quiere pensar y actuar.