De esta forma, el servicio de atención y asesoría a personas LGTBI+ amplía sus prestaciones en Navarra, que ya cuenta con cinco oficinas
El servicio de atención y asesoría a personas LGTBI+ del Gobierno de Navarra, Kattalingune, promovido por el INAI (Instituto Navarro para la Igualdad), cuenta con dos nuevas oficinas para la atención presencial: en Estella y Tafalla. Estos dos nuevos espacios vienen a reforzar el servicio en la Comunidad Foral, sumándose a los ya existentes en Pamplona, Tudela y Sakana.
En el caso de Tafalla el nuevo espacio –donde ya se presta servicio desde el pasado 27 de abril- se encuentra en el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea y atenderá los miércoles en horario de 11:00 a 19:00.
El Ejecutivo foral reafirma a través de la apertura de estas nuevas oficinas su compromiso con los derechos, libertades y bienestar de las personas LGTBI+ y la inclusión de la diversidad sexual y de género.
501 atenciones en 2021
El Servicio presta atención en diversos ámbitos de trabajo, tales como la acogida, información y orientación en materia de diversidad sexual y de género, la asesoría sexológica y jurídica tanto a las personas LGTBI+ como a sus familias.
En 2021, el número total de atenciones fue de 501. Por tipos, el mayor peso de consultas recayó en atenciones sexológicas, con un total de 244; se ofrecieron 199 orientaciones; y se prestó atención jurídica en 58 ocasiones.
En cuanto a las sedes, la oficina central de Pamplona recabó un 71,86% de las actuaciones, es decir, 360. Del resto, 85 se llevaron a cabo desde la oficina de Tudela, y 56 desde la oficina de La Sakana.
También se ofrece asesoramiento a colectivos, grupos y proyectos con contenido LGTBI+ que tengan como objetivo promover la diversidad sexual y quieran integrar la perspectiva de la diversidad sexual y de género en su actividad.
En 2021, se realizaron un total de 23 atenciones grupales; por sedes: 16 en Pamplona, 5 en La Sakana, y 2 en Tudela.
Deja tu comentario