El colectivo LGTBI de la Zona Media ha cumplido 4 años este 2022

El mes de junio trae consigo un sin fin de eventos muy esperados por toda la población en nuestra zona: desde las tradicionales fiestas de la juventud, hasta la apertura de las piscinas del verano gracias a la llegada del buen tiempo. Sin embargo, hay un colectivo que lo celebra de otra manera más especial.

Y es que el mes de junio es, por excelencia, el mes del orgullo LGTBI. Para conocer más de cerca cómo se va a celebrar este colorido mes en nuestra zona, hemos querido hablar con Carlos Montoya, miembro de la Asociación Laiak.

¿Quién es Laiak?

Laiak nació hace cuatro años, en 2018, a raíz de una charla que dio en la biblioteca de Tafalla el servicio de atención a las personas LGTBI de Kattalingune.

Un grupo de personas que nos acercamos a esa charla decidimos que teníamos que crear un grupo en la Zona Media, ya que no contábamos con nada así. Nos presentamos a la sociedad en marzo de 2018 en la casa de la juventud “La Kolasa”.

entrega premios laiak

Nacemos porque el conjunto de las personas fundadoras queríamos que nadie más sufriese la persecución que quizá nosotros hemos sufrido. Que las nuevas generaciones no vivan en primera persona lo que nosotros hemos vivido en nuestra juventud.

En muchos ámbitos había situaciones, por ejemplo, personas que les miraban mal, o en las fiestas de Tafalla aquella canción que era “maricón el que no baile” y bueno…

En el colegio, con las familias, con las cuadrillas de amigos que no te entendían, o que te sentías fuera de lugar… todo eso que veíamos que nos había pasado a nosotros queríamos darle la vuelta.

El nombre, aunque nos costó sacarlo, nos parece muy acertado. Y es que Laiak es el plural de laia, palabra en euskera que hace referencia a las herramientas para labrar el campo. Nos parecía que era un símbolo bonito, porque al final queremos abrir camino hacia la diversidad.

¿Cómo funciona la asociación?

No tenemos un local fijo, nos vamos juntando donde podemos, en cafeterías o terrazas. Los sábados quedamos para tomar café y aprovechamos para poner las ideas que tenemos encima de la mesa y tomar decisiones como los ganadores de los premios anuales, por ejemplo.

Tras la pandemia ha disminuido mucho la participación de la propia gente de la asociación, por lo que animo a todas las personas que participen, ya sean LGTBI o no, que se pongan en contacto con nosotros y nosotras.

Como digo, abrimos la puerta a todas las personas, sean del colectivo o no, puesto que trabajamos en horizontal, no en vertical. Es la única manera de visibilizar y sensibilizar a la población, y más, en el entorno rural en el que nos encontramos.

¿Sigue habiendo LGTBI-fobia en nuestra Zona Media?

Respecto a nuestra zona, no estamos teniendo respuestas o no nos están comunicando agresiones ni nada parecido. Eso es muy bueno. Consideramos que es una consecuencia del nacimiento de Laiak, y porque también se ha trabajado mucho con la sociedad, con las personas.

Pensamos que Tafalla y la zona es una de las zonas europeas que mas respeto hay hacia la diversidad. No nos hemos mirado el ombligo, sino, como decía, damos cabida todas las personas que quieran participar.

Programa

Viernes 3 de junio

20:00h Inicio del Orgullo LGTBIQ+ Rural de Navarra 2022 | Tendrá lugar en la Placeta de las Pulgas. Será una fiesta reivindicativa con la sociedad tafallesa y de toda la Zona Media.

El DJ JuanRojo amenizará el evento, en el que participarán, en un divertido espectáculo de travestis las artistas Albina Stardust, Donatella Maní y Sussie Pussie. Desde la Asociación Hormak actuará Peio Aldaz. El Ayuntamiento de Tafalla, por su parte, iluminará con los colores de la bandera del arcoíris la fachada del consistorio.

Sábado 4 de junio

19:00h III Edición de los Premios Laiak Sariak | Tendrá lugar en el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea y amenizarán el acto el grupo The Guateques, la Coral Uxoa y Producciones La Piel.