Esta gran ciudad de Temixtitán…Tiene otra plaza tan grande como dos veces la ciudad de Salamanca, toda cercada de portales alrededor, donde hay cotidianamente arriba de setenta mil ánimas… donde hay todos los géneros de mercadurías que en todas las tierras se hallan… joyas… madera labrada…
Hay calle de caza, donde venden todos los linajes de aves que hay en la tierra… Hay calles de herbolarios, donde hay todas las raíces y yerbas que en la tierra se hallan… Hay casas como de barberos, donde lavan y rapan la cabeza… Hay casas donde dan de comer y beber…
Hay todas la maneras de verduras que se fallan, especialmente cebollas, puerros, ajos, mastuerzo, berros, borrajas, acederas y cardos y tagarminas. Hay frutas de muchas maneras, en que hay cerezas y ciruelas que son semejables a las de España…
Venden miel de abejas y miel de cañas… Hay a vender muchas maneras de filado de algodón de todos los colores en sus madejicas, que parece alcaicería de Granada…
Venden mucha loza, en gran manera muy buena… Venden pasteles de aves y empanadas de pescado. Venden mucho pescado fresco y salado, crudo y guisado… Venden tortillas de huevos fechas.
Finalmente que en los dichos mercados se venden todas cuantas cosas se hallan en toda la tierra… Cada género de mercaduría se vende en su calle sin que entremetan otra mercaduría ninguna, y en esto tienen mucha orden… Fasta agora no se ha visto vender cosa alguna por peso.
Cartas de la conquista de México, Hernán Cortés 1485 – 1547
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES
Debes acceder para ver este contenido, por favor, accede o suscribete.
¿Aún no eres miembro? Únete a nosotros
Deja tu comentario