Por Marijose Ruiz | Fotografía: José Arizmendi

La pandemia ha mantenido a ralenti, cuando no paralizada, un amplio abanico de toda la actividad cultural. Por eso, en Coral Tubala Uxoa se mostraron felices de reiniciar con cierta normalidad su actividad musical el domingo 19 de septiembre en Obanos, eso sí, cumpliendo todas las medidas sanitarias.

“Abriendo camino” dice el enunciado del ciclo “Coros en Navarra” iniciado en la villa de Valdizarbe y organizado por la Federación de Coros, que pone en valor dos tesoros culturales de esta comunidad.

Su tradición de canto coral y el patrimonio artístico ligado al Camino de Santiago, tras haber sido declarado Itinerario Cultural Europeo hace 25 años, así como resaltar la importancia de una ruta que sigue intacta y cuenta con multitud de peregrinas y peregrinos atraídos por sus recorridos turísticos, patrimoniales y vitales.

Misa y concierto

Tras participar en la Eucaristía con varias obras en las que colaboraron Rosa Zufiaurre y Carlos Arbeloa con el piano y la flauta respectivamente, interpretaron dos canciones en los soportales del templo (mientras se ventilaba la iglesia).

A continuación reanudaron el concierto con obras de polifonía religiosa, polifonía vasca y música del mundo, un programa preparado con mucho mimo por su directora Laura Calvo Zalacain.

Al finalizar, tras los agradecimientos al municipio por las facilidades dadas, al Gobierno de Navarra por la colaboración y a la Federación de Coros por la organización, se hizo entrega al Ayuntamiento de un detalle artesanal confeccionado por el coralista Miguel Valencia.

El público asistente pudo disfrutar de los momentos mágicos que ofrece la Música, más aún en esta coyuntura de tanta zozobra que ha dejado el duelo, siempre invisible, de la ausencia de tantas personas queridas que se han quedado en el camino.