La entrada tendrá un precio de dos euros e incluirá el uso de audio guías para entender el entorno

La Iglesia-Fortaleza de Ujué/Uxue cuenta desde hace dos meses con un nuevo párroco que lleve las riendas. Se trata de Javier Ecay, conocido en la zona puesto que también está al cargo de otras cinco parroquias de la Zona Media.

Una de las novedades que ha puesto en marcha para su tiempo en la localidad ha sido la de cobrar entrada -con un precio de dos euros- a las personas que acudan a conocer este tesoro del románico. Hemos hablado con el párroco para que nos cuente los pormenores de esta decisión.

“Al ser una iglesia-basílica, el inmueble tiene tres dimensiones a atender: la del propio pueblo, la de los devotos que puedan ir a visitar a la Virgen y la del turismo. La entrada está pensada únicamente para está ultima dimensión; todo lo que son las eucaristías y celebraciones o la devoción está exento de entrada, así como para los propios vecinos y vecinas de Ujué, que tampoco tendrán que pagar”, nos explicaba Javier Ecay.

“El anterior párroco vivía en Ujué y tenía más posibilidades de abrir y cerrar el edificio, pero yo vivo en Olite y no tengo esa oportunidad, por lo que para poder ofrecer un servicio completo, necesitábamos la ayuda de una persona externa. En este sentido, hemos contratado a una persona del pueblo que estaba desempleada para que se encargue de este trabajo, de abrir y cerrar y de controlar la entrada”, relataba.

“El dinero que recaudemos lo destinaremos a pagar la nómina de la trabajadora por una parte, y para asuntos propios de la iglesia por la otra. Asuntos por ejemplo como poner la calefacción en invierno para las eucaristías, cosa que no se hacía hasta el momento”, seguía Ecay.

“Entendemos que esta decisión pueda ser algo que llame la atención de forma negativa, pero tampoco estamos hablando de algo con un precio desorbitado, son únicamente dos euros. La gente está acostumbrada a pagar cuando hace cualquier tipo de visita cultural, al Palacio de Olite por ejemplo, y no creo que se opongan a hacerlo en Ujué”, añadía.

Audio-guías y horario limitado

El precio de dos euros incluirá el uso de audio-guías a través de códigos QR, las cuales irán explicando los secretos tanto del arte de la Iglesia como lo que significa la Virgen de Ujué, además de contar con una iluminación básica y la opción -si el físico lo permite- de subir a la torre y visitar las pinturas del coro.

Las audio-guías estarán disponibles en castellano, euskera, francés, inglés y alemán, y se espera que puedan comenzar a utilizarse a principios del próximo año.

Finalmente, el horario de visita en invierno será de 12:00 a 15:30 horas de lunes a viernes y de 12:00 a 16:30 horas los fines de semana; mientras que durante las fechas navideñas y a partir de marzo, cuando el clima mejore y haya mayor afluencia de público, estos horarios se seguirán ampliando más.