El pasado sábado 26 de junio se leyó en la plaza de Tafalla una declaración institucional por la que la Zona Media se declara zona libre de LGTBI fobia
“Lo hemos conseguido”. Con estas palabras arrancaba Carlos Montoya, de Laiak Zona Media, su discurso. En él reconocía que el proceso no ha sido fácil, que ha habido que pugnar con diferentes obstáculos y trabas, y que todavía falta mucha formación a todos los niveles para entender el respeto a la diversidad, pero finalmente la Zona Media de Navarra se ha declarado de forma oficial Zona Libre de LGTBI fobia, y Zona de Libertad para las personas LGTBIQ+.
A la declaración se sumaron los ayuntamientos de Artajona / Artaxoa, Barasoain, Beire, Berbinzana, Carcastillo, Falces, Leoz, Garinoain, Miranda de Arga, Murillo el Cuende, Murillo el Fruto, Peralta / Azkoien, Olite / Erriberri, Tafalla, Pueyo / Puiu, Untzue, y Lekunberri, algunos de cuyos alcaldes y alcaldesas se encontraban presentes, así como representantes del Parlamento Foral.
El discurso
Jesús Arrizubieta, alcalde de Tafalla, explicaba que “esta declaración supone la oportunidad de comprender la complejidad de los seres humanos y de aprender a vivir respetando la diversidad, diversidad que consiste en entender que todas las personas somos especiales y diferentes”.
Durante su discurso, Carlos Montoya hizo hincapié en el deseo de los colectivos LGTBIQ+ de “llegar a todas las personas, y empezar desde abajo, no solamente a través de Parlamentos. Queremos trabajar desde los pueblos y las ciudades para sacar adelante este tipo de iniciativas. Debemos hacer pedagogía, para que el mensaje sea claro y cale en la sociedad. Así se hace pueblo, pero pueblo diverso”, explicaba el tafallés.
Del mismo modo, Montoya ponía en valor la importancia de las asociaciones LGTBIQ+ en el medio rural, en contraposición a las de las grandes urbes que parecen monopolizar la lucha y el mensaje. “Queremos vivir aquí y sacar las cosas adelante tal y como somos. Hoy, la Zona Media es un referente en respeto a la diversidad. Tenemos que decirlo sin complejos”, reclamaba Carlos Montoya.
Esta declaración llega en un momento en el que los derechos LGTBIQ+ están viviendo un retroceso en otros países de Europa como Hungría o Polonia, de modo que los representantes de los colectivos quisieron mandar un mensaje de apoyo y solidaridad con todas las personas que están viendo sus derechos en peligro, algo de lo que también se hizo eco Arrizubieta.
Durante el acto, la música tuvo un peso específico, y corrió a cargo del grupo local The Guateq’s y de la Coral Tubala Uxoa.
Deja tu comentario