“Nafarroa trenaren alde”, colectivo del que forma la plataforma Zona Media por el Tren, junto a otros tres colectivos, aspiran a recaudar 12.000 euros en dos meses

Cuatro plataformas en favor de un tren social, entre ellas Nafarroa trenaren alde, de la que es parte la plataforma local Zona Media por el Tren, han puesto en marcha una campaña de crowdfunding para sufragar los gastos para la elaboración de un estudio que aborde una «solución real» de alternativa al actual planteamiento de nuevo corredor ferroviario exclusivo para el TAV.

Según explicaron sus impulsores en una rueda de prensa realizada en Iruña el pasado martes 22 de marzo, esta alternativa consistiría en la mejora y la adaptación de las vías actuales y la duplicación de la misma en el caso de Navarra.

«Esta propuesta real, que llevará consigo mejoras considerables en las infraestructuras actuales, actuaciones en puntos problemáticos del actual trazado, soterramientos y variantes entre otras, permitirá la circulación por estas vías de todo tipo de trenes –velocidad alta y altas prestaciones, trenes de media y larga distancia, mercancías, etc.», explicaron.

“Además de lo ya expuesto, con nuestra alternativa no se cerrarán las estaciones del tren, lo que permitirá que el tren público y social llegue a toda la población. La Zona Media no quedará aislada y habremos avanzado un paso de gigante para frenar su despoblación”, admitían los ponentes.

Situación de las obras

A pesar de los muchos años de su construcción, el tramo Olite-Tafalla sigue en obras; se encuentra en una fase de desmonte de tierras, siguen trabajando para preparar el terreno, sin llegar a estar construida la propia plataforma, y mucho menos los túneles previstos en el Monte Plano así como otro para salvar el canal de Navarra.

Todavía queda muy lejos en el tiempo el poder montar las vías, catenarias, sistema eléctrico, etc. Actuaciones que requieren nuevas y grandes inversiones millonarias.

“Por ello, entendemos que es posible y es cuestión de voluntad política la de frenar este derroche de dinero público y esta insensata construcción. Basta ya de falsas expectativas modernistas o de beneficios económicos inexistentes. EL TAV no tiene futuro en Navarra. Es necesario parar las obras actuales que no nos llevan a ningún sitio y que son rotundamente innecesarias”, denuncian.

Dos meses de campaña

Los colectivos se han puesto como meta recaudar 12.000 euros en esta campaña, que se extenderá durante los próximos dos meses. En el siguiente enlace se puede acceder a la página de Trenaren Aldeko Alternativa para colaborar en la recogida de fondos.