Las Ferias de febrero, que en esta ocasión se celebrarán del jueves 9 al domingo 12 de febrero, vuelven un año más a Tafalla. Y lo hacen con un ambicioso programa de actos, un programa “más completo que nunca” según nos describía Jacinto Goñi, concejal de Festejos.

Y es que los tafalleses y tafallesas, así como todo aquel público que se acerque a la ciudad del Cidacos durante estos cuatro días, y si el tiempo acompaña, se encontrará con actividades dirigidas a todos los públicos.

A las tradicionales actividades, como la feria del ganado, feria agroalimentaria, salidas de la comparsa de Gigantes y Cabezudos, visitas a la Planta Noble del Palacio de los Mencos, o rondas con la txaranga, entre otras muchas cosas, se le añadirá la vuelta de los conciertos y DJ en el aparcamiento del Centro Cultural Tafalla Kulturgunea el sábado por la tarde, los cuales están organizados por Tafallako Gazteak junto a las tres peñas.

Estos conciertos eran habituales cuando la anterior asociación de jóvenes, Gardatxo, estaba en activo.

Otra de las novedades destacadas es la feria de artesanía “tiempo de jubilación y creatividad” que tendrá lugar de jueves a domingo en el Centro Cívico.

Se trata de una feria organizada por la Asociación de Jubilados San Sebastián en la que mostrarán las habilidades de cada miembro, porque “en esas edades también se puede seguir trabajando”, aseguraban.

PROGRAMA FERIAS

Jueves 9 Osteguna

06:30 Entrada de la tradicional feria caballar. Recinto Ferial.
09:30 Feria de ganado caballar. Recinto Ferial.

Viernes 10 Ostirala

09:00 a 14:00 VII Certamen Avícola- Ciudad de Tafalla. VI Campeonato Navarro de Euskal Oiloa en el Recinto Ferial.
20:00 Concierto “Sorotan Bele Gogoan”, con Gorka Sarriegi & Urbil Artola y la Tafallesa. Centro Cultural Tafalla Kulturgunea. Entrada 8€.
21:00 Partido Pelota mano profesional en el Frontón Ereta. Urrutikoetxea – Albisu P. VS Etxeberria – Rezusta. Entradas: 20€ palco y 30€ kantxa/grada.

venta flores y árboles ferias tafalla

Sábado 11 Larunbata

09:00 a 14:00 VII Certamen Avícola- Ciudad de Tafalla. VI Campeonato Navarro de Euskal Oiloa en el Recinto Ferial.
11:00 Feria Agroalimentaria. Plaza de Navarra.
11:15 Tamborrada Marinelak Danborrada. Centro ciudad.
11:30 Taller de Tiro con Arco a cargo del Club de Arco Tafalla. Recinto Ferial.
11:30 Visita a la Planta noble del Palacio de los Mencos. Entradas 5€, en la web del Ayuntamiento.
12:00 Zanpantzar. Centro de la ciudad.
12:00 Salida de comparsa de gigantes de la Plaza de Navarra.
12:00 Tafalla Kantuz. Salida desde Plaza de Navarra.
13:30 Baile comparsa gigantes. Plaza de Navarra.
16:30 Actividades Infantiles: “Lastoan blai: Taller de pichinetas, teléfonos y otras curiosidades”. Bitartean. Patio de Escolapios.
18:00 Boxeo y K1. Frontón Ereta. Entradas: 20€, 25€ y 30€.
18:30 Txaranga Malatxo. Plaza de Navarra.
18:30 Kontzertuak + DJs en el aparcamiento del Centro Cultural Tafalla Kulturgunea. Organiza Tafallako Gazteak y Peñas de Tafalla.
19:00 Torico de fuego. Plaza de Navarra.

ferias tafalla febrero

Domingo 12 Igandea

09:00 a 14:00 VII Certamen Avícola– Ciudad de Tafalla. VI Campeonato Navarro de Euskal Oiloa en el Recinto Ferial.
11:00 Feria Agroalimentaria. Plaza de Navarra.
11:00 Gymkana, paseos y tiro con arco a Caballo. Recinto Ferial.
11:30 Visita guiada a la Planta Noble del Palacio de los Mencos. Entradas 5€, en la web del Ayuntamiento.
11:30 Ronda con Mugarik Gabeko Txuntxuneroak. Centro Ciudad.
12:00 Degustación de tostadas con aceite de Cascante y vino. Plaza de Navarra. Orden del Cuto Divino.
12:00 Exhibición Carrera de Layas. Nafar Laiariak. Plaza de Navarra.
13:30 Paseo de Caballos, amazonas y jinetes por Tafalla.
14.00 Rifa del Cuto divino. Plaza de Navarra.
14:00 Jautsiak y final de ronda Mugarik Gabeko Txuntxuneroak. Plaza de Navarra.
16:30 Actividades Infantiles. “Lastoan blai: Taller de pichinetas, teléfonos y otras curiosidades”. Bitartean. Patio de Escolapios.
17:30La Renteria Gaita Brass” y Comparsa Asier Marco Erraldoi Konpartsa. Kiosko Plaza de Navarra.
18:00 Concierto Maialen y Raúl. Centro Cívico.

*Feria de Antigüedades. Vide Grenier. Frontón de Escolapios. Sábado mañana y tarde y domingo por la mañana.
*De jueves a domingo: Feria de Artesanía tiempo de jubilación y creatividad. Centro Cívico.
*De viernes a domingo: Exposición y venta de plantas, árboles y flores en Plaza Cortés y de puestos de venta ambulante en el Paseo Padre Calatayud.