Jacinto Goñi, concejal de Festejos del Ayuntamiento de Tafalla, nos desgrana el programa de Ferias de octubre 2022

Sin duda alguna, las Ferias de octubre del pasado 2021 rompieron los esquemas de todos los tafalleses y tafallesas. Marcadas por el fin de todas las restricciones sanitarias impuestas por la pandemia del coronavirus, lo más llamativo del programa fueron los eventos taurinos: encierrillos, encierros y corridas de toros.

Después de dos años, los maderos volvían a adornar las calles tafallesas, aunque en esta ocasión, los guantes y las bufandas sucedían a los pañuelicos, fajas y blusas de peñas. Una estampa sin igual.

No va a ser el caso de las ferias que tendrán lugar los próximos 21, 22 y 23 de octubre, aunque como en el caso mencionado, no va a faltar una gran variedad de actos durante todo el fin de semana.

Hemos hablado con Jacinto Goñi, concejal de Festejos del Ayuntamiento de Tafalla, para que nos explique cómo ha configurado las que serán sus últimas ferias de octubre como edil.

Las ferias 2021 fueron un bombazo. ¿Esperáis mantener el nivel en esta ocasión?

Actualmente es imposible hacer unas ferias como el año pasado, porque eso fue algo extraordinario.

demostración trabajos artesanos en la plaza

demostración trabajos artesanos en la plaza durante las ferias de octubre de 2021

De hecho, aunque este año hubiéramos tenido una partida presupuestaria destinada a ello tampoco hubiéramos organizado eventos taurinos, ya que aunque parezca que no, al Ayuntamiento nos supone un trabajo enorme: hay que pedir muchos permisos, es una burocracia que nunca termina, y la brigada tendría que estar más de un mes dedicada solo a esto.

De todas formas, el programa que hemos preparado para este año, quitando los encierros, es muy parecido. Hay gran variedad de actos pensados para todos los públicos y gustos.

¿Cuáles son esos actos?

Como es tradicional en octubre, estas son las ferias de la artesanía y la alimentación, por lo que a parte de los ya habituales puestos de venta de los jardines y de la plaza durante todo el fin de semana, tanto el sábado como el domingo podremos disfrutar de demostración de trabajos artesanos, con especial mención a la demostración de bolilleras, que vuelven a sacar los bolillos a la calle después de seis años sin hacerlo.

De la programación también destacaría las visitas guiadas a la planta noble del Palacio de Mencos y los partidos de pelota y remonte: el viernes habrá en el Ereta partido de Pelota Profesional del Campeonato del 4 y medio y el sábado será la final del Campeonato profesional de Remonte parejas 2022.

En el ámbito musical vendrá a Tafalla el grupo “Dos pájaros y un trío” a amenizar la noche del sábado en la plaza con su tributo a Sabina y Serrat; la txaranga Malatxo hará ronda por las calles a la tarde y el domingo en el Centro de los Jubilados actuará el grupo “70s Jesuse´s and more”.

Estas serán las últimas Ferias de octubre que organizas. ¿Cómo valoras tu trayectoria al frente de la concejalía?

Efectivamente, son las últimas ferias de octubre pero todavía quedan las de febrero y hay que dejar preparadas las fiestas de agosto de 2023, para cuando salga del ayuntamiento, que en principio será el 15 de junio; el nuevo equipo de gobierno no se vea con el agua al cuello.

Por otra parte, puedo adelantar que ya estamos trabajando en preparar el pliego para adjudicar la plaza de toros, ya que este año solo se adjudicó para un año.

En cuanto a mi tiempo al frente de festejos puedo decir que ha sido una experiencia muy positiva y estoy muy contento de haber hecho algo por Tafalla. ¿Qué lo podría haber hecho mejor? Pues a lo mejor, no digo que no.

Pero lo que hecho, creo que lo he hecho bien. Ahora será turno de los tafalleses y tafallesas decidir si estoy en lo cierto.