Lee aquí la segunda parte del Aloe vera, virtudes sorprendentes.
Cada una de las mujeres cimbreadas, más suaves que el vino
Tiene un corazón más duro que las rocas
Trenzas como perfumadas de ámbar con agua de rosa y aloe
Negras como los cuervos, densas
Negrísimas, rizado sin artificio…
Matanabbi (año 915, Irak)“Me preguntabais cuáles eran las fuerzas secretas que me sostenían durante mis largos ayunos. Pues bien, era mi inquebrantable fe en Dios, mi sencillo y frugal estilo de vida y el aloe, cuyos beneficios descubrí tras mi llegada a Sudáfrica, a finales del siglo XIX”.
Mahatma Gandhi (1869-1948)
Esta maravillosa planta tiene un pasado glorioso y ha sido reconocida por multitud de culturas. En la actualidad, poco apoco va recuperando su lugar. Casi todo el mundo ya sabe algo de ella y la industria se ha metido a saco para rentabilizar y hacerla accesible al consumidor.
En el siglo pasado se investigaron sus componentes y propiedades y la investigación está todavía por descubrir nuevas aplicaciones. En 1970 el farmacéutico Bill Coats consiguió estabilizar el gel que contienen las hojas, añadiendo vitamina C y E, más Sorbitol y el consumo de aloe se masificó.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES
Debes acceder para ver este contenido, por favor, accede o suscribete.
¿Aún no eres miembro? Únete a nosotros
Deja tu comentario