Puedes leer la primera parte de «La conquista de América» pinchando en el enlace.
“Fuimos a la huerta he jardín que fue cosa muy admirable vello paseallo, que no me hartaba de mirar la diversidad de árboles y los olores que cada uno tenía y andenes llenos de rosas y flores…Siembran en lo que solía ser laguna, si no lo hobiera de antes visto dijera que no era posible aquello que estava lleno de agua agora está sembrado de maizales…Agora está todo perdido, que no hay cosa”, 1519. Bernal Díaz del Castillo, conquistador 1496 – 1584
Los imperios incaico y azteca fueron un asombroso ejemplo de eficiencia en el manejo de la tierra y el respeto al equilibrio ecológico de toda su zona de influencia. Ningún sistema posterior, hasta la actualidad, consiguió alimentar a tanta población sin degradar los recursos naturales.
El origen de estas buenas prácticas agrícolas es el resultado de la confluencia de distintas culturas, incluso las pre incaicas y anteriores a los aztecas de México.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES
Debes acceder para ver este contenido, por favor, accede o suscribete.
¿Aún no eres miembro? Únete a nosotros
Deja tu comentario