Siglo XVI, malos tiempos para el indio
Lee aquí La Conquista de América (VII)
“Viracocha Dios creador del mundo, con rostro sufriente te lloramos. Broten la hojas de oyuco, te adoramos tus jóvenes, te lloramos. Oh hacedor de nuestros alimentos, originario creador Viracocha. ¿Dios dónde estás? ¿Conoce usted majestad, lo que en estos reinos ocurre?”. Oración inca en tiempos de conquista.
El impacto social, agrícola y medioambiental que supuso la conquista para los indígenas americanos, tanto ejecutado por españoles, ingleses, franceses, portugueses y un montón de vascos, fue demoledor, terrible.
En muy pocos años toda la estructura social y agraria cambia el sistema indígena que alimentaba a toda la población y generaba excedentes que permitían hacer almacenes comunitarios, obras y alimentar ciudades mayores que las europeas se destruye.
Las guerras, las minas, la esclavitud y el trabajo forzado, la viruela y otras pestes recién llegadas con los españoles aniquilaron a la población. De 1520 a 1550 disminuye el 60%.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES
Debes acceder para ver este contenido, por favor, accede o suscribete.
¿Aún no eres miembro? Únete a nosotros
Deja tu comentario