El próximo 21 de julio Pueyo prenderá la mecha de sus fiestas, las primeras de nuestra Zona Media. Se prolongarán hasta el martes 25, día de Santiago, aunque dos días antes, el domingo 23, el municipio vivirá una jornada particular, ya que en plenas fiestas, tocará ir a votar. Hemos hablado con Unai Labat, recientemente proclamado alcalde de la localidad, para conocerlo un poco más de cerca y que nos cuente en primera personas cómo se están preparando para los días festivos.
Apenas llevas unas semanas como alcalde de Pueyo. ¿Qué te impulsó a presentarte ello?
Me animaron mis compañeros. Txaro, la alcaldesa saliente, me dijo que si yo me presentaba, que ella vendría como concejala, y eso es lo que sin duda me animó. Creo también que es importante que haya gente joven en el ayuntamiento. Además, hay proyectos que nos han quedado pendientes de la anterior legislatura y me gustaría poder terminarlos.
¿Cómo han transcurrido tus primeros días?
Están siendo bastante movidos. Tengo que ponerme al día en temas que todavía no controlaba, y a la vez, estoy ayudando a Javi y Sonia, los nuevos concejales de festejos, en la preparación de las fiestas. Incluso desde antes de tomar posesión se han implicado en buscar cosas y su trabajo ha sido espectacular. Me gustaría reconocer su trabajo y darles las gracias.
¿Qué proyectos te gustaría impulsar en Pueyo?
Durante la última legislatura hemos sacado adelante proyectos importantes, como la nueva cubierta del frontón o el arreglo de varias calles, y durante los próximos años me gustaría dale más importancia al tema de la vivienda. Entiendo que tanto nuestros medios económicos como las posibilidades del ayuntamiento para actuar en ámbitos privados son escasos, pero lo intentaremos. De hecho, ya hemos mantenido conversaciones con Nasuvinsa para ver como podemos trabajar juntos. Tenemos el edificio de las escuelas y las viviendas de los maestros, ahora mismo inutilizados, y nos gustaría usarlos para alquiler de vivienda social.
¿Está Pueyo preocupado por la despoblación?
En eso la verdad que estamos muy satisfechos, porque los jóvenes nos queremos quedar. Tenemos unos servicios de lujo para los habitantes que somos: tenemos una conexión por carretera y autopista con Tafalla y Pamplona buenísima y ocho líneas de autobús al día; tenemos transporte escolar, piscina, frontón cubierto, y un montón de actividades todas las semanas en el centro social.
Esas cosas hacen que la gente se quiera quedar. Y si además acompañamos con temas como la vivienda, creo sin duda que Pueyo va a ir creciendo. Desde luego, no va a ir perdiendo población. Muestra de ello es que todos los años tenemos para poner pañuelicos a varios txikis que nacen en el pueblo. De eso estamos muy orgullosos.

Estas serán unas fiestas diferentes, ¿cómo las vivirás?
Tampoco tan diferentes, ya que he sido concejal de festejos los anteriores cuatro años. No obstante, pensaba que las anteriores fiestas iban a ser mis últimas como parte del Ayuntamiento y que estas las iba a disfrutar más si cabe. Pues ha sido que no. Pero seguro que las viviré de una manera intensa y bonita; e intentaré estar en todos los actos posibles.
¿Qué novedades trae el programa de este año?
Hemos seguido la línea de otros años, ya que sabemos lo que gusta y funciona. Sí que hemos introducido alguna variación de más txarangas, hemos metido buenos conciertos la noche del lunes, que es víspera de Santiago. También una cena en el frontón, que ahora que lo tenemos cubierto, queremos aprovecharlo al máximo. Otro día viene la Banda la Tafallesa y la banda de Garinoain que harán un concierto conjunto.
El día 23 coincide que son las Elecciones Generales. ¿Cómo se va a vivir esta jornada en Pueyo?
Lógicamente a la gente no le hace especial ilusión hacer de mesa electoral, y menos todavía en fiestas. Para nosotros la fecha es una mala noticia pero bueno, la acogimos de forma positiva en el sentido de decir que la gente que esté en la mesa electoral está en frente del frontón y verá el ambiente. Ha dado la casualidad que le ha tocado a uno de los concejales hacer de mesa, se ve que no hacemos trampas (risas).
El día seguro que deja imágenes curiosas porque es el día de los calderetes. A los de las mesas les llevaremos calderete para que coman, y podrán escuchar el concierto de Puro Relajo con el recuento de fondo. Verán gente disfrazada votar porque es el día de los disfraces también. Nos lo tomamos casi con humor.
¿Quién lanzará el cohete?
Lo lanzará Txaro Guillén, la alcaldesa saliente, en nombre de toda la corporación anterior y en agradecimiento a su impresionante labor al frente del Ayuntamiento. La decisión fue unánime. Todo el pueblo ha visto el trabajo que ha hecho, pero yo personalmente que lo he visto más de cerca, puedo admitir que su trabajo ha sido verdaderamente impresionante, y se lo merece.
Ella estaba presente mientras lo decidimos, aunque no se lo esperaba para nada. Incluso ella había hecho alguna propuesta de alguna persona para hacerlo pero le dijimos que no, que este año le tocaba a ella.
¿Algún mensaje que quieras lanzar a los vecinos y vecinas de Pueyo?
Animarles a que disfruten las fiestas a tope: de cada comida, de cada ratico, de cada vermú, y siempre desde el respeto. Cada acto programado está pensado en todas las personas, desde los txikis hasta los mayores. Y a los de fuera animarles a que vengan a Pueyo, que también son siempre bienvenidos y bienvenidas.

Deja tu comentario