Hablar de la historia de Tafalla, es hablar del Palacio de los Mencos. Este emblemático edificio, construido a finales del siglo XVI, ha sido testigo de numerosas guerras, fue utilizado como el primer hospital de la Cruz Roja, e incendiado durante la primera guerra carlista por Espoz y Mina (1813).

En su interior se han hospedado varios reyes, como Fernando VII y su tercera esposa, María Amalia de Sajonia (1828); anteriormente, también estuvo la Reina Isabel de Farnesio, segunda esposa de Felipe V (1714). A su vez, fue visitada por Alfonso XII cuando era hospital de la Cruz Roja (1875).

Desde hace 450 años, el palacio ha pertenecido a la familia Mencos, y actualmente, además de ser la casa troncal de la propia familia, nos encontramos con que este edificio palaciego es la sede de la Fundación Mencos, presidida por Joaquín Ignacio Mencos Doussinague.

Joaquín ha sido, a lo largo de sus 79 años, presidente de la Cruz Roja y delegado de la Orden de Malta de la comunidad foral, además de haber ejercido otros puestos de responsabilidad y ser marqués de la Real Defensa.

2021-08-26T12:38:54+00:00

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

Debes acceder para ver este contenido, por favor, accede o suscribete.

Iniciar sesión

¿Aún no eres miembro? Únete a nosotros

Por |2023-05-04T09:19:55+00:0017/04/2023|Paisanaje, Secciones | Atalak|Sin comentarios

Deja tu comentario