El aumento de casos por Coronavirus ha marcado, sin duda alguna, el fin de año en Tafalla y toda su comarca. Lo que parecía que iban a ser unas navidades “a la antigua usanza”, han terminado siendo unas navidades muy extrañas, con gran parte de la población confinada en sus casas.
Por ese motivo hemos querido conocer más a fondo como han vivido esta situación desde el propio Centro de Salud de Tafalla. Para ello, hemos hablado con Pili Arbona, Jefa de la Unidad de Enfermería del Centro de Salud de Tafalla.
¿Qué valoración haces sobre la situación vivida respecto al Coronavirus estas últimas tres semanas en el Centro de Salud de Tafalla?
La situación se ha desbordado en casi toda Navarra, sobre todo en los núcleos poblacionales grandes. No es algo que nos haya sorprendido del todo porque ya desde primeros de Diciembre íbamos viendo cómo los casos aumentaban día a día y al llegar a las Navidades era lógico que la situación empeorase.
A pesar de intuirlo, la verdad es que no esperábamos semejante cantidad de contagios.
Hemos tenido que adaptar las agendas a esta situación, reforzando las dedicadas a respiratorio, y para ello varios médicos y enfermeras hemos renunciado a nuestras vacaciones ya que si no era imposible atender el exceso de la demanda, tanto telefónica como presencial.
¿Cabe destacar si se ha producido mayor incidencia de casos en una franja de edad más concreta?
Si, por supuesto. Antes de las navidades los casos estaban repartidos en todas las franjas de edad, pero desde el día 24 por la tarde en que comenzaron a darse los contagios, se ha visto que los casos han aumentado sobre todo en la juventud y a partir de ahí se ha extendido al resto de la población.
¿Se han notado de forma positiva los últimos cambios de protocolo en el trabajo del personal del Centro de Salud?
El nuevo protocolo se puso en marcha el día 30 de diciembre y lo positivo para nuestro trabajo lo hemos notado en varios aspectos. En el anterior protocolo, con cada caso, el rastreo implicaba realizar una PCR a todos los contactos vacunados y 2 PCR a los no vacunados.
A una media de 4 contactos por caso, cada vez teníamos más problemas para poder realizar esas PCR.
En Pamplona por ejemplo, están centralizadas y la mayoría se realizan fuera de los centros de salud, pero en los centros rurales las tenemos que realizar nosotros. La semana anterior a Navidad empezábamos a trabajar a las 7h de la mañana para poder hacerlas todas.
Si repasamos las cifras de estos días pasados, vemos que tuvimos 3 días seguidos por encima de 100 casos diarios. Si el protocolo de rastreo hubiera seguido igual, nos estaríamos encontrando con más de 400 PCR diarias además de la demanda diaria de test rápidos a los nuevos casos, algo que sería totalmente inasumible para nosotros.
También ha mejorado la forma de llevar los seguimientos. Con esta nueva variante y con la mayoría de la población vacunada no se están dando tanta complicaciones, por lo que no es necesario hacer un seguimiento tan intensivo a las personas que han dado positivo.
En el momento de detectar el positivo, si vemos que no tienen factores de riesgo les explicamos cómo tienen que hacer el aislamiento y los signos a vigilar que pudieran indicar un empeoramiento para ponerse en contacto con nosotros.
Además, ha supuesto una mejoría para nosotros y para la población la forma de poder emitir las bajas laborales. El profesional sanitario que detecta el caso positivo emite el parte de baja y alta en el momento, explicando que se puede modificar si fuera necesario.
¿Algo que quieras destacar?
Por un lado me gustaría pedir a la población que respete las medidas de prevención, sobre todo mascarillas en interiores.
También que tengan en cuenta el exceso de llamadas y atenciones diarias que estamos realizando y que si en algún momento no se les ha cogido el teléfono o han tenido que esperar, es porque estamos atendiendo a otras personas.
Y, por último, lo más importante. Quiero agradecer a todo el Equipo de Atención Primaria y del Servicio de Urgencias de Tafalla la respuesta y la implicación en estos días.
En situaciones como estas, en las que nos desbordamos y notamos cómo se nos puede ir todo de las manos, es cuando nos damos cuenta de la gente que tenemos alrededor y sinceramente, creo que tenemos suerte de haber podido trabajar todos juntos como un equipo.
Deja tu comentario